Carneros, rival de Bengalíes en el Super Bowl LVI

En los últimos dos minutos, Carneros de Los Ángeles contó con gol de campo de 30 yardas a cargo de Matt Gay para vencer 20-17 a 49es de San Francisco y adjudicarse el boleto al Super Bowl LVI en que enfrentará a Bengalíes de Cincinnati que derrotó 27-24 a Jefes de Kansas City

Sixto López Casa Madrid / La Yarda 100.com

Matt Gay concretó gol de campo de 30 yardas faltando un minuto y 46 segundos de juego, y Matthew Stafford mandó dos pases de anotación, ambos a Cooper Kupp, ayudando a que Carneros de Los Ángeles consiguiera su boleto al Super Bowl LVI al imponerse 20-17 a 49es de San Francisco, que dejó escapar su última oportunidad faltando un minuto y 19 segundos de juego cuando Jimmy Garoppolo sufrió fulminante intercepción a cargo de Travin Howard.

Por los Carneros (que perdían por diez puntos al finalizar del tercer cuarto) a pesar de sufrir una intercepción, Matthew Stafford concretó 31 de 45 envíos para 337 yardas y los dos touchdowns ya mencionados, en tanto que Cooper Kupp atrapó 11 pases para 142 yardas y Odell Beckham Jr., registrando 9 recepciones para 113 yardas.

De nada le sirvió a los 49es que Deebo Samuel consiguiera 4 recepciones para 72 yardas y su quarterback Jimmy Garoppolo tuviera 16 pases completos de 30 intentos para 232 yardas y dos envíos de anotación.

Así se desarrolló el duelo

En el segundo cuarto, con 8:46 por jugarse, Cooper Kupp atrapó pase de anotación de 16 yardas enviado por Matthew Stafford y Matt Gay logró el punto extra para que Carneros tuviera ventaja de 7-0. En esa serie ofensiva recorrieron 97 yardas en 18 jugadas.

Faltando 6 minutos y 10 segundos los 49es respondieron cuando Jimmy Garoppolo concretó pase de touchdown de 44 yardas a su receptor Deebo Samuel, y Robbie Gould agregó el punto extra para igualar a 7-7.

En la última jugada de la primera mitad, Robbie Gould se apuntó gol de campo de 38 yardas para darle a los 49es la ventaja de 10-7.

Los de San Francisco aumentaron su delantera en el marcador faltando un minuto y 59 segundos del tercer periodo gracias a que el ala cerrada George Kittle atrapó pase de touchdown de 16 yardas que le mandó Jimmy Garoppolo, y Robbie Gould añadió el punto adicional para el 17-7.

Los Carneros respondieron iniciando el cuarto periodo mediante pase de touchdown de 11 yardas que Matthew Stafford lanzó a Cooper Kupp, y el punto extra para acercarse a 14-17 lo hizo Matt Gay, quien agregaría un gol de campo de 40 yardas para igualar 17-17 faltando 6 minutos y 53 segundos de juego.  Al final los Carneros agregarían los tres puntos decisivos.

Bengalíes arruina el día a los Jefes

Dramático resultó el duelo por el título de la Conferencia Americana en que Bengalíes de Cincinnati reaccionó en el periodo adicional mediante gol de campo de 31 yardas a cargo de Evan McPherson para apuntarse sorpresiva victoria de 27-24 sobre Jefes de Kansas City.

De esta forma, los Bengalíes califican al Super Bowl LVI, siendo la tercera vez que llegan al duelo en que se disputa el trofeo Vince Lombardi, primera desde que perdieron la edición XXIII ante 49es de San Francisco.

Con 2 segundos por disputarse del tiempo reglamentario Harrison Butker logró gol de campo de 44 yardas para darle a Jefes de Kansas City el agónico empate a 24 forzando el periodo extra, en que derrocharon su oportunidad.

Bengalíes frustró la primera serie ofensiva de los Jefes en el tiempo extra cuando el safety Vonn Bell interceptó un pase de Patrick Mahomes y luego la ofensiva de Cincinnati tomó el control de las acciones.

Joe Burrow completó 23 de 38 pases para 258 yardas con dos envíos de anotación para que Bengalíes se repusiera de ir perdiendo por 18 puntos (igualando la mayor reacción en duelo de campeonato de la Conferencia Americana) para tomar ventaja de 24-21 sobre Jefes, aunque estos últimos agregaron dramatismo con el provisional empate a 24-24 que no sirvió para nada.

Al final los Bengalíes arruinaron la fiesta en Kansas City.

Por los de Jefes, el veterano Patrick Mahomes solamente completó 26 de 39 intentos para 236 yardas, tres envíos de touchdown, pero sufrió dos intercepciones que resultaron fatales.

Kansas City tomó ventaja de 6-0 faltando 7 minutos y 17 segundos del primer cuarto cuando Tyreek Hill atrapó pase de anotación de 10 yardas enviado por Patrick Mahomes; enseguida Harrison Butker concretó el punto adicional para el 7-0. En esa serie ofensiva recorrieron 84 yardas en 11 jugadas.

Con 40 segundos por jugarse en el periodo inicial, los Bengalíes redujeron su desventaja a 3-7 gracias a que Evan McPherson logró gol de campo de 32 yardas.

En el segundo cuarto los Jefes se pusieron al frente 13-3 ya que Patrick Mahomes concretó envío de touchdown de 5 yardas al ala cerrada Travis Kelce, y Harrison Butker agregó el punto extra para la ventaja de 14-3.

Faltando 5:04 para el descanso los de Kansas City concretaban serie ofensiva en que recorrieron 72 yardas en 8 jugadas cuando Patrick Mahomes logró su tercer envío de touchdown de la tarde, en esta ocasión de 3 yardas a Mecole Hardman, y agregaron el punto adicional por obra de Harrison Butker para el 21-3.

Con un minuto y cinco segundos por jugarse en el segundo cuarto los Bengalíes respondieron cuando Joe Burrow lanzó pase de touchdown de 41 yardas a Samaje Perine, y el punto extra lo consiguió Evan McPherson para acercarse a 10-21 en el marcador, y así se fueron al descanso.

