Concluyó la semana 7

Semana 7 

Descansaron:    Acereros de Pittsburgh (3-2-1)         Raiders de Oakland (1-5)

Empacadores de Green Bay (3-2-1)                      Halcones Marinos de Seattle (3-3)

Lunes  22 de Octubre  

Gigantes de Nueva York              (1-6)           20-23         Halcones de Atlanta (3-4)

Pase de anotación de 47 yardas que Matt Ryan envió a Marvin Hall, y touchdown de Tevin Coleman, en carrera de 30 yardas contribuyeron a que los Halcones de Atlanta vencieran 23-20 a Gigantes de Nueva York en el duelo de lunes por la noche de la semana 7. En ambos casos logró los puntos extras Giorgio Tavecchio, quien agregó tres goles de campo, de 40, 50 y 56 yardas.

Por los Gigantes fueron insuficiente las anotaciones de Saquon Barkley, en carrera de dos yardas y de Odell Beckham atrapando pase de una yarda que le mandó Eli Manning, y enseguida lograron la conversión de dos puntos con acarreo de Saquon Barkley. Tras este resultado, Atlanta aumenta a 13 triunfos y 11 derrotas su ventaja en el historial de enfrentamientos en temporada regular.

Domingo 21 de Octubre

Bengalíes de Cincinnati              (4-3)           10-45         Jefes de Kansas City  (6-1)

A pesar de sufrir una intercepción, Patrick Mahomes completó 28 de sus 39 pases para 358 yardas y cuatro envíos de anotación, para que los Jefes de Kansas City impusieran humillante derrota de 45-10 a Bengalíes de Cincinnati. Por los Bengalíes resultó insuficiente que Andy Dalton completó 15 de sus 29 pases para 148 yardas con una anotación y una intercepción, mientras que A.J. Green atrapó siete pases para 117 yardas. Ahora, en el historial de enfrentamientos en temporada regular, los Bengalíes ven reducirse su ventaja a 15 ganados y 14 derrotas.

Otros cotejos dominicales

Santos de Nueva Orleáns             (5-1)           24-23         Cuervos de Baltimore (4-3)

Carneros de Los Ángeles              (7-0)           39-10         49es de San Francisco (1-6)

Vaqueros de Dallas                       (3-4)      17-20         Pieles Rojas de Washington (4-2)

Patriotas de Nueva Inglaterra        (5-2)           38-31         Osos de Chicago (3-3)

Leones de Detroit                           (3-3)            32-21        Delfines de Miami (4-3)

Titanes de Tennessee                   (3-4)      19-20         Cargadores de Los Ángeles (4-2)

Vikingos de Minesota                     (4-2-1)        37-17         Jets de Nueva York (3-4)

Panteras de Carolina                     (4-2)           21-17         Águilas de Filadelfia (3-4)

Cafés de Cleveland                      (2-4-1)      23-26 (TE)      Bucaneros de Tampa (3-3)

Texanos de Houston                      (4-3)        20-7           Jaguares de Jacksonville (3-4)

Bills de Búfalo                                 (2-5)          5-37         Potros de Indianápolis (2-5)

Jueves 18 de octubre

Broncos de Denver (3-4)                                45-10         Cardenales de Arizona (1-6)

Tras este resultado, el historial de enfrentamientos en temporada regular se ubica con ventaja para los Broncos, con 9 triunfos y una derrota, además de un empate.

Resumen de algunos juegos dominicales

Santos de Nueva Orleáns           (5-1)           24-23         Cuervos de Baltimore (4-3)

Drew Brees se convirtió en el cuarto quarterback en la historia de la NFL que supera los 500 pase de anotación, al conseguir dos (de una yarda a Benjamin Watson, y de cinco yardas a Michael Thomas, éste último faltando cuatro minutos y 58 segundos de juego), para que Santos de Nueva Orleáns derrote 24-23 a Cuervos de Baltimore.

