Tom Brady nuevo líder en yardas por pases; supera a Drew Brees

Así van los 10 mejores de la historia en yardas aérea (hasta la semana 4 de la campaña de 2021)

Este domingo 3 de octubre de 2021, en la semana 4 de la NFL Tom Brady apuntó otra hazaña a su extensa lista de récords, convirtiéndose en el nuevo líder de yardas por pases en la existencia de la NFL. Antes del duelo necesitaba sólo 68 para superar a Drew Brees.

Faltando 6 minutos y 10 segundos del primer cuarto, en primera y 10 por avanzar desde la yarda 42 de los Patriotas, Tom Brady mandó pase de 28 yardas a Mike Evans, quien llegó a la yarda 14 de Nueva Inglaterra, jugada que resultó suficiente para que Tom Brady asumiera el liderato histórico de yardas por pases al llegar a 80,359 yardas superando las 80,358 que consiguió Drew Brees en 287 duelos de temporada regular.

Al finalizar el cotejo nocturno dominical de la Semana 4 en la NFL, Tom Brady registró 80,560 yardas aéreas en 304 partidos en la NFL (303 como titular); dicha cifra seguirá incrementándose.

Por su parte, Ben Roethlisberger, de los Acereros de Pittsburgh, completó 26 de 40 pases para 232 yardas en la derrota ante Empacadores de Green Bay, desempeño que le permite ubicarse con 61,381 yardas aéreas (en 237 cotejos) superando las 61,361 yardas que contabilizó en temporada regular el legendario Dan Marino, ex de los Delfines de Miami, de 1983 a 1999. .

En pases de anotación, Aaron Rodgers lanzó dos a Randall Cobb (de 23 y una yardas) para ubicarse, de manera provisional, en sexto lugar en la existencia de la NFL con 420, empatando a Dan Marino. Su siguiente objetivo será dejar atrás al legendario ex quarterback de los Delfines, y superar a Philip Rivers, quien se retiró con 421 touchdowns aéreos.

El veterano Ben Roethlisberger concretó un solo envío de touchdown convirtiéndose en el octavo quarterback que llega a 400 touchdowns por pases. En total concretó 26 de 40 envíos para 232 yardas, aunque sufrió una intercepción.

RankQBJJ / TitularEquiposYardas Touchdowns (lugar histórico en la NFL)
1Tom Brady305 / 303Patriotas (2000 al 2019); Bucaneros 2020 a la fecha80,560 591 (1)
2  Drew Brees287 / 286Cargadores (2001 a 2005); Santos (2006 al 2020)80,358 571 (2)
3Peyton Manning266 / 265Potros (1998 al 2010); 2011 no jugó por lesión; Broncos de Denver (2012 al 2015)71,940 539 (3)
4Brett Favre302 / 298Atlanta (1991); Empacadores (1992 a 2007); Jets (2008); Vikingos de Minnesota (2009 y 2010)71,838 508 (4)
5Philip Rivers244 / 240Cargadores (2004 al 2019); Potros de Indianápolis (2020)63,440 421 (5)
6Ben Roethlisberger237 / 235Acereros de Pittsburgh (2004 a la fecha)61,381 400 (8)
7Dan Marino242 / 240Delfines de Miami (1983 a 1999)61,361 420 (6) EMPATADO
8Eli Manning236 / 234Gigantes de NY (2004 a 2019)57,023 366 (9)
9Matt Ryan209 / 209Halcones de Atlanta (2008 a la fecha)56,757 355 (10)
10Aaron Rodgers201 / 194Empacadores de Green Bay (2005 a la fecha)52,142 420 (6) EMPATADO

Vaqueros despluma 41-21 a las Águilas al concluir la semana 3

En el lunes por la noche de la semana 3, los Vaqueros dominaron estadísticamente consiguiendo 27 primeros y diez, contra 12 de las Águilas, mientras que en ofensiva total Dallas contabilizó 380 yardas y Filadelfia solamente acumuló 367.

Sixto López Casa Madrid / www.layarda100.com

Dak Prescott completó 21 de 26 pases para 238 yardas sin sufrir intercepciones y lanzó tres envíos de touchdown (de 19 y 22 yardas a Dalton Schultz y de dos yardas a Cedrick Wilson) para que Vaqueros de Dallas venciera 41-21 a las Águilas de Filadelfia en el duelo de lunes por la noche que dio por finalizada la semana 3 de la NFL.

