Polamalu y Atwater, al Salón de la Fama

Troy Polamalu, quien jugó como safety de los Acereros de Pittsburgh de 2003 a 2014, siendo elegido al Pro Bowl ocho veces (2004–2008, 2010, 2011, 2013) y el ex defensivo profundo Steve Atwater, figuran entre los cinco elegidos de la Era Moderna, quienes completan la Clase 2020 del Salón de la Fama del fútbol americano profesional, uniéndose a los 15 seleccionados como parte del Grupo Especial del Centenario.

Polamalu fue parte crucial de la defensiva de los Acereros que ganaron los Super Bowls XL y XLIII, mientras que Atwater jugó de 1989 a 1998 Broncos de Denver y en 1999 con Jets de Nueva York. El anuncio de los elegidos se produjo este sábado primero de febrero, un día antes del Super Bowl LIV.

El grupo de la Era Moderna incluye al ex receptor abierto Isaac Bruce, quien participó 14 campañas con Carneros de Los Ángeles / San Luis (1994 a 2007) atrapando 942 pases para 14,109 yardas y 84 anotaciones; al ex corredor Edgerrin James, quien se desempeñó de 1999 a 2005 con Potros de Indianápolis; de 2006 a 2008 con Cardenales de Arizona, y en 2009 con Halcones Marinos de Seattle. Durante su trayectoria en la NFL corrió para 12,246 yardas y 80 anotaciones.

El otro elegido fue el ex guardia ofensivo Steve Hutchinson, quien participó con Seattle (2001-2005); Vikingos de Minnesota (2006-2011) y con Titanes de Tennessee en 2012.

Goodell elogia juegos en México

Aún no hay rivales definidos para que el estadio Azteca vuelva a ser anfitrión de temporada regular de la NFL. Foto: Sixto López Casa Madrid / www.layarda100.com

Aún no hay rivales definidos para que el estadio Azteca vuelva a ser anfitrión de temporada regular de la NFL en la campaña de 2020. Foto: Sixto López Casa Madrid / www.layarda100.com

“Tuvimos una gran experiencia el pasado noviembre en México. Fue un gran evento y amamos estar allá”, indicó Roger Goodell, Comisionado de la NFL, este miércoles 29 de enero, en su informe anual de la semana previa al Super Bowl LIV.

NFL seguirá en México

Preparan inigualable festejo

Sixto López Casa Madrid / www.layarda100.com

David Baker, presidente del Salón de la Fama del Fútbol americano profesional, concedió una entrevista de este miércoles 15 de enero en el programa Good Morning Football”. Anticipó que los festejos del aniversario 100 de la NFL (del 16 al 19 de septiembre de este año, en Canton, Ohio) incluirán la inauguración de la Plaza Centenario, donde estará en exhibición permanente una lista de las 29 mil personas que han participado como jugadores, entrenadores y colaboradores en los primeros cien años de la NFL.

Terminó la ronda divisional

Domingo 12 de enero

Halcones Marinos de Seattle (11-5)     23-28     Empacadores de Green Bay (13-3)

Aaron Rodgers lanzó pases de anotación de 20 y 40 yardas, ambos al receptor abierto Davante Adams, para que los Empacadores de Green Bay consiguieran el boleto al duelo por el campeonato de la Conferencia Nacional gracias a su triunfo 28-23 sobre los Halcones Marinos de Seattle que reaccionaron durante la segunda mitad.

El veterano Aaron Rodgers concretó 16 de 27 envíos para 243 yardas y los dos ya mencionados pases de anotación, mientras que Russell Wilson, de los Halcones Marinos, completó 21 de 31 envíos para 277 yardas y sólo un touchdown aéreo.

Texanos de Houston (10-6)    31-51    Jefes de Kansas City (12-4)

Patrick Mahomes corrió para 53 yardas y concretó 23 de 35 envíos para 321 yardas con cinco pases de touchdown, incluyendo tres al ala cerrada Travis Kelce, quien terminó el día con 10 recepciones para 134 yardas para que los Jefes de Kansas City consiguieran la mayor cantidad de puntos en cualquier juego de playoffs en su existencia al aplastar 51-31 a Texanos de Houston. Su contundente victoria les da el derecho de recibir a Titanes de Tennessee el próximo domingo en el duelo por el título de la Conferencia Americana.