Brees terminó el duelo con 22 envíos completos de 30 intentos para 212 yardas. Ahora contabiliza 501 touchdowns aéreos desde su debut. También integran “El Club de los 500”, Tom Brady, quien llegó hoy a 504; Brett Favre, quien se retiró con 508 envíos de anotación y Peyton Manning, con 539.

Patriotas de Nueva Inglaterra     (5-2)           38-31         Osos de Chicago (3-3)

A pesar de sufrir una intercepción, Tom Brady completó 25 de sus 36 pases para 277 yardas y tres envíos de anotación, para que los Patriotas de Nueva Inglaterra se impusieran 38-31 a los Osos de Chicago que dieron batalla hasta el final. Los pases de touchdown de Brady (para llegar a 504 en su trayectoria profesional) fueron: de 9 yardas a Julian Edelman, y en dos ocasiones a James White, de cinco y dos yardas.

Leones de Detroit                         (3-3)            32-21        Delfines de Miami (4-3)

Kerryon Johnson corrió para 158 yardas en 19 acarreos para la victoria de 32-21 sobre Delfines de Miami. Es el primer jugador de los Leones que supera las 150 yardas terrestres en un partido desde que Jahvid Best consiguió 163 y un touchdown en 12 jugadas, el lunes 10 de octubre de 2011, cuando doblegaron 24-13 a Osos de Chicago.

Vikingos de Minnesota                      (4-2-1)        37-17         Jets de Nueva York (3-4)

Adam Thielen atrapó nueve pases para 110 yardas y una anotación en el triunfo de Vikingos, 37-17 sobre los Jets. Con este desempeño llega a más de cien yardas en cada uno de los primeros siete juegos de la actual campaña; empata lo conseguido por Charley Hennigan, con Petroleros de Houston, en los primeros siete juegos de 1961.

Después de siete juegos el Vikingo Adam Thielen registra 67 recepciones para 822 yardas y cinco anotaciones, mientras que Charley Hennigan contabilizaba 43 pases atrapados para 1,044 yardas y seis touchdowns en los siete duelos iniciales de la campaña de 1961.

Panteras de Carolina             (4-2)           21-17         Águilas de Filadelfia (3-4)

Cam Newton completó 25 de sus 39 pases para 269 yardas y dos envíos de anotación, de 18 yardas a Devin Funchess y de una yarda a Greg Olsen, ambos en el cuarto período, para que las Panteras de Carolina vencieran 21-17 a las Águilas de Filadelfia, que dejaron escapar una ventaja de 17-0.

Carneros de Los Ángeles (7-0)           39-10         49es de San Francisco (1-6)

Todd Gurley, de Carneros de Los Ángeles, anotó en carreras de siete y una yardas, en el segundo y tercer cuartos, y logró otro touchdown atrapando pase de 12 yardas que le envió Jared Goff durante el cuarto período para que se impusieran 39-10 a 49es de San Francisco. De esta forma los Carneros inician la campaña con marca invicta de 7-0, algo que no lograban desde 1985.

Vaqueros de Dallas                     (3-4)      17-20      Pieles Rojas de Washington (4-2)

Adrian Peterson corrió para 99 yardas en 24 jugadas ayudando a que Pieles Rojas de Washington derrote 20-17 a Vaqueros de Dallas. De esta forma acumula 12,714 yardas en 139 cotejos de temporada regular. Se ubica a 25 yardas de alcanzar las 12,739 que consiguió Tony Dorsett en 2,936 acarreos durante 173 juegos en la NFL, de los cuales 157 fueron en 11 temporadas con Vaqueros de Dallas.

El historial de enfrentamientos en temporada regular, que incluye dos empates, ahora indica que los Vaqueros ven reducirse su ventaja a 70 triunfos y 43 derrotas, mientras que los Pieles Rojas cortan su racha de cuatro tropiezos seguidos ante los Cowboys.