En el ataque de los Cowboys destacaron Ezekiel Elliott corriendo para 95 yardas y dos touchdowns (en acarreos de una y tres yardas durante el primer y segundo períodos, respectivamente) y el ala cerrada Dalton Schultz, quien atrapó seis pases para 80 yardas y dos touchdowns, mientras que CeeDee Lamb registró tres recepciones para 66 yardas.

Los únicos puntos de Filadelfia en la primera mitad se produjeron faltando 9:57 del primer cuarto, cuando Fletcher Cox recuperó un balón suelto de sus rivales dentro de la zona de anotación de los Vaqueros, y Jake Elliott hizo el punto extra para el empate a 7-7.

Por los Vaqueros, que ganan su primer duelo contra rival divisional en esta campaña, contribuyó al triunfo el esquinero Trevon Diggs escapándose 59 yardas para anotar al interceptarle un pase a Jalen Hurts iniciando el tercer cuarto, y enseguida Greg Zuerlein agregó el punto extra para ampliar la ventaja 27-7.

Por las Águilas, cuya ofensiva se vio muy ineficiente, Jalen Hurts completó 25 de 39 pases para 326 yardas y dos anotaciones aéreas: de tres yardas al ala cerrada Zach Ertz, faltando 7:08 del tercer cuarto para reducir la desventaja a 14-27, y mediante envío de 15 yardas a Greg Ward cuando restaban por jugarse tres minutos y 9 segundos del cuarto período. En ambas ocasiones agregó los puntos extras Jake Elliott.

Sucesos históricos del domingo 26 de septiembre

De intensas emociones resultó la actividad dominical en la Semana 3 de la NFL, destacando que en los últimos dos segundos del duelo nocturno Mason Crosby concretó su tercer gol de campo del juego, de 51 yardas, para que Empacadores de Green Bay consiguiera agónico triunfo 30-28 sobre 49es de San Francisco.

En la victoria sobre los 49es, el veterano Aaron Rodgers completó 23 de 33 pases para 261 yardas y dos envíos de touchdown, cifras que le permiten colocarse con 51,894 yardas por pases y 418 pases de anotación en temporada regular, una semana después de que se había ubicado como el décimo mejor en yardas aéreas.

En el horario vespertino Raiders de Las Vegas se mantuvo invicto doblegando 31-28 a Delfines de Miami en tiempo extra, mientras que Justin Herbert completó 26 de 38 pases para 281 yardas y 4 envíos de anotación, incluyendo dos a Mike Williams, quien terminó el duelo con siete recepciones para 122 yardas propinándole sorpresiva derrota de 30-24 a Jefes de Kansas City cuyo quarterback, Patrick Mahomes lanzó 3 pases de touchdown, al completar 27 de 44 pases para 260 yardas (superando las 15 mil en su trayectoria en la NFL) pero sufrió dos intercepciones.

Horas antes, Justin Tucker imponía récord logrando gol de campo de 66 yardas, el más largo en la historia de la NFL, para que Cuervos de Baltimore saliera victorioso 19-17 en su visita a Leones de Detroit que ya habían sufrido un drama muy parecido hace más de 50 años.

El anterior récord, gol de campo de 64 yardas, lo había establecido Matt Prater, de los Broncos de Denver en la victoria 51-28 sobre Titanes de Tennessee, el 8 de diciembre de 2013.

La Semana 3 inició el jueves 23 de septiembre cuando Panteras de Carolina se colocó con récord de 3-0 al vencer 24-9 a Texanos de Houston, que ahora se ubican con un triunfo y dos derrotas.

Raiders triunfa en tiempo extra

Derrota 33-27 a Cuervos de Baltimore, gracias a que en el período adicional, Derek Carr concretó pase de touchdown de 31 yardas a Zay Jones cuando restaban por jugarse sólo 3 minutos y 38 segundos.

EQUIPO                  1      2      3      4      TE   Final

Ravens (0-1)           7      7      3      10    0      27

Raiders (1-0)           0      10    0      17    6      33

El último minuto del cuarto período registró dos goles de campo, el de 47 yardas conseguido por Justin Tucker para la ventaja de 27-24, y la respuesta de los Raiders, de 55 yardas a cargo de Daniel Carlson, faltando dos segundos, para el 27-27 que forzaba el tiempo extra.