Por los Texanos, que desperdiciaron una ventaja de 24-0, Deshaun Watson completó 31 de 52 envíos para 388 yardas y dos touchdowns que resultaron insuficientes. Ahora los Jefes marchan con dos victorias y ninguna derrota en duelos de playoff contra los Texanos de Houston ya que en el único enfrentamiento previo los Jefes obtuvieron abrumador triunfo 30-0 el 9 de enero de 2016.

Sábado 11 de enero

Titanes de Tennessee (9-7)      28-12    Cuervos de Baltimore (14-2)

Derrick Henry corrió para 195 yardas y lanzó un pase de touchdown, de tres yardas a Corey Davis faltando 6 minutos y 54 segundos del tercer cuarto para que Titanes de Tennessee diera la gran sorpresa doblegando 28-12 a Cuervos de Baltimore, que había sido el mejor clasificado de la Conferencia Americana. La defensiva de Tennessee recuperó un balón suelto de Lamar Jackson y le interceptó dos pases.

 Vikingos de Minnesota (10-6)    10-27   49es de San Francisco (13-3) 

Tevin Coleman concretó dos anotaciones por carreras ayudando a que los 49es de San Francisco obtuvieran su boleto al duelo por el título de la Conferencia Nacional doblegando 27-10 a Vikingos de Minnesota cuya ofensiva fue totalmente controlada concretando sólo 147 yardas totales, la menor cifra permitida en postemporada en la existencia de los 49es. Por los de San Francisco, cuyo ataque acumuló 308 yardas, el quarterback Jimmy Garoppolo completó 11 de 19 envíos para 131 yardas con una anotación y una intercepción, mientras que Kirk Cousins, de los Vikingos, concretó 21 de 29 envíos para 172 yardas con un touchdown y una intercepción.

————————————————————————————————

Así estuvo la ronda de Comodines

Domingo 5 de enero de 2020

Halcones Marinos de Seattle (11-5)    17-9    Águilas de Filadelfia (9-7)

Russell Wilson completó 18 pases de 30 intentos para 325 yardas y un touchdown, de 53 yardas a DK Metcalf durante el tercer cuarto para que los Halcones Marinos de Seattle salieran victoriosos 17-9 en su visita a las Águilas de Filadelfia al finalizar el fin de semana de Comodines.

Vikingos de Minnesota (10-6)  26-20   Santos de N. Orleáns (13-3) en tiempo extra

Kirk Cousins manda pase de anotación de cuatro yardas a Kyle Rudolph cuando quedaban 10 minutos y 40 segundos del tiempo extra para que Vikingos de Minnesota sorprenda doblegando 26-20 a Santos de Nueva Orleáns.

Sábado 4 de enero de 2020

Titanes de Tennessee (9-7)       20-13    Patriotas de Nueva Inglaterra (12-4)

Derrick Henry corrió para 182 yardas y un touchdown en 34 jugadas, y atrapó un pase de 22 yardas para que los Titanes de Tennessee se impusieran 20-13 a los todavía campeones Patriotas de Nueva Inglaterra, eliminándolos de playoffs. Por los Patriotas, el veterano Tom Brady se fue sin pases de touchdown; completó sólo 20 de 37 envíos para 209 yardas y una intercepción, mientras que por los triunfadores Titanes, el quarterback Ryan Tannehill concretó sólo 8 de 15 pases para 72 yardas, un touchdown y una intercepción.

Brady no quiso hablar del futuro

“Yo amo a los Patriotas, obviamente jugando todos estos años para Robert Kraft y con el coach Bill Belichick creo que no hay nadie que haya tenido una mejor carrera que yo; sólo por estar con ellos he sido bendecido, pero no sé como se verá el futuro y no haré predicciones sobre eso”.

El veterano quarterback añadió: “Desearía que hubiéramos ganado esta noche y que hubiéramos hecho mejor muchas cosas durante la temporada, pero simplemente no logramos realizar nuestro trabajo”. Cuando se le preguntó si hay posibilidades de que se retire en este receso de temporada, Brady respondió “es muy poco probable”, pero no hubo ninguna frase contundente sentenciando quiero regresar con Patriotas el próximo año, o estaré aquí el próximo año”.