En Londres, Inglaterra

Titanes de Tennessee (3-4)   19-20 Cargadores de Los Ángeles (4-2)

Philip Rivers concretó 19 de sus 26 envíos para 306 yardas con dos pases de anotación (de 75 yardas a Tyrell Williams y de 55 yardas a Mike Williams) para que Cargadores de Los Ángeles se impusiera 20-19 a Titanes de Tennessee, en el segundo duelo del año en Londres. Resulta la primera vez de los partidos de campaña regular en Londres en que un quarterback registra dos pases de touchdowns de 50 o más yardas.

Rivers llega a 60 partidos en que contabiliza 300 o más yardas por pases, siendo el sexto jugador en la historia de la NFL en conseguirlo; se une al selecto grupo de: Brett Favre (62); Dan Marino (63); Tom Brady (84); Peyton Manning con 93 duelos de 300 o más yardas en campaña regular, y Drew Brees, con 112, aunque hoy no lo consiguió.

Por los Titanes, el quarterback Marcus Mariota completó 24 de sus 32 pases para 237 yardas con un envío de touchdown, de una yarda a Luke Stocker faltando 31 segundos de juego para acercarse a 19-20. Sin embargo, en vez de buscar el empate se arriesgaron intentando la conversión de dos puntos pero la fallaron y se llevaron la derrota. Tras este resultado, el historial de enfrentamientos en temporada regular indica que los Cargadores aumentan su ventaja ubicándose ahora con 27 triunfos y 14 derrotas, además de un empate.

Despedido tras la derrota

Los Cardenales de Arizona anunciaron, la mañana del viernes 19 de octubre, el despido de Mike McCoy, quien se desempeñó como coordinador ofensivo del equipo durante las primeras siete semanas de la actual campaña 2018.

La noticia se produce unas horas después de que Cardenales, a pesar de jugar en su estadio, sufrió la noche del jueves 18, humillante derrota de 45-10 ante los Broncos de Denver cuya defensiva logró dos anotaciones en el primer cuarto, cuando Todd Davis y Chris Harris se escaparon 20 y 53 yardas, respectivamente, hasta las diagonales luego de interceptarle a Josh Rosen.

En el juego que inició la semana 7 de la temporada, por la ofensiva de los Broncos, el quarterback Case Keenum mandó pase de touchdown de 64 yardas a Emmanuel Sanders, iniciando el segundo cuarto, para tomar ventaja de 28-3.

http://www.layarda100.com

 

Termina la semana 6

Descansaron:   Santos de Nueva Orleáns (4-1) y Leones de Detroit  (2-3)

Lunes 15 de Octubre

49es de San Francisco (1-5)          30-33    Empacadores de Green Bay (3-2-1)

Aaron Rodgers completó 25 de sus 46 pases para 425 yardas y dos envíos de anotación, de 9 y 16 yardas, ambos a Davante Adams, para que los Empacadores de Green Bay se impusieran 33-30 a 49es de San Francisco en el duelo que cerró la semana 6 de la NFL.

Adams finalizó el juego con diez recepciones para 132 yardas, mientras que Rodgers gracias a este desempeño mejora su total de la temporada ubicándose con 1,997 yardas, 12 envíos de touchdown y una intercepción. Aumenta el total de su trayectoria en la NFL a 40,499 yardas aéreas, superando al legendario Johnny Unitas, quien contabilizó 40,239 yardas en 211 cotejos de campaña regular, jugando con Potros de Baltimore (1956-1972) y con Cargadores de San Diego en 1973.

Domingo 14 de Octubre

Jefes de Kansas City (5-1)              40-43    Patriotas de Nueva Inglaterra (4-2)

Carneros de Los Ángeles (6-0)       23-20    Broncos de Denver (2-4)

Acereros de Pittsburgh (3-2-1)        28-21    Bengalíes de Cincinnati (4-2)

Osos de Chicago (3-2)              28-31 (TE) Delfines de Miami     (4-2)

Bucaneros de Tampa (2-3)           29-34    Halcones de Atlanta (2-4)

Cargadores de Los Ángeles (4-2)        38-14    Cafés de Cleveland (2-3-1)