A pesar de sufrir una intercepción, Derek Carr contabilizó 435 yardas y dos touchdowns aéreos, al completar 34 de 56 envíos y su receptor Darren Waller se apuntó diez pases atrapados para 105 yardas y un touchdown ayudando a que Raiders de Las Vegas consiguiera sufrido triunfo de 30-27 sobre Cuervos de Baltimore, en tiempo extra.

Los Raiders contabilizaron 491 yardas de ofensiva total, contra 406 de Baltimore. De las 12 ocasiones que estuvieron en tercera oportunidad, los Cuervos sólo consiguieron el primero y diez en tres ocasiones, mientras que el conjunto de Las Vegas concretó siete de 15 terceras oportunidades.

Los envíos de anotación logrados por Derek Carr fueron de 10 yardas a Darren Waller faltando 3 minutos y 44 segundos del cuarto período, y el de la victoria, de 31 yardas a Zay Jones cuando quedaban 3 minutos y 38 segundos del tiempo extra.

Por los Cuervos el quarterback Lamar Jackson completó 19 de 30 pases para 235 yardas y un envío de anotación (de 10 yardas a Marquise Brown durante el segundo cuarto), y Sammy Watkins registró cuatro recepciones para 96 yardas.

Ventaja de Cuervos

Al medio tiempo los Cuervos ganaban 14-10 gracias a que Ty’Son Williams llegó a las diagonales en carrera de 35 yardas y Marquise Brown atrapó pase de anotación de 10 yardas enviado por Lamar Jackson. En ambos casos Justin Tucker agregó los respectivos puntos extras, mientras que los Raiders redujeron su desventaja en el segundo cuarto cuando Josh Jacobs anotó en carrera de dos yardas y el punto adicional lo hizo Daniel Carlson, quien agregó gol de campo de 34 yardas.

Etapa decisiva del juego

A la mitad del tercer cuarto Justin Tucker concretó gol de campo de 40 yardas dándole a Cuervos ventaja de 17-10, que resultó efímera.

Faltando 9 minutos y 18 segundos del cuarto período, los Raiders contaron con anotación de Josh Jacobs en acarreo de 15 yardas y de inmediato Daniel Carlson añadió el punto adicional para la igualada a 17-17.

Cuando quedaban 6 minutos y 4 segundos del cotejo inicial de lunes por la noche en la temporada del 2021, los Cuervos respondieron gracias a que Latavius Murray llegó a las diagonales en acarreo de 8 yardas y el punto extra estuvo a cargo de Justin Tucker para retomar la ventaja, 24 a 17. En esa serie ofensiva los Cuervos recorrieron 75 yardas en seis jugadas.

Jugando por primera vez con público en el estadio que estrenaron la temporada pasada, los Raiders estaban motivados y respondieron con pase de touchdown de 10 yardas que Derek Carr le envió a Darren Waller faltando 3 minutos y 44 segundos del tiempo reglamentario. Enseguida Daniel Carlson hizo el punto extra para el empate a 24-24.

Emoción al máximo

El último minuto del cuarto período fue candente ya que registró dos goles de campo, el de 47 yardas conseguido por Justin Tucker faltando 37 segundos, para la ventaja de 27-24, y la respuesta de los Raiders, de 55 yardas a cargo de Daniel Carlson cuando quedaban dos segundos en el reloj para el 27-27 que forzaba el tiempo extra.

Ya en el período adicional, Derek Carr concretó el touchdown de la victoria mediante pase de 31 yardas a Zay Jones cuando restaban por jugarse sólo 3 minutos y 38 segundos.

APUNTE HISTÓRICO:

Desde que se introdujo el formato de tiempo extra en temporada regular (1974) se habían definido 608 duelos mediante esta modalidad hasta la campaña de 2020. Ahora, en esta semana inaugural de la temporada 2021, el partido Vikingos 24-27 ante Bengalíes fue el 609 en Overtime, y el 420 que se define mediante un gol de campo, mientras que la victoria Raiders 33-27 sobre Cuervos de Baltimore resulta el partido 610 de temporada regular que finaliza en tiempo extra, siendo el duelo 161 que se define mediante touchdown.