Ante la insistencia reiteró “Es decepcionante que no ganamos, pero no quiero hablar sobre el futuro. No sé qué sucederá y no haré pronósticos nadie necesita tomar ese tipo de decisiones ahorita”. El ganador de seis Super Bowls abundó: “Amo jugar futbol americano, amo jugar para este equipo, he amado jugar para este equipo durante dos décadas y ganar muchos juegos, pero no sé cómo se verá el futuro, simplemente iremos día a día”.

—————————————————————————————————

Bills de Búfalo (10-6)    19-22  Texanos de Houston (10-6)  en tiempo extra

Búfalo puso orden en los segundos finales del partido para empatar a 19-19 mediante gol de campo de 47 yardas a cargo de Stephen Hauschka para forzar el tiempo extra, pero fue insuficiente, ya que durante el período adicional Ka’imi Fairbairn concretó gol de campo de 28 yardas para darle a los Texanos la victoria de 22-19.

McCarthy desea trabajar con Prescott

Finalmente, el miércoles 8 de enero, Jerry Jones, propietario de los Vaqueros de Dallas, habló sobre su decisión de contratar a Mike McCarthy como entrenador en jefe. Explicó sus motivos dos días después de surgida dicha noticia. “Su experiencia en dirigir a un equipo para competir a un muy alto nivel y su conocimiento sobre ayudar a desarrollarse a un quarterback con potencial del Salón de la Fama fueron decisivos”, recalcó Jerry Jones.

En su turno al micrófono, McCarthy (quien contabilizó 125 victorias, 77 derrotas y dos empates en 204 partidos de temporada regular con los Empacadores de Green Bay) indicó: “Me emociona la oportunidad de trabajar con Dak Prescott, creo que lo que ha logrado hasta ahora es impresionante”, comentó McCarthy sobre el quarterback de su nuevo equipo.  También habló sobre su talentoso corredor Ezekiel Elliot: “El tendrá el balón no hay margen de error en eso, creo que cuando mencionas que una ofensiva hará exitoso al quarterback la mejor manera de lograrlo es con un corredor exitoso. Claramente entendemos que lo tenemos y lo que podemos hacer con eso”.

Entrenador de Panteras niega hablar sobre Cam Newton

Este miércoles 8 de enero también efectuaron la conferencia de prensa en que Matt Rhule fue presentado formalmente como nuevo entrenador en jefe de las Panteras de Carolina. Durante la reunión realizada un día después de su contratación, Matt Rhule se negó a dar detalles sobre el futuro del quarterback Cam Newton. Simplemente indicó: “Ayer tuve oportunidad de platicar con Cam, siento gran respeto por él y me gustó la manera en que hablamos, quería comentar sobre el futuro, fue una buena conversación”, pero no puedo decirles más que eso”, enfatizó Rhule, quien abundó: “Quiero platicar con los jugadores como parte del proceso para ver cómo funcionaremos y cómo quedará el roster.

Quedan 15 finalistas de la Era Moderna

Zach Thomas, ex linebacker de los Delfines de Miami, el ex receptor abierto Reggie Wayne (quien se desempeñó con Potros de Indianápolis de 2001 a 2014) y Steve Atwater, de notable trayectoria como safety de los Broncos de Denver, forman parte de los 15 finalistas para elegir a 5 jugadores de la “Era Moderna” que ingresarán éste 2020 al Salón de la Fama del fútbol americano profesional.  Falta por definir a las 15 leyendas de otras épocas que complementarán el grupo de 20 nuevos inmortales para conmemorar el “Centenario de la NFL”.

Salón de la Fama

Será en otra ocasión:

Entre quienes tendrán que esperar un año más para saber si les llega el momento de ser homenajeados, quedaron Hines Ward, ex receptor abierto de los Acereros de Pittsburgh (1998-2011), el ex linebacker Clay Matthews, quien destacó con Cafés de Cleveland (1978-1993) y con Halcones de Atlanta, de 1994 a 1996; el ex ala defensivo Simeon Rice, y Steve Tasker, destacado ex elemento de Equipos Especiales como regresador de patadas con Petroleros de Houston y Bills de Búfalo.

Llegó a su fin la campaña regular

Semana 17       Domingo 29 de diciembre

La victoria de Jefes de Kansas City 31-21 sobre Cargadores de Los Ángeles, combinada con la derrota de Patriotas de Nueva Inglaterra, obliga a estos últimos a iniciar los playoffs en la ronda divisional, la próxima semana, mientras que el descanso será para Jefes y Cuervos de Baltimore.