En el tercer cuarto, faltando 2 minutos y 58 segundos Cincinnati se acercó a 13-21 cuando Evan McPherson concretó gol de campo de 31 yardas, y luego de una intercepción de la defensiva de Bengalíes a Patrick Mahomes, cuando quedaban 14 segundos del tercer cuarto Joe Burrow lanzó pase de anotación de dos yardas a su receptor Ja’Marr Chase para el 19-21 en el marcador, y de inmediato empataron al concretar la conversión de dos puntos mediante pase de Burrow a Trent Taylor.

Los Bengalíes tomaron ventaja en el duelo por primera vez con 6:07 por jugarse del cuarto periodo mediante gol de campo de 52 yardas por obra de Evan McPherson que le daba ventaja de 24-21 a Bengalíes y silenciaba a la afición reunida en el estadio Arrowhead. Y al final los de Cincinnati consiguieron su boleto al Super Bowl LVI.

Dan de baja a David Culley

Texanos de Houston decide darle las gracias después de su única temporada como entrenador en jefe. También cambiarán de coordinador ofensivo

Sixto López Casa Madrid / Layarda100.com

Tras decepcionante temporada con 4 triunfos y 13 derrotas David Culley expresó (la noche del domingo 9 de enero) confiar en que pudiera tener una segunda campaña al frente de los Texanos de Houston, pero la directiva del equipo expresó otros planes.

Los Texanos finalizaron en el lugar 32 y último de la NFL en yardas de ofensiva total con 4,727 (promediando 278.1 por partido). Además, registraron 39.7 por ciento de efectividad en terceras oportunidades.

Lo único medianamente rescatable es que se ubicaron en décimo segundo sitio de la liga en diferencial de balones perdidos y recuperados con más tres ya que perdieron el ovoide 22 veces, pero se lo quitaron a sus adversarios en 25 ocasiones, pero resultó insuficiente para evitar el fracaso.

En marcha semifinal del Madden Challenger México 2021-2022

Información enviada a layarda100.com por Estrella Abarca Levetty, de la oficina de prensa de NFL México

Ciudad de México (enero 12 de 2022). El torneo Madden Challenger México 2021 está por llegar a su fin. NFL México y SNICKERS, invitan a todos los aficionados del futbol americano y de los videojuegos a seguir a partir de este miércoles los últimos partidos de los mejores contendientes del Madden NFL 22 de cada consola: Xbox y PlayStation.

Continuarán hoy jueves las semifinales, ahora para quienes compiten jugando en PlayStation.

Las Semifinales del torneo comenzaron el 12 de enero para quienes juegan con Xbox y este jueves 13 de enero se disputarán para quienes compiten con PlayStation, ambos a las 19 horas, en línea, a través de los canales oficiales de LVP México por Twitch lvpmx  y YouTube lvpmex, donde se enfrentarán para descubrir al mejor jugador de cada consola.

De todas estas semanas de eliminación, sólo ocho participantes, cuatro de cada consola, serán los afortunados que se enfrentarán en los Playoffs para buscar el sitio de honor del Madden Challenger México 2021.

Los 4 jugadores clasificados por plataforma se llevarán los siguientes premios:

●      1er Lugar: 50 mil pesos mexicanos

●      2do Lugar: 25 mil pesos mexicanos

●      3er Lugar:  10 mil pesos mexicanos

●      4to Lugar: 5 mil pesos mexicanos

Asimismo, como parte del Madden Challenger México 2021, el 2 de febrero del 2022 a las 7:00pm se realizará un Showmatch en la CDMX que tendrá como invitados a los ganadores de cada torneo (primer lugar Xbox y primer lugar PlayStation 4), influencers y celebridades del mundo del espectáculo, a fin de celebrar un partido de exhibición 3vs3 donde cada equipo tendrá a un representante invitado. El evento se transmitirá en vivo en línea en los canales en español LVP y NFL.

Este año, SNICKERS, el chocolate oficial de la NFL por más de 3 años, es el patrocinador del torneo NFL Madden Challenger 2021, donde con mucha emoción espera que los participantes logren tacklear su hambre con este delicioso chocolate y asi estén listos para vivir esa adrenalina que representa jugar un partido online de futbol americano.

Gigantes despide a Joe Judge

Anuncian que dan de baja al entrenador en jefe al día siguiente de que se retiró el gerente general, Dave Gettleman

Se une a los previamente despedidos: Brian Flores (Delfines de Miami); Mike Zimmer (Vikingos de Minnesota); Matt Nagy (Osos de Chicago) que perdieron su empleo el lunes 10 de enero de 2022 y Vic Fangio, a quien le dieron las gracias los Broncos de Denver el domingo 9.

Su récord de 10 triunfos y 23 derrotas en dos temporadas fue suficiente para que Joe Judge fuera despedido del cargo de entrenador en jefe de Gigantes de Nueva York. Así lo informó John Mara, copropietario de los Gigantes, quien señaló: “Steve Tisch (el otro dueño) y yo creemos que es en el mejor interés de nuestra franquicia movernos hacia otra dirección”.

“Nos reunimos con Joe Judge (el lunes 10 de enero) para discutir el estado del equipo y nuevamente me reuní con Joe esta tarde para informarle nuestra decisión. Apreciamos el esfuerzo de Joe a nombre de la organización”, sentenció John Mara mediante un comunicado.

En 2020 debutó Joe Judge y los Gigantes perdieron sus primeros cinco juegos de la campaña regular para terminar con 6 triunfos y 10 fracasos. Sin embargo el equipo se reforzó para 2021 y se esperaba ser contendiente a playoffs.

Sin embargo, nuevamente Judge y los Gigantes decepcionaron con 5 fracasos en sus primeros seis partidos, y terminaron todavía peor, con siete descalabros en sus últimos 8 cotejos.

La última vez que los Gigantes salieron victoriosos en la campaña de 2021 fue el 28 de noviembre cuando doblegaron 13-7 a las Águilas de Filadelfia.

John Mara, copropietario de los Gigantes fue fulminante respecto a la decisión: “Antes de iniciar la temporada dije que esperaba sentirme bien respecto a la dirección que tomábamos cuando jugáramos nuestro partido final de la campaña. Desafortunadamente, no puedo hacer tal aseveración”.