Los otros juegos de la semana inaugural

Domingo 12 de Septiembre

Osos de Chicago                            14-34       Carneros de Los Ángeles

Cafés de Cleveland                        29-33       Jefes de Kansas City

Cardenales de Arizona                   38-13       Titanes de Tennessee

Acereros de Pittsburgh                   23-16       Bills de Búfalo

Vikingos de Minnesota (TE)           24-27       Bengalíes de Cincinnati

Delfines de Miami                           17-16       Patriotas de Nueva Inglaterra

Empacadores de Green Bay          3-38         Santos de Nueva Orleans

Broncos de Denver                         27-13       Gigantes de Nueva York

Águilas de Filadelfia                       32-6         Halcones de Atlanta

49es de San Francisco                   41-33       Leones de Detroit

Halcones Marinos de Seattle          28-16       Potros de Indianápolis

Cargadores de Los Ángeles           20-16       Washington Football Team

Jets de Nueva York                        14-19       Panteras de Carolina

Jaguares de Jacksonville               21-37       Texanos de Houston

Jueves 9 de septiembre

Vaqueros de Dallas                        29-31        Bucaneros de Tampa

Afición mexicana a la alza

Además de referirse a la certeza de tener juego de temporada regular en México en 2022 y 2023, Arturo Olivé Howley, Director General de la oficina de la liga en nuestro país, habló sobre el reconocido programa “NFL Tochito” en que durante 2019 participaron 3.2 millones de niños y niñas en 7,500 escuelas abarcando los 32 estados del país y comentó detalladamente sobre la distribución de amplia gama de productos oficiales de NFL en 2,300 puntos de venta en todo el territorio mexicano”.

Sixto López Casa Madrid / www.layarda100.com

La certeza de que México tendrá partido de temporada regular en 2022 y 2023; gran cantidad de datos sobre el crecimiento de la afición en nuestro país y la manera en que trabajan con 25 marcas patrocinadoras en diferentes rubros, fueron algunos de los temas comentados por Arturo Olivé Howley, Director General de NFL México, quien ofreció conferencia de prensa con motivo del arranque de la temporada regular 2021 de la NFL.

Arturo Olivé Howley Director General de NFL México desde diciembre de 2008. (Foto Archivo de Sixto López Casa Madrid),

Al comenzar lo que calificó como “una plática entre amigos”, Arturo Olivé Howley señaló: “Como todos sabemos la NFL es la liga con mayor crecimiento en el mundo”.

Si gusta leer la nota completa sobre la video conferencia que Arturo Olivé brindó a los medios de comunicación, por favor vea el link “Crece el auge de NFL México” (abajo del logotipo de layarda100.com)

De manera contundente abundó: “La NFL actualmente es la liga con mayor crecimiento de popularidad en México, de acuerdo con un estudio que la liga llevó a cabo en una docena de países, tenemos más de 48 millones de aficionados, de los cuales una tercera parte, es decir 16 millones son considerados ávidos, que cada año van creciendo y consumen más de la NFL”.

Olivé Howley enfatizó: “Somos el país con el mayor porcentaje de afición femenil, cinco de cada diez personas en nuestra base de aficionados son mujeres”.

Aunque también abundaría sobre gran cantidad de temas, el asunto de los juegos en México acaparó la atención: “Todo está en su lugar, trabajándose como se van dando los tiempos para que tengamos en 2022 el juego que todos esperamos realizar en México”, indicó Olivé Howley, quien ha presidido la oficina de la NFL México desde diciembre de 2008.

“Los juegos en México han sido muy bien calificados por la liga, el de 2019 en algunos rubros fue clasificado por encima de los que se disputaron en Londres”.  

Arturo Olivé Howley

Director General de NFL México

Historial de éxitos en la NFL

Osos de Chicago y Empacadores de Green Bay resultan, por amplio margen, los equipos con mayor total de victorias en temporada regular en la existencia de la NFL. Les siguen Gigantes de Nueva York completando el club de los 700 éxitos.

Sixto López Casa Madrid / www.layarda100.com

Sólo 13 equipos registran más de 500 triunfos, incluyendo 49es de San Francisco considerándoles su total de victorias y derrotas a partir de 1950, cuando se unieron a la NFL. En base a la información estadística que proporciona el Récord and Fact Book de la NFL, Vikingos de Minnesota y Jefes de Kansas City están muy cerca de llegar a las 500 victorias en temporada regular. Los Vikingos marchan con 495 victorias, 412 tropiezos y 11 empates, mientras que Jefes de Kansas contabiliza 495 duelos ganados, 425 descalabros y 12 igualadas.