Los Cafés de Cleveland anunciaron la noche del domingo 29 de diciembre el despido del entrenador en jefe Freddie Kitchens, tras finalizar con récord de 6-10.

Resultados de la semana 17 y última 

49es de San Francisco (13-3)               26-21            Halcones Marinos de Seattle (11-5)

Águilas de Filadelfia (9-7)                      34-17              Gigantes de Nueva York (4-12)

Pieles Rojas de Washington (3-13)       16-47              Vaqueros de Dallas (8-8)

Acereros de Pittsburgh (8-8)                 10-28              Cuervos de Baltimore (14-2)

Titanes de Tennessee (9-7)                   35-14              Texanos de Houston (10-6)

Potros de Indianápolis (7-9)                  20-38              Jaguares de Jacksonville (6-10)

Raiders de Oakland  (7-9)                     15-16              Broncos de Denver (7-9)

Cardenales de Arizona (5-10-1)            24-31              Carneros de Los Ángeles (9-7)

Santos de Nueva Orleáns (13-3)           42-10             Panteras de Carolina (5-11)

Cargadores de Los Ángeles (5-11)       21-31             Jefes de Kansas City (12-4)

Osos de Chicago  (8-8)                         21-19              Vikingos de Minnesota (10-6)

Empacadores de Green Bay (13-3)     23-20              Leones de Detroit (3-12-1)

Delfines de Miami (5-11)                      27-24            Patriotas de Nueva Inglaterra (12-4)

Halcones de Atlanta (7-9)                    28-22 (TE)     Bucaneros de Tampa (7-9)

Cafés de Cleveland (6-10)                   23-33             Bengalíes de Cincinnati (2-14)

Jets de Nueva York (7-9)                     13-6                Bills de Búfalo (10-6)

Termina la temporada regular

—————————————————————————————————

Resumen de algunos juegos dominicales:

49es de San Francisco (13-3)               26-21     Halcones Marinos de Seattle (11-5)

A pesar de que Jimmy Garoppolo no lanzó pases de anotación y sólo completó 18 de 22 pases para 285 yardas, los  49es de San Francisco se impusieron 26-21 a los Halcones Marinos de Seattle, por lo que el camino de la Conferencia Nacional rumbo al Super Bowl LIV pasará por el estadio de los 49es, en Santa Clara, California, algo que no sucedía desde la temporada de 1997.

Por los Halcones Marinos resultó insuficiente el regreso de Marshawn Lynch, quien corrió para 34 yardas y una anotación en 12 jugadas, en tanto que Russell Wilson completó 25 de 40 pases para 233 yardas y dos envíos de anotación: de 14 yardas a Tyler Lockett durante el tercer cuarto y también de 14 yardas a DK Metcalf faltando 3 minutos y 36 segundos del cuarto período.

Los 49es lograron tres anotaciones por la vía terrestre: una a cargo de Deebo Samuel, quien se escapó 30 yardas durante el primer cuarto y las otras fueron obra de Raheem Mostert, en acarreos de 2 y 13 yardas.

Pieles Rojas de Washington (3-13)         16-47              Vaqueros de Dallas (8-8)

Dak Prescott completó 23 de 33 pases para 303 yardas y lanzó cuatro envíos de anotación llevando a los Vaqueros de Dallas a contundente triunfo 47-16 sobre Pieles Rojas de Washington. De cualquier forma, los Vaqueros (8-8) no calificaron a playoffs. También destacaron por los triunfadores Ezekiel Elliott, corriendo para 122 yardas y un touchdown en 18 jugadas, y Michael Gallup, quien atrapó cinco pases para 98 yardas y tres anotaciones.

Santos de Nueva Orleáns (13-3)         42-10             Panteras de Carolina (5-11)

Drew Brees completó 19 de 30 envíos para 253 yardas y tres pases de anotación (de una yarda a Tre’Quan Smith, y de 21 yardas a Jared Cook, en el segundo período) y de 45 yardas a Taysom Hill faltando 4 minutos y 24 segundos del tercer cuarto, para que Santos de Nueva Orleáns concluyera la temporada regular domando 42-10 a Panteras de Carolina. De esta forma Brees pone en 547 pases de anotación el récord histórico de la NFL. Será hasta la siguiente campaña regular, la del 2020, cuando se modifique esa cifra.