Los Gigantes terminaron la temporada regular con 4 triunfos y 13 derrotas, registrando 258 puntos anotados (penúltimo de toda la NFL) y 416 unidades permitidas a sus rivales.

Finalmente John Mara explicó: “Contrataremos a un Gerente General quien dirigirá el esfuerzo para contratar a un nuevo entrenador en jefe.

Raiders y Acereros, los últimos invitados a playoffs de la NFL

Sixto López Casa Madrid / Layarda100.com

Cargadores de Los Ángeles se repusieron de ir perdiendo 14-29 en el cuarto periodo; dieron batalla hasta el último minuto empatando a 32 para enviar el juego a tiempo extra, pero faltando 2 segundos de juego en el periodo adicional Daniel Carlson concretó gol de campo de 47 yardas para que Raiders de Las Vegas se impusiera 35-32  y de paso reviviera a los Acereros de Pittsburgh dándoles su boleto a playoffs, ya que estos últimos hubieran sido eliminados si prevalecía la igualada a 32-32 entre Cargadores y Raiders,

Acereros hizo su parte para clasificar a playoffs”

Faltando un minuto y 59 segundos del tiempo extra, Chris Boswell logra gol de campo de 36 yardas, coronando una serie ofensiva en que recorrieron 65 yardas en 15 jugadas para que Acereros de Pittsburgh se mantuviera con vida al doblegar 16-13 a Cuervos de Baltimore, beneficiándose de que Jaguares de Jacksonville doblegó 26-11 a Potros de Indianápolis.

Queda definido el fin de semana de Comodines

Sábado 15 de enero

16:30 horas de Cancún y del Este de Estados Unidos

Raiders de Las Vegas (10-7) Vs. Bengalíes de Cincinnati (10-7)

20:15 horas de Cancún y del Este de Estados Unidos

Patriotas de Nueva Inglaterra (10-7) Vs. Bills de Búfalo (11-6)

Domingo 16 de enero

13 horas de Cancún y del Este de Estados Unidos

Águilas de Filadelfia (9-8) Vs. Bucaneros de Tampa (13-4)

16:30 horas de Cancún y del Este de Estados Unidos

49es de San Francisco (10-7) Vs.  Vaqueros de Dallas (12-5)

20:15 horas de Cancún y del Este de Estados Unidos

Acereros de Pittsburgh (9-7-1) Vs. Jefes de Kansas City (12-5)

Lunes 17 de enero

20:15 horas de Cancún y del Este de Estados Unidos  / ESPN

Cardenales de Arizona (11-6) Vs. Carneros de Los Ángeles (12-5)

En la primera ronda descansará el mejor de cada Conferencia

En la Nacional:               Empacadores de Green Bay (13-4)

En la Americana:            Titanes de Tennessee (12-5)

49es califica en dramático final de temporada regular

Los 49es de San Francisco (10-7) logran su boleto a playoffs gracias a que doblegaron 27-24 en tiempo extra a Carneros de Los Ángeles (12-5). De cualquier forma los Carneros terminan como líderes del Oeste de la Conferencia Nacional beneficiándose de que Cardenales de Arizona perdió ante unos ya eliminados Halcones Marinos de Seattle (7-10).

Otro día de hazañas para Brady

En un cierre de temporada regular cargado de emociones y récords, Tom Brady, quarterback de los actuales campeones Bucaneros de Tampa completó 29 de 37 envíos para 326 yardas y tres anotaciones para doblegar 41-17 a las Panteras de Carolina, que terminan la campaña con 5 triunfos y 12 derrotas.

Su labor del domingo 9 de enero le permite a Brady finalizar con 5,316 yardas colocándose en tercer lugar de todos los tiempos superando su desempeño del 2011 cuando acumuló 5,235 yardas, en ese entonces jugando con Patriotas de Nueva Inglaterra.

Domingo 9 de enero de 2022

Cargadores de Los Ángeles (9-8)        32-35   Raiders de Las Vegas (10-7)   TE

Otros resultados de la Semana 18

49es de San Francisco (10-7)              27-24   Carneros de Los Ángeles (12-5) TE

Halcones Marinos de Seattle (7-10)    38-30   Cardenales de Arizona (11-6)

Santos de Nueva Orleans (9-8)           30-20   Halcones de Atlanta (7-10)

Jets de Nueva York (4-13)                  10-27    Bills de Búfalo (11-6)

Patriotas de Nueva Inglaterra (10-7)   24-33   Delfines de Miami (9-8)

Panteras de Carolina (5-12)                17-41   Bucaneros de Tampa (13-4)

Acereros de Pittsburgh (9-7-1)     16-13   Cuervos de Baltimore (8-9) TE

Bengalíes de Cincinnati (10-7)           16-21   Cafés de Cleveland (8-9)

Empacadores de Green Bay (13-4)    30-37   Leones de Detroit (3-13-1)

Potros de Indianápolis (9-8)                11-26   Jaguares de Jacksonville (3-14)

Titanes de Tennessee (12-5)              28-25   Texanos de Houston (4-13)

Osos de Chicago (6-11)                      17-31   Vikingos de Minnesota (8-9)

Washington Football Team (7-10)       22-7     Gigantes de Nueva York (4-13)

Resultados del sábado 8 de Enero de 2022

Vaqueros de Dallas (12-5)       51-26   Águilas de Filadelfia (9-8)

Jefes de Kansas City (12-5)     28-24  Broncos de Denver (7-10) *

*Este domingo 9 los Broncos despidieron al entrenador en jefe Vic Fangio

El 2 de febrero presentarán nuevo nombre del equipo de Washington

Sixto López Casa Madrid / Layarda100.com

El nuevo nombre y logotipo permanente del conjunto que alguna vez conocimos como Redskins será anunciado el miércoles 2 de febrero de 2022, así lo informó Jason Wright, presidente del Washington Football Team durante un comunicado y un video emitido el martes 4 de enero del 2022.