Historial de triunfos, derrotas y empates en temporada regular en las primeras 101 campañas de la NFL

(hasta la campaña regular de 2020 que finalizó con el Super Bowl LV)

EQUIPO JG JP JE

Chicago Bears              777          599          42

Green Bay Packers        769          577          38

New York Giants            702          618          33

Pittsburgh Steelers          643          556          21 

Washington Football Team    610      612          28      Ex Redskins

Los Angeles Rams                 587          575          21 

Philadelphia Eagles                585          615          26

Detroit Lions #                        567          681          33

Arizona Cardinals                   566          761          41

San Francisco 49ers             551          485          14   Sólo NFL (desde 1950)

Indianapolis Colts                   534          473          7   

Dallas Cowboys              526          398          6  

New England Patriots             519          404          9    

Minnesota Vikings              495          412          11   

Kansas City Chiefs             495          425          12  

Denver Broncos                  488          434          10

Cleveland Browns 486 505 11 Sólo NFL (desde 1950)

Las Vegas Raiders              481          440          11

Miami Dolphins                    467          377          4    

Los Angeles Chargers         459         462          11

Tennessee Titans                 451          475          6     (Ex Petroleros)

Buffalo Bills                             438          486        8

New York Jets                        410          514          8  

New Orleans Saints                387          442          5

Atlanta Falcons                       369          473          6

Seattle Seahawks                   367          340          1

Cincinnati Bengals                  363          452          5

Tampa Bay Buccaners           278          429          1  

Baltimore Ravens                   225          174          1 

Carolina Panthers                   200          215         1  

Jacksonville Jaguars              177          239         0   

Houston Texans                     135          169          0  

El historial de Titanes de Tennessee incluye la época en que jugaron como Petroleros de Houston (1960 a 1996) y las dos campañas de transición en que se les conoció como Petroleros de Tennessee, es decir, 1997 y 1998.

No validan su paso por la AAFC (1946-1949): 49es de San Francisco registra 71 temporadas en la NFL a partir de 1950 mientras que Cafés de Cleveland suma 68 campañas en acción (1950-1995 y 1999 al 2020). No participaron en 1996, 1997 y 1998.

# El equipo que conocemos como Leones de Detroit (desde 1934) jugaba en la NFL como Spartans de Portsmouth (en el estado de Ohio) de 1930 a 1933

Los Cardenales, que actualmente juegan en Arizona, sólo han sido campeones de la NFL en 1925 y 1947 doblegando 28-21 a las Águilas de Filadelfia dirigidas por Earl “Greasy” Neale. En la quinta temporada en la existencia de la NFL se coronaron al terminar con récord de 11 triunfos, dos derrotas y un empate colocándose como el mejor equipo de la liga, su entrenador en jefe era Norm Barry.

El ex árbitro McNally, tercer finalista para el Salón de la Fama

Art McNally, ex director de arbitraje de la NFL, se une a los 2 finalistas previamente designados para el Hall of Fame: Cliff Branch, quien registró 5 recepciones para 67 yardas y dos touchdowns en el Super Bowl XV y el ex entrenador en jefe Dick Vermeil, campeón con Carneros de San Luis en el Super Bowl XXXIV en que vencieron 23-16 a Titanes de Tennessee.

Sixto López Casa Madrid / www.layarda100.com

Art McNally, director de arbitraje de la NFL de 1968 a 1991, fue designado este martes 31 de agosto como finalista del Comité de Colaboradores para la Clase 2022 del Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional en Canton, Ohio.

Antes de ocupar ese puesto McNally se desempeñó en la NFL como juez de campo (1959) y como árbitro (1960 a 1967). Se une al ex receptor Cliff Branch y Dick Vermeil, quienes el martes 24 de agosto fueron designados por los Comités de Veteranos, y de ex entrenadores en jefe, respectivamente. Los tres avanzan directamente a la votación decisiva para buscar la “inmortalidad”.

El ex entrenador en jefe Dick Vermeil llevó a las Águilas de Filadelfia al Super Bowl XV, y consiguió el trofeo Vince Lombardi dirigiendo a Carneros de San Luis triunfó en el Super Bowl XXXIV en que vencieron 23-16 a Titanes de Tennessee.

Clifford Branch Jr. (quien nació el primero de agosto de 1948) atrapó 501 pases para 8,685 yardas y 67 touchdowns en 183 cotejos de temporada regular de 1972 a 1985. Sigue en tercer lugar en yardas por recepciones en la historia de los Raiders, detrás de Tim Brown (14,734) y del legendario Fred Biletnikoff, quien acumuló 8,974 yardas y 76 touchdowns.