Delfines de Miami (5-11)            27-24             Patriotas de Nueva Inglaterra (12-4)

En el cierre de la campaña regular, el 29 de diciembre, a pesar de que no evitó la derrota 24-27 ante Delfines de Miami, el veterano Tom Brady lanzó dos pases de anotación (de 38 yardas a Elandon Roberts faltando 4:26 del tercer cuarto, y de 13 yardas  a James White, cuando quedaban 3 minutos y 53 segundos del cuarto período) para llegar a 541 pases de anotación colocándose en segundo lugar histórico al romper el empate que tenía con el legendario Peyton Manning.

Terminó la semana 16

Lunes 23 de diciembre

Empacadores de Green Bay (12-3)   23-10    Vikingos de Minnesota (10-5)

Domingo 22 de diciembre

Jefes de Kansas City (11-4)          26-3               Osos de Chicago (7-8)

Cardenales de Arizona (5-9-1)      27-13                Halcones Marinos de Seattle (11-4)

Vaqueros de Dallas (7-8)              9-17                Águilas de Filadelfia (8-7)

Leones de Detroit (3-11-1)            17-27             Broncos de Denver (6-9)

Raiders de Oakland (7-8)              24-17             Cargadores de Los Ángeles (5-10)

Santos de Nueva Orleáns (12-3)  38-28         Titanes de Tennessee (8-7)

Cuervos de Baltimore (13-2)         31-15         Cafés de Cleveland (6-9)

Acereros de Pittsburgh (8-7)         10-16         Jets de Nueva York (6-9)

Jaguares de Jacksonville (5-10)  12-24          Halcones de Atlanta (6-9)

Panteras de Carolina (5-10)          6-38          Potros de Indianápolis (7-8)

Gigantes de Nueva York (4-11)    41-35         Pieles Rojas de Washington (3-12) en TE

Bengalíes de Cincinnati (1-14)     35-38         Delfines de Miami (4-11) en TE

—————————————————————————————————————

La semana 16 inició el sábado 21 de diciembre  

Carneros de Los Ángeles (8-7)               31-34         49es de San Francisco (12-3)

Bills de Búfalo                  (10-5)             17-24          Patriotas de Nueva Inglaterra (12-3)

Texanos de Houston          (10-5)           23-20        Bucaneros de Tampa (7-8)

—————————————————————————————————————–

Empacadores de Green Bay (12-3)   23-10    Vikingos de Minnesota (10-5)

Aaron Jones corrió para 154 yardas en 23 acarreos, escapándose hasta las diagonales en acarreos de 12 y 56 yardas, en el tercer y cuarto períodos, respectivamente, para que los Empacadores de Green Bay vencieran 23-10 a Vikingos de Minnesota, en el último duelo de lunes por la noche de la campaña regular que finalizará el próximo domingo. Gracias a esta victoria, los Empacadores se adjudican el título de la División Norte de la Conferencia Nacional, y Matt LaFleur se ubica como el décimo entrenador en jefe debutante que logra 12 triunfos.

Por los de Green Bay, Davante Adams atrapó 13 pases para 116 yardas y el quarterback Aaron Rodgers sufrió una intercepción y sólo completó 26 de 40 envíos para 216 yardas, sin touchdowns, mientras que la defensiva de Green Bay contó con notable desempeño de Za’Darius Smith logrando seis tackleadas para que los Vikingos perdieran yardas. Por los Vikingos sufrió una intercepción Kirk Cousins, quien completó 16 de 31 pases para 122 yardas con un envío de anotación de 21 yardas a Stefon Diggs y el punto extra a cargo de Dan Bailey, quien concretó un gol de campo de 23 yardas.

Detalles de algunos cotejos dominicales:

Jefes de Kansas City (11-4)             26-3               Osos de Chicago (7-8)

Patrick Mahomes completó 23 de 33 pases para 251 yardas y dos envíos de anotación, además de que llegó a las diagonales en carrera de 12 yardas cuando quedaba un minuto y 30 segundos del primer cuarto, y el ala cerrada Travis Kelce terminó con ocho recepciones para 74 yardas y un touchdown en la abrumadora victoria de Jefes de Kansas City, 26-3 sobre Osos de Chicago que únicamente contó con gol de campo de 46 yardas a cargo de Eddy Pineiro.