“Finalmente podemos decir que estamos en la etapa culminante del largo proceso durante el cual hemos apreciado el apoyo de los aficionados”, recalcó Jason Wright, quien anticipó:

“Después de una cuidadosa evaluación podemos decir que el nombre no será Wolves, ni RedWolves, debido a conflictos de derechos de autor, ya que les corresponden a otros equipos y eso limitaría nuestra habilidad para emplear dichos nombres”.

De manera simultánea a este anuncio fue colocado en YouTube un video de 7 minutos y 23 segundos de duración en que dan un vistazo cronológico al proceso de cambio de nombre. En ese documental se aprecia al ex quarterback Dog Williams (Jugador Más Valioso del Super Bowl XXII) y a Martin Mayhew, ex defensivo profundo de Washington Redskins (1989 a 1992) y actualmente gerente general del Washington Football Team comentando el trabajo realizado rumbo a la nueva imagen del equipo.

Logotipo que se ha utilizado durante las temporadas de 2020 y 2021. Imagen tomada de internet.

Fechas que debemos recordar

Debido a la intensa presión de patrocinadores, incluyendo la empresa de mensajería FedEx (que tiene los derechos del nombre del estadio del equipo) el primer paso de esta transformación se produjo el viernes 3 de julio de 2020 cuando Daniel Marc Snyder anunció que evaluarían el nombre de Pieles Rojas.

Aquel día expresó: “A la luz de los eventos recientes alrededor de nuestro país y los comentarios de nuestra comunidad, los Washington Redskins anuncian que se someterá a una revisión exhaustiva el nombre del equipo”.

Ese mismo viernes (3 de julio de 2020) Roger Goodell, Comisionado de la NFL, indicó: “En las últimas semanas hemos tenido conversaciones con Dan (Snyder) y apoyamos este importante paso”.

El lunes 13 de julio de 2020 la directiva del conjunto de Dan Snyder (quien se convirtió en el cuarto propietario del equipo de la NFL el 25 de mayo de 1999) emitió escueto boletín para informar: “Hoy estamos anunciando que retiraremos el actual nombre de Redskins y el logotipo, tan pronto como se complete el proceso de revisión”.

El 23 de julio de 2020 presentaron sus nuevos uniformes, sin logotipo alguno, y en vez de ello, en el casco de cada jugador su respectivo número reemplazando al antiguo emblema de Pieles Rojas.

Con el transcurrir de los meses trascendió que se mantendrían como Washington Football Team para la campaña del 2021, que ahora está a punto de finalizar, pero todo esto cambiará el 2 de febrero del recién iniciado 2022.

Un nuevo capítulo de este legendario conjunto comenzará el 2 de febrero del 2022 cuando presenten el nuevo nombre y emblema del equipo que en 2020 y 2021 observamos como Washington Football Team. Foto tomada de internet.

Acereros vence a Cleveland en emotiva noche para Roethlisberger

Ya incluido su desempeño en la Semana 17 (enero 3 del 2022) Ben Roethlisberger registra 26 triunfos, dos derrotas y un empate en temporada regular contra Cafés de Cleveland, acumulando 543 pases completos de 874 intentos para 7,019 yardas, ahora con 43 envíos de anotación y 23 intercepciones.

Tras este resultado, la rivalidad histórica en temporada regular indica que Acereros aumenta su ventaja colocándose ahora con 77 triunfos, 60 derrotas y un empate.

Sixto López Casa Madrid / layarda100.com

A pesar de sufrir una intercepción, Ben Roethlisberger completó 24 de 46 pases para 123 yardas con un envío de anotación (de 5 yardas a Diontae Johnson faltando 10:39 del segundo cuarto) y Najee Harris corrió para 188 yardas y un touchdown, llegando a las diagonales en acarreo de 37 yardas con 51 segundos por jugarse para que Acereros de Pittsburgh mantuviera esperanzas de avanzar a playoffs al vencer 26-14 a Cafés de Cleveland en el duelo de lunes por la noche que finalizó la Semana 17 de la NFL.

También contribuyó a la victoria de los Acereros el pateador Chris Boswell logrando cuatro goles de campo (de 22, 30, 50 y 48 yardas) mientras que atrapando pases destacaron: Diontae Johnson, con 8 para 31 yardas y la anotación ya mencionada, en tanto que el ala cerrada Pat Freiermuth registró 5 recepciones para 22 yardas y Ray-Ray McCloud atrapó 4 pases para 35 yardas.

Los únicos puntos de Cleveland fueron gracias a que Baker Mayfield mandó pases de anotación de 3 yardas a David Njoku y de una yarda a Harrison Bryant, en el tercer y cuarto períodos, respectivamente, y en ambas ocasiones Chase McLaughlin concretó los puntos extras.

El corredor Najee Harris acumuló 188 yardas en 28 acarreos, llegando a 1,172 en la temporada para establecer récord de un novato de los Steelers superando las 1,055 conseguidas por Franco Harris en 1972

Najee Harris, elegido en la primera ronda del Draft de este año (proveniente de la Universidad de Alabama) registró su tercer juego corriendo para más de 100 yardas. Su acarreo de 37 yardas para llegar a las diagonales ha sido el más largo de la temporada.

Por su parte, el defensivo T.J. Watt se apuntó 4 capturas de quarterback, el máximo de su carrera, para llegar a 21.5 sacks en esta campaña, ubicándose a una del récord de la NFL logrado por Michael Strahan de 22 capturas en 2001 con Gigantes de Nueva York.

Por los Cleveland Browns, el veterano Baker Mayfield completó 16 de 38 pases para 185 yardas con dos envíos de anotación y dos intercepciones, en tanto que Nick Chubb corrió para 58 yardas en 12 acarreos y Donovan Peoples-Jones atrapó 3 pases para 76 yardas y Jarvis Landry finalizó el duelo con 4 recepciones para 43 yardas.

En este duelo de la Semana 17, la intercepción sufrida por Roethlisberger fue la 210 de su carrera, empatando a Terry Bradshaw con la mayor cantidad en la historia de los Steelers.