Halcones Marinos de Seattle (3-3)       27-3     Raiders de Oakland (1-5) en Londres

Jaguares de Jacksonville (3-3)              7-40       Vaqueros de Dallas (3-3)

Cardenales de Arizona (1-5)                  17-27    Vikingos de Minnesota (3-2-1)

Potros de Indianápolis (1-5)                    34-42    Jets de Nueva York (3-3)

Panteras de Carolina (3-2)                     17-23    Pieles Rojas de Washington (3-2)

Bills de Búfalo (2-4)                                13-20    Texanos de Houston (3-3)

Cuervos de Baltimore (4-2)                    21-0      Titanes de Tennessee (3-3)

Jueves 11 de Octubre

Águilas de Filadelfia  (3-3)                      34-13       Gigantes de Nueva York  (1-5)

Resumen de algunos partidos dominicales

Jefes de Kansas City (5-1)           40-43    Patriotas de Nueva Inglaterra (4-2)

Los Jefes de Kansas City dieron batalla hasta el final, pero no evitaron la derrota 43-40 ante Patriotas de Nueva Inglaterra, en el duelo de domingo por la noche en la semana 6 de la NFL.

Los de Kansas lograron la igualada a 40-40 faltando 3 minutos y 3 segundos de juego, cuando Tyreek Hill atrapó pase de anotación de 75 yardas enviado por Patrick Mahomes, y enseguida Harrison Butker agregó el punto extra, pero le dejaron mucho tiempo a los Patriotas que en los últimos segundos contaron con gol de campo de 28 yardas logrado por Stephen Gostkowski para darles la victoria, coronando una serie ofensiva en que recorrieron 65 yardas en siete jugadas.

Aunque le interceptaron en dos ocasiones, Patrick Mahomes volvió a lucirse con los Jefes al concretar 23 de sus 36 envíos para 352 yardas. Sus otros tres envíos de touchdown fueron: de 67 yardas a Kareem Hunt, y en dos ocasiones a Tyreek Hill, de 14 yardas en el tercer cuarto y de una yarda cuando quedaban ocho minutos y 38 segundos del cuarto período

Tom Brady completó 24 de sus 35 pases para 340 yardas y lanzó un envío de anotación (de 17 yardas a Julian Edelman en el segundo cuarto) mientras que Rob Gronkowski atrapó tres pases para 97 yardas en el triunfo de Patriotas.

En la ofensiva de Kansas City, que reaccionó con 31 puntos en la segunda mitad, destacaron Tyreek Hill, al atrapar siete pases para 142 yardas y tres touchdowns, y Kareem Hunt registrando cinco recepciones para 105 yardas y una anotación.

Carneros de Los Ángeles (6-0)    23-20   Broncos de Denver (2-4)

Dos anotaciones de Todd Gurley, en carreras de 10 y una yardas, en el segundo y tercer períodos, respectivamente, contribuyeron a que Carneros de Los Ángeles se mantuviera invicto al superar 23-20 a Broncos de Denver. En ambas ocasiones los puntos extras fueron obra de Cairo Santos. Por los triunfadores, Gurley concretó su mejor desempeño en la NFL acumulando 208 yardas en 28 acarreos.

Acereros de Pittsburgh (3-2-1)            28-21 Bengalíes de Cincinnati (4-2)

Faltando 10 segundos de juego, Ben Roethlisberger mandó decisivo pase de anotación de 31 yardas al veterano receptor Antonio Brown, para ponerse al frente 26-21, y enseguida el “Big Ben” hizo la conversión de dos puntos con envío a JuJu Smith-Schuster para que Acereros de Pittsburgh venciera 28-21 a Bengalíes de Cincinnati.

En total, Roethlisberger completó 32 de sus 46 envíos para 369 yardas y Brown terminó el duelo con cinco recepciones para 105 yardas. Es la jugada de mayor distancia, desde 1970 que consiguen los Acereros para remontar una desventaja en los últimos diez segundos.