Los touchdowns aéreos de Mahomes la noche del domingo fueron: de seis yardas a Travis Kelce, coronando una serie ofensiva en que recorrieron 95 yardas en 13 jugadas, y de 14 yardas a Damien Williams en el segundo y cuarto períodos, respectivamente. Los de Kansas City también contaron con goles de campo de 56 y 32 yardas a cargo de Harrison Butker.

Cardenales de Arizona (5-9-1)           27-13       Halcones Marinos de Seattle (11-4)

A pesar de que no evitó la derrota ante Cardenales, el veterano quarterback Russell Wilson lanzó un pase de anotación (de tres yardas a Nick Bellore en el primer período, y completó en total 16 de 31 envíos para 169 yardas aumentando su total a 29,501 en 127 cotejos de temporada regular, suficiente para colocarse como nuevo líder histórico de los Halcones Marinos de Seattle. Consiguió la hazaña con envío de 9 yardas a Travis Homer en el tercer cuarto, superando al ex quarterback Matt Hasselbeck, quien contabilizó 29,434 yardas en 138 duelos de campaña regular con Seattle, de 2001 a 2010.

Santos de Nueva Orleáns (12-3)         38-28             Titanes de Tennessee (8-7)  

Alvin Kamara corrió para 80 yardas y dos anotaciones, en tanto que Drew Brees concretó 27 de 38 envíos para 279 yardas y tres touchdowns aéreos (aumentando su récord a 544 desde que juega en la NFL) y los Santos de Nueva Orleáns se impusieron 38-28 a Titanes de Tennessee para continuar en busca de ser el mejor clasificado de la Conferencia Nacional.

Por los Santos, que anotaron 24 puntos sin respuesta, también destacó Michael Thomas al registrar 12 recepciones para 136 yardas y superar la marca establecida en 2002 por Marvin Harrison, quien se apuntó en aquella época  143 recepciones para 1,722 yardas y 11 touchdowns. Ahora, Thomas estableció el nuevo récord atrapando envío de Brees durante el último cuarto, en segunda y nueve desde la 14 de los Titanes para llegar hasta la yarda 1. Se ubica con 144 pases atrapados cuando falta un partido por disputarse en campaña regular.

Cuervos de Baltimore (13-2)         31-15             Cafés de Cleveland (6-9)

Lamar Jackson completó 20 de 31 envíos para 238 yardas y tres anotaciones aéreas, y corrió para 103 yardas en 17 jugadas ayudando a que Cuervos de Baltimore obtuvieran su décimo primera victoria consecutiva, al doblegar 31-15 a Cafés de Cleveland. El éxito les permite asegurar el primer sitio de la Conferencia Americana garantizándose jugar como locales toda la postemporada. Jackson lanzó dos pases de touchdown al ala cerrada Mark Andrews, quien finalizó el cotejo con seis recepciones para 93 yardas. Ahora los Cuervos están con récord de 13-2, su única noticia negativa fue la lesión del corredor Mark Ingram sufrida durante el cuarto período.

———————————————————————————————

Resumen de los partidos del sábado 21 de diciembre      

Carneros de Los Ángeles (8-7)               31-34             49es de San Francisco (12-3)

Cuando el tiempo de juego concluía, Robbie Gould concretó gol de campo de 33 yardas para darle a 49es de San Francisco la victoria 34-31 sobre Carneros de Los Ángeles, cuyo tropiezo los deja sin posibilidades de avanzar a playoffs por lo que a mediados de enero habrá nuevo monarca de la Conferencia Nacional.

Faltando 5:06 del tercer cuarto los Carneros contaron con pase de anotación de 22 yardas que Jared Goff mando a Cooper Kupp, y Greg Zuerlein agregó el extra para la ventaja de 28-24 sobre los 49es, pero los de San Francisco respondieron en el cuarto período mediante envío de touchdown de siete yardas que Jimmy Garoppolo conectó con George Kittle, y el punto adicional lo hizo Robbie Gould para la ventaja de 31-28. Los Carneros igualaron a 31-31, mediante gol de campo de 52 yardas logrado por Greg Zuerlein, pero al final resultó insuficiente.

Bills de Búfalo (10-5)                   17-24             Patriotas de Nueva Inglaterra (12-3)

Patriotas de Nueva Inglaterra aseguró por décimo primera temporada consecutiva el título de la División Este de la Conferencia Americana al superar 24-17 a unos Bills de Búfalo que dieron mucha más batalla de la esperada.