Tras doblegar a Cleveland en histórica noche en la Semana 17, el veterano Roethlisberger (Novato Ofensivo del Año en 2004 y seis veces elegido al Pro Bowl) contabiliza 98 victorias como titular en Heinz Field, la tercera mejor cifra para un quarterback en un solo estadio (igualando las 98 de Brett Favre en Lambeau Field) ambos quedan detrás únicamente de los 135 triunfos de Tom Brady en Gillette Stadium y los 104 de John Elway en Mile High Stadium,

Con un minuto por jugar y Ben Roethlisberger observando a su defensiva en acción, los aficionados reunidos en el Heinz Field coreaban “Gracias Ben” mientras el quarterback abrazaba a sus compañeros, y cuando quedaban 10 segundos Tre Norwood interceptó pase de Baker Mayfield propiciando que Roethlisberger volviera a estar dentro del terreno de juego solamente para  poner rodilla en tierra y dar por finalizado el partido  la victoria en Heinz Field por última vez.

“Estoy muy agradecido por este lugar… No hay lugar como este. Estoy tan agradecido y bendecido de poder llamarlo hogar (al Heinz Field) durante casi la mitad de mi vida” indicó Ben Roethlisberger, visiblemente emocionado durante una entrevista con ESPN sobre el terreno de juego, luego de la que seguramente quedará para la historia como su última victoria de temporada regular en el Heinz Field.

El quarterback de 39 años de edad dio una vuelta al campo donde recibió una última ovación de los aficionados. Posteriormente su esposa Ashley y tres hijos pequeños ingresaron al campo para despedirse de la afición de Heinz Field junto con él, antes de acompañarlo hacia el túnel que lleva a los vestidores.

Así termina la Semana 17

Lunes 3 de enero de 2022

Cleveland Browns (7-9)     14-26   Acereros de Pittsburgh (8-7-1)

Domingo 2 de enero de 2022

Vikingos de Minnesota (7-9)    10-37 Empacadores de Green Bay (13-3)

Cardenales de Arizona (11-5)    25-22     Vaqueros de Dallas (11-5)

Broncos de Denver (7-9)            13-34     Cargadores de Los Ángeles (9-7)

Texanos de Houston (4-12)        7-23       49es de San Francisco (9-7)

Panteras de Carolina (5-11)       10-18     Santos de Nueva Orleans (8-8)

Leones de Detroit (2-13-1)          29-51    Halcones Marinos de Seattle (6-10)

Carneros de Los Ángeles (12-4)      20-19    Cuervos de Baltimore (8-8)

Jefes de Kansas City (11-5)            31-34    Bengalíes de Cincinnati (10-6)

Bucaneros de Tampa (12-4)            28-24    Jets de Nueva York (4-12)

Águilas de Filadelfia (9-7)                20-16    Washington Football Team (6-10)

Raiders de Las Vegas (9-7)             23-20    Potros de Indianápolis (9-7)

Halcones de Atlanta (7-9)               15-29     Bills de Búfalo (10-6)

Delfines de Miami (8-8)                     3-34    Titanes de Tennessee (11-5)

Gigantes de Nueva York (4-12)        3-29     Osos de Chicago (6-10)

Jaguares de Jacksonville (2-14)      10-50    Patriotas de Nueva Inglaterra (10-6)

Lo más destacado del domingo 2 de enero

Gracias a sus victorias, tanto Bengalíes de Cincinnati como Titanes de Tennessee aseguraron los títulos de las Divisiones Norte y Sur, respectivamente, siendo dos de los 4 equipos de la Conferencia Americana que amarraron boleto de playoff, junto con Bills de Búfalo y Patriotas de Nueva Inglaterra, beneficiándose de los tropiezos de Cuervos y Delfines, respectivamente.

Los Patriotas sellan su calificación a la post temporada por decimosegunda vez en las últimas 13 campañas. Sin embargo, Búfalo y Nueva Inglaterra todavía no definen quien conseguirá el título de la División Este.

Las Águilas de Filadelfia ya están clasificadas gracias a que su triunfo 20-16 sobre Washington Football Team se combinó con victoria de 49es de San Francisco y derrota de Vikingos de Minnesota ante Empacadores de Green Bay en el duelo nocturno dominical.

Vikingos de Minnesota (7-9)    10-37 Empacadores de Green Bay (13-3)

Aaron Rodgers completó 29 de 38 pases para 288 yardas y lanzó dos pases de anotación (de 20 yardas con su receptor Allen Lazard y de 11 yardas a Davante Adams, ambos en el segundo cuarto) y A.J. Dillon llegó a las diagonales en carreras de 4 y 7 yardas  para que Empacadores de Green Bay impusiera paliza de 37-10 a Vikingos de Minnesota, en el duelo de domingo por la noche en la Semana 17 de la NFL

Los Empacadores también contaron con tres goles de campo (de 35, 36 y 37 yardas) a cargo de Mason Crosby para el triunfo que les permite asegurarse el mejor récord de la Conferencia Nacional, en tanto que Davante Adams atrapó 11 pases para 136 yardas, llegando a 117 recepciones en la actual campaña.

Los Vikingos solamente contaron con gol de campo de 51 yardas logrado por Greg Joseph cuando finalizaba la primera mitad y el pase de anotación de 14 yardas que el quarterback suplente Sean Mannion le mandó a K.J. Osborn, para reducir la ventaja a 9-30 y el punto extra lo agregó Greg Joseph para el 10-30 en el marcador.

Detalles de algunos partidos del domingo

Jefes de Kansas City (11-5)            31-34    Bengalíes de Cincinnati (10-6)

En la victoria de los Bengalíes el novato Ja’Marr Chase atrapó 11 pases para 266 yardas superando el récord de la historia de los Bengalíes que pertenecía a Chad Johnson, quien registró 11 recepciones para 260 yardas y dos touchdowns el 12 de noviembre de 2006 pero no impidió la derrota 41-49 ante los Cargadores que en esa época jugaban en San Diego.

Por los de Cincinnati concretó notable desempeño Joe Burrow, al completar 30 de 39 pases para 446 yardas y cuatro envíos de anotación, sin intercepciones, mientras que Patrick Mahomes, de los Jefes, concretó 26 de 35 envíos para 259 yardas y dos touchdowns aéreos, pero no evitó el fracaso.