Branch, cuatro veces elegido para el Pro Bowl, encabezó la NFL en recepciones de touchdown con 13 en 1974 (atrapando 60 pases para 1,092 yardas) y nuevamente fue líder de la liga con 12 anotaciones en la temporada de 1976 (14 juegos) finalizando con 46 recepciones para 1,111 yardas.

Como ya es costumbre, los 15 aspirantes al Hall of Fame de la Era Moderna serán anunciados a principios de enero de 2022 para que poco antes del Super Bowl LVI los 48 integrantes del Comité Elector definan quienes de los 18 finalistas ingresarán al Salón de la Fama formando la “Clase del 2022”.

Patriotas da de baja a Cam Newton

Sixto López Casa Madrid / www.Layarda100.com

El veterano quarterback Cam Newton fue dado de baja por Patriotas de Nueva Inglaterra, que eligió como titular a Mac Jones, reclutado este año procedente de la Universidad de Alabama.

El primer reporte de la baja de Newton lo dio Jim McBride, del periódico Boston Globe. Así de inesperado fue el final de la disputa por la titularidad sostenida por ambos desde el campo de entrenamiento hasta el domingo pasado en que vencieron 22-20 a Gigantes de Nueva York. Ese día Cameron Jerrell Newton fue titular participando en las dos primeras series ofensivas completando dos de cinco intentos para 10 yardas y una intercepción, mientras que Mac Jones finalizó la pretemporada con 36 pases completos de 52 intentos para 389 yardas, con un touchdown y ninguna intercepción. El ahora ex quarterback de Patriotas no ha dado entrevistas desde la confusión con el protocolo de COVID-19 que provocó que se perdiera tres prácticas la semana pasada.

Al reaccionar sobre su baja de los Patriotas este 31 de agosto, Cam Newton apuntó en sus redes sociales: “Realmente aprecio todo el amor y el apoyo durante este tiempo, pero debo decir por favor que no sienta pena por mí. Estoy bien “.

“I really appreciate all the love and support during this time but I must say please don’t feel sorry for me. I’m Good”, wrote Newton

Como se recordará durante la temporada del 2020 Cam Newton se apuntó siete triunfos y ocho derrotas como titular completando 242 de los 368 que lanzó para 2,657 yardas con 8 pases de anotación y 10 intercepciones.

En su último duelo de la campaña regular del 2020 con Patriotas (el 3 de enero de 2021) Cam Newton completó 21 de 30 envíos para 242 yardas y tres pases de anotación (de 7 yardas a James White de 26 a Devin Asiasi y de 31 yardas a Sony Michel para imponerse  28-14 sobre Jets de Nueva York.

Reyes sigue con Washington

El ala cerrada chileno Sammis Reyes, quien atrapó dos pases para 25 yardas en la derrota 13-22 ante Patriotas de Nueva Inglaterra, en el duelo inicial de pretemporada, se mantiene en el plantel del Washington Football Team luego del primer corte, en que dieron de baja a cinco jugadores, incluidos el ala cerrada Nick Guggemos y el receptor abierto Kelvin Harmon, además del corredor Lamar Miller y los esquineros Chris Miller y Greg Stroman.

Sammis Reyes, nacido el 19 de octubre de 1995 en Talcahuano, Chile y egresado del programa de evaluación de jugadores internacionales, busca ganarse un lugar en el plantel de Washington así que deberá convencer al entrenador en jefe Ron Rivera.

Como se recordará, Reyes fue contratado por Washington Football Team el pasado 13 de abril de 2021. Al chileno le queda mucho camino por recorrer, ya que el plantel se reducirá a 80 jugadores el martes 24 y quedará en los 53 definitivos con miras a la campaña regular de la NFL, reducción que debe darse el martes 31 de agosto.

Se espera que Reyes, quien utilizó el jersey 80 del Washington Football Team (que lo contrató el pasado 13 de abril de 2021) vuelva a estar en acción este viernes cuando reciban la visita de Bengalíes de Cincinnati. El último duelo de pretemporada para Washington será el 28 de agosto contra Cuervos de Baltimore.

Avalancha de emociones en ceremonia del Salón de la Fama

Sixto López Casa Madrid / www. La Yarda 100.com

Emotivos a más no poder resultaron los discursos de un fin de semana inigualable, doblemente histórico, al efectuarse dos ceremonias de introducción al Salón de la Fama del fútbol americano profesional. El sábado 7 de agosto se realizó el homenaje a la Clase del Centenario, la del 2020, evento cancelado el año pasado a causa del Coronavirus.