Los Bills tomaron ventaja de 3-0 con gol de campo de 35 yardas logrado por Stephen Hauschka, pero faltando 1:50 del período inicial, Nueva Inglaterra contó con pase de touchdown de ocho yardas que Tom Brady envió a Matt LaCosse, para el 6-3 y Nick Folk agregó el punto adicional para el 7-3. Fue el envío de touchdown 539 de Brady para igualar a Peyton Manning en el segundo lugar de todos los tiempos.

Los Bills ganaban 17-13 al finalizar el tercer cuarto gracias a que Josh Allen mandó pase de anotación de 53 yardas a John Allen, y el punto extra lo agregó Stephen Hauschka, pero en el cuarto período los Patriotas respondieron con gol de campo de 20 yardas a cargo de Nick Folk, para acercarse a 16-17.

Faltando 5:06 de juego, Rex Burkhead anotó en acarreo de una yarda para que los Patriotas se pusieran al frente 22-17, y agregaron la conversión de dos puntos con pase de Tom Brady a Julian Edelman para aumentar la delantera a 24-17, que resultó definitivo. Por los Bills el quarterback Josh Allen concretó 13 de 26 envíos para 208 yardas y dos pases de touchdown, mientras que Brady completó 26 de 33 para 271 yardas y un solo envío de touchdown.

Texanos de Houston (10-5)               23-20             Bucaneros de Tampa (7-8)

Bradley Roby se escapó 27 yardas hasta las diagonales tras interceptar un pase, y Carlos Hyde anotó en carrera de una yarda para que Texanos de Houston obtuviera el título de su división, al doblegar 23-20 a Bucaneros de Tampa, cuyo quarterback Jameis Winston completó 25 de 48 pases para 335 yardas y un envío de touchdown (de 8 yardas a Justin Watson) pero sufrió 4 intercepciones. Por los de Houston, a pesar de sufrir una intercepción, Deshaun Watson concretó 19 de 32 envíos para 184 yardas.

Anuncian finalistas de otras épocas

Los ex receptores abiertos Cliff Branch, Drew Pearson y Harold Carmichael; el ex linebacker Randy Gradishar y Donnie Shell, ex safety de Acereros de Pittsburgh forman parte del grupo de 20 jugadores veteranos de los cuales serán elegidos 10 para ingresar en 2020 al Salón de la Fama del Fútbol americano profesional. Dentro de los 38 finalistas también figuran ocho ex entrenadores en jefe de los cuales dos serán inmortalizados, en ese grupo destacan: Buddy Parker, Tom Flores, Don Coryell y Dick Vermeil, por mencionar sólo algunos.

Salón de la Fama

 

 

Drew Brees, nuevo líder en pases de TD

El quarterback de los Santos se apunta otro momento de gloria en los duelos de lunes por la noche: impone récord de la NFL en pases de anotación

Sixto López Casa Madrid / www.layarda100.com 

Drew Brees se convirtió en nuevo líder histórico de la NFL en pases de touchdown mediante envío de cinco yardas con Josh Hill para llegar a 540 faltando 7:08 del tercer período. Lo hizo en su partido 273 de campaña regular, y de paso amplió la ventaja de los Santos a 27-0 sobre Potros de Indianápolis en el duelo de lunes 16 de diciembre de 2019.

De esta forma, Drew Christopher Brees se ubica como el noveno dueño histórico del liderato de la NFL dejando atrás el récord que Peyton Manning ostentaba de manera solitaria desde el 19 de octubre de 2014, fecha en que lanzó sus pases de touchdown 508, 509 y 510 para igualar y dejar atrás la marca de Brett Favre, y de paso conseguir que en aquel duelo Broncos de Denver se impusiera 42-17 a 49es de San Francisco.

Al  continuar el cotejo, Drew Brees aumentó el récord a 541 touchdowns faltando 35 segundos del tercer cuarto, mediante pase de 28 yardas a Taysom Hill, para aumentar la ventaja a 33-0 más el punto extra de Will Lutz para el 34-0.  Así se detendría, por ahora, el récord.

Para ser exactos, las anotaciones aéreas de Brees abarcan 461 desde que juega con los Santos de Nueva Orleáns (incluidos 13 con Josh Hill) ya que los primeros 80 de su camino a esta hazaña los concretó vistiendo el uniforme de los Cargadores, que en esa época jugaban en San Diego.

Brees logra el récord de touchdowns