Bucaneros de Tampa (12-4)         28-24    Jets de Nueva York (4-12)

Tom Brady acumuló 410 yardas y tres envíos de anotación, mientras que Rob Gronkowski registró 115 yardas por recepciones ayudando a la reacción de Bucaneros de Tampa en los minutos finales para superar 28-24 a Jets de Nueva York  a a pesar de la actitud poco ética del receptor Antonio Brown, quien se quitó el uniforme y abandonó el partido durante el tercer cuarto.

De esta forma Brady llega a 13 cotejos con 400 o más yardas aéreas empatando al legendario Dan Marino, ubicándose ambos en tercer sitio histórico únicamente detrás de Peyton Manning (14) y Drew Brees con 16 duelos en que lanzó para 400 o más yardas.

Cuando le falta todavía un partido de esta temporada, es la tercera ocasión que Brady llega a 40 pases de anotación en temporada regular, igualando los 40 de la temporada del 2020, mientras que en 2007 contabilizó 50.

Falleció Dan Reeves, ex jugador y entrenador en jefe de la NFL

En 1981, cuando tenía 37 años de edad, asumió el cargo de entrenador en jefe de los Broncos de Denver llevándolos a participar en los Super Bowls XXI, XXII y XXIV.

Sixto López Casa Madrid / layarda100.com

Daniel Edward Reeves jugó con Vaqueros de Dallas de 1965 a 1972 corriendo para 1,990 yardas y 25 anotaciones además de atrapar 129 pases para 1,693 yardas y 17 touchdowns en 100 partidos de temporada regular. Su mejor desempeño se produjo en la campaña de 1966 en que corrió para 757 yardas y 8 anotaciones además de registrar 41 recepciones para 557 yardas y otros 8 touchdowns.

Atrapó 5 pases para 46 yardas en el Super Bowl V que Vaqueros de Dallas perdió ante Potros de Baltimore, y también participó en el Super Bowl VI en que los Cowboys se coronaron doblegando 24-3 a Delfines de Miami.

Posteriormente se unió al staff de entrenadores asistentes de Tom Landry, con el cual estuvo 8 años a cargo de los corredores de los Cowboys, posición que ya señalábamos había jugado precisamente en ese equipo..

Dan Reeves, quien nació el 19 de enero de 1944, debutaría como entrenador en jefe en 1981. Ocupó ese cargo en tres equipos durante 23 años, acumulando en temporada regular 201 victorias, 174 derrotas y dos empates.

Comenzó esa etapa dirigiendo a a los Broncos de Denver, de 1981 a 1992 (llevándolos a 110 triunfos, 73 fracasos y un empate en temporada regular) y contabilizando en playoffs 7 victorias y 6 fracasos, calificándolos a los Super Bowls XXI, XXII y XXIV.

El quarterback John Elway (7) y el entrenador en jefe Dan Reeves llevaron a los Broncos de Denver a disputar tres Super Bowls. Foto de Rod Hanna, tomada del sitio de internet de los Denver Broncos.

Después estuvo al mando de Gigantes de Nueva York (1993 a 1996) apuntándose 31 triunfos y 33 tropiezos en campaña regular, y finalmente dirigió a los Halcones de Atlanta (de 1997 a 2003) en que registró 49 victorias, 59 derrotas y un empate.

Bajo el mando de Dan Reeves, los Halcones de Atlanta registraron su mejor desempeño con 14 éxitos y sólo dos fracasos en temporada regular avanzando al Super Bowl XXXIII en que perdió ante Broncos de Denver.

Reeves, quien estaba a 3 semanas de festejar su cumpleaños 78, “falleció en paz y rodeado de su amada familia, en su casa de Atlanta” acorde al comunicado emitido por Aaron Salkin, ex director de relaciones con los medios de los Halcones de Atlanta.

Definen 15 finalistas de la Era Moderna para el Salón de la Fama

Los designados el 30 de diciembre del 2021 llegarán a la votación decisiva (prevista para el 18 de enero), en la cual también buscarán el 80 por ciento de los votos, para ser inmortalizados: Dick Vermeil, el ex receptor abierto Cliff Branch y el ex réferi, Art McNally.

Sixto López Casa Madrid / www.layarda100.com

Devin Hester, quien destacó como regresador de Patadas de Despeje y de salida, el ex linebacker DeMarcus Ware y el ex receptor abierto Andre Johnson, de notable trayectoria con Texanos de Houston (los tres en su primer año de elegibilidad) forman parte de los 15 finalistas de la Era Moderna con posibilidades de ingresar al Salón de la Fama del fútbol americano profesional como parte de la Clase del 2022.

Predominantemente defensiva resultó la lista de 15 finalistas de la Era Moderna con aspiraciones para formar parte de la Clase 2022 del Salón de la Fama del fútbol americano profesional. Un máximo de 5 de estos 15 serán inmortalizados en 2022. Imagen tomada del Pro Football Hall of Fame.

En el grupo de finalistas anunciado mediante un programa del canal NFL Network, también fueron incluidos los ex receptores abiertos Reggie Wayne quien atrapó 1,070 pases para 14,345 yardas jugando con Potros de Indianápolis (de 2001 al 2014), y Torry Holt quien destacó de 1999 a 2008 con Carneros de San Luis. En total contabilizó 920 recepciones para 13,382 yardas y 74 anotaciones durante su paso por la NFL.

En la votación decisiva para ser inmortalizados, a realizarse de manera virtual el martes 18 de enero de 2022, estarán los 15 finalistas de la Era Moderna anunciados la tarde del jueves 30 de diciembre de 2021 junto con los 3 previamente designados: Dick Vermeil (del Comité de Entrenadores en jefe); el ex receptor abierto Cliff Branch (del Comité de Veteranos) y el ex réferi, Art McNally (elegido por el Comité de Colaboradores).

El anuncio formal de los elegidos (lo que resulte de la video conferencia del 18 de enero) se realizará durante la ceremonia NFL Honors el jueves 10 de febrero. La introducción al Hall of Fame, para quienes resulten elegidos (mínimo 4 y máximo 8) será tentativamente el sábado 6 de agosto pero aún podría modificarse.