El ataque de Pittsburgh incluyó contundente actuación de James Conner corriendo para 111 yardas por carreras y 2 anotaciones en 19 acarreos, mientras que sus receptores tuvieron notable labor: JuJu Smith-Schuster acumuló siete pases atrapados para 111 yardas, y Antonio Brown se apuntó cinco recepciones para 105 yardas y un touchdown.

Osos de Chicago (3-2)                          28-31 (TE) Delfines de Miami        (4-2)

En los últimos segundos del tiempo extra Jason Sanders logró gol de campo de 47 yardas para que Delfines de Miami se impusiera 31-28 a los Osos de Chicago. A pesar de sufrir dos intercepciones, Brock Osweiler, quarterback suplente de los Delfines, completó 28 de sus 44 pases para 380 yardas, con tres envíos de anotación, mientras que  Frank Gore corrió para 101 yardas en 15 acarreos.

Halcones Marinos de Seattle (3-3)       27-3  Raiders de Oakland (1-5) en Londres

A pesar de sufrir una intercepción, Russell Wilson completó 17 de sus 23 pases para 222 yardas y tres envíos de touchdown, para que los Halcones Marinos de Seattle impusieran humillante derrota de 27-3 a Raiders de Oakland ante 84,922 aficionados en el estadio Wembley, siendo el partido 22 de campaña regular que la NFL realiza en Londres, Inglaterra desde 2007.

Por los de Seattle también destacaron Doug Baldwin, atrapando seis pases para 91 yardas, y Chris Carson, quien corrió para 59 yardas en 14 acarreos. Tras este resultado se reduce la ventaja de Raiders en el historial de enfrentamientos en temporada regular: ahora los de Oakland están al frente con 28 triunfos y 25 derrotas ante Seattle, que en alguna época fue rival divisional de “los malosos” (1977-2001).

 

Histórica noche de Drew Brees

Lunes 8 de octubre  (Semana 5 de la NFL)

Pieles Rojas de Washington (2-2)   19-43    Santos de Nueva Orleáns (4-1)

Par de anotaciones y doble hazaña… Drew Brees tuvo una noche histórica, dejó atrás a Brett Favre y ocho minutos después superó a Peyton Manning para asumir el liderato de yardas por pase en la historia de la NFL, y propiciar enorme celebración en Nueva Orleáns. Consiguió la hazaña al completar un envío de anotación de 62 yardas con el novato Tre’Quan Smith faltando 2 minutos y 36 segundos de la primera mitad, acción con que eclipsó las 71,940 yardas logradas por Peyton Manning, y aumentó a 26-6 la ventaja de Santos sobre Pieles Rojas de Washington, aunque enseguida fallaron el intento de la conversión de dos puntos.

El segundo momento histórico de la noche se produjo en primera y diez por avanzar para los Santos desde su propia yarda 38; Brees inició la jugada desde la formación escopeta, tras ese pase contabilizaba 228 yardas en el partido de la semana 5, colocándose con 71,968 yardas desde que llegó a la NFL.

El primero en festejar con Brees por la hazaña fue el tackle izquierdo Terron Armstead, enseguida se unieron todos sus compañeros de equipo y se produjo una interrupción de tres minutos. De inmediato David Baker, presidente del Salón de la Fama del fútbol americano profesional, se acercó para felicitar a Brees y llevarse el ovoide del récord, que en los próximos días estará en exhibición en Canton, Ohio. Segundos después, ante un gran número de fotógrafos captando el inigualable momento, el quarterback de los Santos celebró junto a su esposa Brittany y sus hijos.

Brett Favre cayó primero

El pase de anotación de una yarda que Drew Brees mandó a Josh Hill faltando 10 minutos y 41 segundos del segundo cuarto fue suficiente para que se convirtiera en el segundo mejor quarterback de la historia en yardas por pases, además de darle a Santos de Nueva Orleáns ventaja de 6-0 sobre Pieles Rojas. Con ese touchdown, Brees llegó a 71,839 yardas en la NFL superando, sólo por una, las 71,838 yardas que registró Brett Favre en 302 partidos de campaña regular. Es su envío número 11 para anotar con Josh Hill.