Mensajes de perseverancia y profunda gratitud a familiares y ex compañeros de equipo expresaron las leyendas del “deporte de las tackleadas” que,, ahora sí, ya tienen su lugar en la inmortalidad. Durante los discursos del domingo destacó el de Peyton Manning, ex quarterback ganador de los Super Bowls XLI con Potros de Indianápolis y del Super Bowl 50 con Broncos de Denver.

En un fin de semana que por primera vez en la historia hubo dos días de discursos de presentación, (debido a la pandemia de Covid 19) Troy Polamalu, quien posteriormente sería el más aplaudido al tocarle su turno al micrófono en el escenario colocado en el estadio Tom Benson. Acaparó la atención desde el arranque de la ceremonia.

Antes del discurso inicial del sábado Chris Berman, legendario comentarista de ESPN quien cada año se desempeña como maestro de ceremonia de los homenajes en Canton, Ohio anunció que David Baker., presidente del Pro Football Hall of Fame y Roger Goodell, Comisionado de la NFL colocarían el saco dorado (conmemorativo del Salón de la Fama al ex defensivo Troy Polamalu,, quien apenas fue dado de alta médicamente al recuperarse de coronavirus, y por eso no llegó a la entrega de sacos dorados la noche del viernes.

Terminaron prolongadas esperas que deberían haber sido evitadas, el homenaje a Harold Carmichael se produjo después de 31 años siendo elegible para una inmortalidad que se ganó a pulso, mientras que el domingo 8 de agosto del 2021 queda marcado para la historia como algo memorable: Tom Flores alcanza su merecido lugar en el recinto sagrado 27 años después de dirigir su último partido como entrenador en jefe.

Los 12 discursos del sábado comenzaron con el legendario Harold Carmichael, quien se mantiene como líder histórico de las Águilas de Filadelfia en yardas por recepciones (8,978); pases atrapados (589) y anotaciones (79), a pesar de haberse retirado hace 38 años.

“No puedo describir lo que significa para mí y mi familia. Es una bendición estar disfrutando este momento. Agradezco a los aficionados que me brindaron su apoyo durante todos esos años”, dijo un emocionado Carmichael, quien jugó con las Águilas en 180 partidos de temporada regular entre 1971 y 1983”.

Tom Flores, de padre mexicano, y el también legendario Mike Ditka son los únicos que han ganado Super Bowls como jugadores, también como entrenadores asistentes y como entrenadores en jefe.

“Cuando llegas al Salón de la Fama no lo consigues sólo; lo haces con tu familia, tus amigos, entrenadores y jugadores; ingresamos todos juntos. Yo sólo soy un representante de un maravilloso grupo en un maravilloso juego”, recalcó Flores, cuyo homenaje se produce por su desempeño como entrenador en jefe destacando llevar a los Raiders a ganar los Super Bowls XV (27-10 sobre las Águilas de Filadelfia del receptor Harold Carmichael) y triunfar sobre Pieles Rojas de Washington en el Super Bowl XVIII, lejana época en que los Raiders tenían como hogar la ciudad de Los Ángeles.

Fue, sin duda, un fin de semana como nunca antes y con los más emotivos e intensos agradecimientos de los nuevos inmortales a sus respectivas familias. Destacaron los abrazos afectuosos de April Shell a su padre, Donnie Shell, ex defensivo de los Acereros de Pittsburgh que ganaron cuatro Super Bowls en seis temporadas.

En la ceremonia del domingo 8 de agosto resultó muy especial cuando Georgia Woodson ayudó a su hijo Charles Woodson a develar el busto de bronce que atestigua su merecido lugar entre las leyendas del deporte de las tackleadas.

Charles Woodson, quien jugó con Raiders, de Oakland y formó parte de Empacadores de Green Bay, se retiró con 65 intercepciones logradas (para 966 yardas y 11 anotaciones) compartiendo el quinto lugar de todos los tiempos con Ken Riley, legendario ex defensivo de Bengalíes de Cincinnati (de 1869 a 1983) quien aún espera se le haga justicia y sea inmortalizado en Canton, Ohio.