Los 15 finalistas de la Era Moderna son:

Devin Hester (Regresador de Patadas de Despeje y de salida y también receptor abierto) 2006-2013 Osos de Chicago; 2014-15 Halcones de Atlanta, 2016 Cuervos de Baltimore.

DeMarcus Ware (Linebacker / DE) 2005-2013 Vaqueros de Dallas; 2014-2016 Broncos de Denver Broncos.

Andre Johnson (WR) 2003-2014 Texanos de Houston, 2015 Potros de Indianápolis, 2016 Titanes de Tennessee. En 193 partidos de temporada regular atrapó 1,062 pases para 14,185 yardas y 70 anotaciones. Fue elegido al Pro Bowl 7 veces.

Zach Thomas (Linebacker) 1996-2007 Delfines de Miami; 2008 Vaqueros de Dallas. Registró 1,107 tackleadas y 627 asistencias además de interceptar 17 pases para 170 yardas, incluyendo cuatro que regresó para anotar.

Jared Allen (DE) 2004-2007 Jefes de Kansas City; 2008-2013 Vikingos de Minnesota; 2014-2015 Osos de Chicago; 2015 Panteras de Carolina.

Richard Seymour (DE / DT) 2001-2008 Patriotas de Nueva Inglaterra, 2009-2012; Raiders de Oakland.

Reggie Wayne (WR) 2001-2014 Potros de Indianápolis. Atrapó 1,070 pases para 14,345 yardas y 82 touchdowns en 211 partidos de temporada regular, incluidos 197 como titular.

LeRoy Butler (Safety) 1990-2001 Empacadores de Green Bay. Logró 38 intercepciones para 533 yardas y una anotación en 181 partidos de temporada regular, además de forzar 10 balones sueltos.

Torry Holt (WR) 1999-2008 Carneros de San Luis; 2009 Jaguares de Jacksonville. Fue elegido siete veces al Pro Bowl.

Ronde Barber (CB / Safety) 1997-2012 Bucaneros de Tampa. En 241 partidos de temporada regular se apuntó 47 intercepciones para 923 yardas y ocho touchdowns, además de lograr 1,044 tackleadas y 207 asistencias

Patrick Willis (Linebacker) 2007-2014 con 49es de San Francisco. Durante su trayectoria en la NFL registró 20.5 capturas de quarterbacks, 8 intercepciones y forzó 16 balones sueltos además de otras 60 tackleadas para que sus rivales perdieran yardas.

Bryant Young (DT) 1994-2007 con 49es de San Francisco. Destacó con 11.5 capturas de quarterbacks en la temporada de 1996 y 11 en la campaña de 1999.

Willie Anderson (Tackle ofensivo) 1996-2007 Bengalíes de Cincinnati; 2008 Cuervos de Baltimore (Veces como semifinalista: 2 en 2021 y en el actual proceso del 2022)

Sam Mills (Linebacker) 1986-1994 Santos de Nueva Orleans; 1995-1997 Panteras de Carolina.

Tony Boselli (Tackle ofensivo) 1995-2001 Jaguares de Jacksonville, cinco veces elegido al Pro Bowl (Veces como semifinalista: 7 del 2016 al 2022).

Lamenta NFL el deceso del legendario John Madden

Sixto López Casa Madrid / www.layarda100.com

Luto en la NFL. El inigualable John Madden falleció el martes 28 de diciembre de 2021 a la edad de 85 años. Dejó huella como entrenador en jefe y también como comentarista en televisión. Hizo historia narrando once Super Bowls; trabajó con las 4 principales televisoras estadounidenses, comenzando con la edición XVI a través de CBS el domingo 24 de enero de 1982. En CBS y Fox se desempeñó como su compañero de transmisiones el también legendario Pat Summerall.

La última narración de John Earl Madden en un Super Bowl fue el XLIII en que Acereros de Pittsburgh doblegó 27-23 a Cardenales de Arizona, el primero de febrero de 2009.

En la Semana previa al Super Bowl XL, que narraría junto a Al Michaels, el legendario ex entrenador en jefe John Madden acaparó la atención durante la sesión de entrevistas Foto: Sixto López Casa Madrid /www.layarda100.com

SB           AÑO      TV          Comentaristas                 Reporteros a nivel de cancha

XVI         1982      CBS    Pat Summerall  y John Madden    Irv Cross / Phyllis George

XVIII      1984      CBS     Pat Summerall y John Madden   

XXI         1987      CBS    Pat Summerall y John Madden    Irv Cross / Will McDonough

XXIV      1990      CBS    Pat Summerall y John Madden    Irv Cross / Will McDonough

XXVI      1992      CBS    Pat Summerall y John Madden    Lesley Visser / Pat O’Brien

XXXI      1997      Fox     Pat Summerall y John Madden    Ron Pitts / Bill Maas

XXXIII    1999      Fox     Pat Summerall y John Madden    Ron Pitts / Bill Maas

XXXVI   2002      Fox      Pat Summerall y John Madden    Pam Oliver / Ron Pitts

XXXVII  2003      ABC     Al Michaels y John Madden    Melissa Stark / Lynn Swann

XL           2006      ABC     Al Michaels y John Madden    Michele Tafoya /Suzy Kolber

XLIII       2009      NBC       Al Michaels y John Madden   Andrea Kremer / Alex Flanagan

John Earl Madden, quien nació el 10 de abril de 1936 en Austin, Minnesota, se desempeñó como coordinador defensivo de la Universidad Estatal de San Diego (de 1964 a 1966), de allí brincó a la NFL donde trabajó como entrenador de Linebackers de los Raiders de Oakland (1967–1968).

Enseguida asumió el cargo de entrenador en jefe con los mismos “malosos” dirigiéndolos de 1969 a 1978. Los llevó a coronarse en la Conferencia Americana en la temporada de 1976 aplastando 24-7 a sus odiados Acereros de Pittsburgh para alcanzar la gloria en el Super Bowl XI en que se impusieron 32-14 a Vikingos de Minnesota el 9 de enero de 1977.

Así rindieron tributo los Raiders, en su sitio de internet a su legendario ex entrenador en jefe John Madden, quien falleció el martes 28 de diciembre. Foto tomada del sitio de internet de Las Vegas Raiders.

Su récord como entrenador en jefe fue abrumador, 103 triunfos, 32 derrotas y siete empates en temporada regular, es decir .759 de porcentaje de victorias. En playoffs registró 9 duelos ganados y 7 tropiezos.

Por si eso hubiera sido poco, John Madden (famoso por sus traslados por carretera a todas las ciudades donde acudía a transmitir los juegos) se volvió mundialmente famoso por sus comerciales de televisión y por la manera que impulsó al fútbol americano profesional como precursor del juego de video que lleva su nombre… Eso y mucho más fue el inigualable John Madden.

El sábado 4 de febrero de 2006, un día antes del Super Bowl XL. John Madden reaccionaba emocionado minutos después de enterarse que había sido elegido para ingresar 6 meses después al Pro Football Hall of Fame. Foto: Sixto López Casa Madrid / Febrero de 2006 en Detroit, Michigan.


El ex quarterback Troy Aikman observa mientras el legendario ex entrenador en jefe John Madden es felicitado por Sara White, la viuda del Ministro de la Defensa, Reggie White. Foto: Sixto López Casa Madrid /www.layarda100.com.
Troy Aikman, John Madden, Sara White (viuda del “Ministro de la Defensa”, Reggie White) junto con Warren Moon y Rayfield Wright, el sábado 4 de febrero de 2006, al anunciarse los elegidos de ese año para el Pro Football Hall of Fame. Foto: Sixto López Casa Madrid / en Detroit, Michigan.
Así decoraban en otras épocas el lugar donde se anunciaba quienes eran elegidos al Pro Football Hall of Fame. Foto: Sixto López Casa Madrid /www.layarda 100.com

El legendario John Madden ingresó oficialmente al Salón de la Fama del fútbol americano profesional el 5 de agosto de 2006, junto con Troy Aikman, Harry Carson, Warren Moon, Rayfield Wright, ex de los Vaqueros de Dallas, y de manera póstuma el “Ministro de la Defensa, Reggie White, quien fue representado por su viuda Sara White.

“Ser entrenador en jefe es más que un trabajo, es una forma de vida. Nadie debería dedicarse a entrenar a menos que no pueda vivir sin hacerlo. El fútbol es lo que soy, no comencé a entrenar para ganarme la vida o porque lo disfrutaba. Hay mucho más que disfrutarlo. Me consume totalmente el fútbol estoy totalmente involucrado, No podría dedicarme a la jardinería ni a ningún otro pasatiempo”

Parte del discurso de John Madden en agosto del 2006, al ingresar oficialmente al Pro Football Hall of Fame en Canton, Ohio.

En la avalancha de tributos a John Madden, fue emotivo ver en el canal NFL Network la manera en que lo recordaron el ex entrenador en jefe Steve Mariucci y el comentarista Rich Eisen. Este último relató que durante su infancia veía las transmisiones de los Super Bowls que realizaban John Madden y Pat Summerall,

Por su parte, Ciro Procuna, destacado comentarista de la NFL en ESPN expresó mediante su cuenta de Twitter @cprocuna “Descanse en Paz el gran John Madden. Una leyenda en toda la extensión de la palabra, como coach, analista y empresario con su popular juego de video. Pérdida irreparable”.

Tan pronto se dio a conocer el fallecimiento del inigualable John Madden, el Comisionado de la NFL, Roger Goodell emitió un comunicado lamentando la triste noticia: “En nombre de toda la familia de la NFL, extendemos nuestras condolencias a Virginia, Mike, Joe y sus familias. “Todos lo conocimos como el entrenador del Salón de la Fama de los Oakland Raiders y locutor que trabajó para las principales televisoras, pero más que nada, fue un devoto esposo, padre y abuelo”.

El Comisionado Roger Goodell recalcó: “Nadie amaba el fútbol más que el entrenador. Él era el fútbol. Nunca habrá otro John Madden, y siempre estaremos en deuda con él por todo lo que hizo para hacer el fútbol y la NFL lo que es hoy “.

Comunicado original de Roger Goodell, Comisionado de la NFL

“On behalf of the entire NFL family, we extend our condolences to Virginia, Mike, Joe and their families. We all know him as the Hall of Fame coach of the Oakland Raiders and broadcaster who worked for every major network, but more than anything, he was a devoted husband, father and grandfather.

“Nobody loved football more than Coach. He was football. He was an incredible sounding board to me and so many others. There will never be another John Madden, and we will forever be indebted to him for all he did to make football and the NFL what it is today”.

Jim Porter, Presidente del Salón de la Fama con sede en Canton, Ohio, envió condolencias: “Toda la familia del Salón de la Fama del Fútbol Americano profesional lamenta el fallecimiento del entrenador Madden. Pocos, si alguno, han tenido un impacto tan grande en el fútbol profesional en tantos niveles diferentes. Fue ante todo entrenador. Fue entrenador en el campo, entrenador en la cabina de transmisión y entrenador en la vida”.

“Era muy querido por millones de aficionados al fútbol en todo el mundo. Si bien es un día muy triste, también es un día en el que debemos celebrar la vida de un hombre que trajo alegría a millones a través del fútbol”, recalcó: Jim Porter.

Jerry Jones, propietario de los Vaqueros de Dallas expresó:

“Esta es una pérdida tan grande como el legado que creó John Madden. Un legado de amor. Amor por la familia, por el fútbol y por la vida. No conozco a nadie que haya tenido un impacto más significativo en la NFL que John Madden, y no conozco a nadie que haya amado más el juego.

“Descanse en paz John Madden. Fue un gran honor adornar la portada de su video juego. ¡Gracias por los años de alegría y motivación!”, apuntó en su cuenta de Twitter el defensivo profundo Richard Kevin Sherman, cinco veces elegido al Pro Bowl.

Mostrar la vez que estuvo en la portada del popular video juego fue la manera en que Richard Sherman rindió tributo al inolvidable John Madden. Imagen tomada de la cuenta de Twitter de Richard Sherman.