Los cinco mejores de la historia en intercepciones *

Jugador                       Intercepciones           Años en la NFL

Paul Krause *                        81                        1964-1979

Emlen Tunnell *                    79                        1948-1961

Rod Woodson *                    71                        1987-2003

Dick “Night Train” Lane *      68                        1952-1965

Ken Riley                               65                        1969-1983

Charles Woodson 65 1998-2015

El ya fallecido Ken Riley, ex defensivo de Bengalíes de Cincinnati, es el único que aún no forma parte de las 354 leyendas inmortalizadas en Canton, Ohio.

Continuaron las emociones

En la ceremonia del domingo destacó la admiración mutua que se expresaron el ex quarterback Roger Staubach, y su ex receptor abierto Drew Pearson, quien comenzó su discurso bromeando sobre el peinado “afro” que le caracterizaba a principios de la década de los 70s “seguramente será la cabellera más inusual que verán entre los bustos de bronce”, bromeó Pearson.”.

Visiblemente emocionado, Drew Pearson indicó: “Gracias Roger Staubach por lo que significaste en mi trayectoria en la NFL, en los ocho años que fuiste mi quarterback y en la amistad que hemos tenido en más de 50 años desde que te conozco”

Durante su visita a las oficinas de la NFL, Sixto López Casa Madrid, periodista mexicano, con Paul Tagliabue, en esa época Comisionado de la NFL. (Foto: José “Oso” Romero, abril de 2004 en Nueva York)

Los 8 a quienes recordaron mediante un video el 7 de agosto de 2021 fueron:

Bobby Dillon                   Winston Hill Alex Karras 

Steve Sabol Duke Slater         Mac Speddie

Ed Sprinkle                    George Young

En memoria de este grupo de leyendas, el miércoles 28 de abril del 2021 se efectuó emotivo homenaje al que acudieron algunos familiares que les sobreviven.

———————————————————————————————–

Ceremonia de introducción de la Clase 2021 efectuada el domingo 8 de agosto

Nuevo integrante del HOF    Presentador

Drew Pearson            Roger Staubach (legendario ex QB de Vaqueros de Dallas)

Tom Flores                 Mark Davis (dueño de Raiders de Las Vegas)

Peyton Manning        Archie Manning (papá y ex QB de Santos de Nueva Orleans)

John Lynch               Jake Lynch (hijo) y Herm Edwards (su ex entrenador)

Calvin Johnson         Derrick Moore (ex compañero de equipo con Leones)

Alan Faneca               Hines Ward (ex compañero de equipo con Acereros)

Charles Woodson      Georgia Woodson (mamá)

El domingo, el homenaje incluyó la presentación de un video homenaje a Bill Nunn, quien durante 47 años fue Scout (buscador de talento) de Acereros de Pittsburgh.

Acereros gana en duelo del Salón de la Fama: 16-3 a los Vaqueros

Mason Rudolph completó seis de 9 envíos para 84 yardas y Chase Claypool atrapó tres pases para 62 yardas, además de que Trey Edmunds registró dos recepciones para 22 yardas para que Acereros de Pittsburgh se impusiera 16-3 a Vaqueros de Dallas en el juego del Salón de la Fama que inició la pretemporada rumbo a la campaña 2021 de la NFL.

Por los Vaqueros, Garrett Gilbert completó 9 de 13 pases para 104 yardas pero solamente consiguieron. En el ataque terrestre por los Acereros, el novato Najee Harris acumuló 22 yardas en siete acarreos, mientras que Dallas contó con Rico Dowdle logrando 43 yardas en ocho jugadas durante el partido efectuado en el estadio Tom Bensonen Canton, Ohio.

En el primer período los Vaqueros tomaron ventaja de 3-0 cuando Hunter Niswander logra gol de campo de 29 yardas.

En el tercer cuarto, faltando 10 minutos y 48 segundos, los Acereros se pusieron al frente 6-3 gracias a la anotación de Kalen Ballage en carrera de cuatro yardas, pero no consiguieron el punto extra. Cuando quedaban 5:15 del tercer período, Sam Sloman concretó gol de campo de 48 yardas para aumentar la delantera a 9-3 en el marcador.

Faltando ocho minutos y 44 segundos del cuarto período los Acereros contaron con pase de anotación de cinco yardas que Joshua Dobbs le mandó a Tyler Simmons, para el 15-3 en el marcador, y enseguida Sam Sloman agregó el punto adicional para el decisivo 16-3. En esa serie ofensiva recorrieron 32 yardas en siete jugadas.