Al medio tiempo Brees contabilizaba 17 pases completos de 20 intentos para 250 yardas y dos envíos de anotación, pero faltaba otro festejo.

En su partido 254 de campaña regular en la NFL, Brees consiguió su tercer pase de anotación de la noche (499 en su trayectoria profesional) faltando 12 minutos y 23 segundos del tercer cuarto mediante envío de 35 yardas a Tre’Quan Smith, y agregaron el punto extra para aumentar a 33-13 la ventaja sobre Pieles Rojas. En esa serie ofensiva recorrieron 74 yardas en cinco jugadas.

Al concretarse la victoria 43-19 sobre Pieles Rojas de Washington, el veterano Brees terminó la noche con 26 pases completos de 29 intentos para 363 yardas y tres anotaciones, colocándose en la actual campaña con 148 completos de 190 intentos en cinco juegos, para 1,658 yardas, con once envíos de touchdown y ninguna intercepción.

 

Emotiva jornada 5

 Descansaron:  Osos de Chicago (3-1) y Bucaneros de Tampa (2-2)

Lunes 8 de octubre      

Pieles Rojas de Washington (2-2)   19-43    Santos de Nueva Orleáns (4-1)

 Par de anotaciones y doble hazaña… Drew Brees tuvo una noche histórica, dejó atrás a Brett Favre y ocho minutos después superó a Peyton Manning para asumir el liderato de yardas por pase en la historia de la NFL, y propiciar enorme celebración en Nueva Orleáns. Consiguió la hazaña al completar un envío de anotación de 62 yardas con el novato Tre’Quan Smith faltando 2 minutos y 36 segundos de la primera mitad, acción con que eclipsó las 71,940 yardas logradas por Peyton Manning, y aumentó a 26-6 la ventaja de Santos sobre Pieles Rojas de Washington, aunque enseguida fallaron el intento de la conversión de dos puntos.

Domingo 7 de octubre

Vaqueros de Dallas (2-3)     16-19  (TE)    Texanos de Houston (2-3)

Los Texanos de Houston salen victoriosos en tiempo extra con gol de campo de 36 yardas logrado por Ka’imi Fairbairn faltando un minuto y 55 segundos del tiempo adicional para ganarle 19-16 a los Vaqueros de Dallas.

Resumen de algunos cotejos dominicales:

En la victoria de los Acereros destacó Antonio Brown, quien tuvo seis recepciones para 101 yardas y 2 touchdowns llegando a 64 anotaciones desde que juega con Pittsburgh; de esta forma se ubica  en segundo lugar en la historia del equipo, superando los 63 touchdowns del legendario ex receptor John Stallworth. El siguiente objetivo de Antonio Brown es el liderato histórico de 85 recepciones para anotación logrado por Hines Ward, jugando de 1998 a 2011.

Carneros  (5-0)    33-31   Seattle (2-3)

Todd Gurley corrió para 77 yardas y tres anotaciones en 22 jugadas, y el quarterback Jared Goff concretó 23 de sus 32 envíos para 321 yardas con una anotación y dos intercepciones para que Carneros de Los Ángeles siguiera invicto al doblegar 33-31 a los Halcones Marinos de Seattle, a quienes les fue insuficiente el desempeño de Russell Wilson, quien concretó 13 de sus 21 pases para 198 yardas y tres touchdowns.

Jaguares (3-2)       14-30   Jefes de Kansas  (5-0)

A pesar de sufrir dos intercepciones, Patrick Mahomes lanzó para 313 yardas y corrió para un touchdown llevando a los Jefes de Kansas City a mantenerse invictos al superar 30-14 a Jaguares de Jacksonville, que llegaban a este duelo como la mejor defensiva de la NFL.

Por los Jefes, jugando ante su afición, también destacó Kareem Hunt corriendo para 87 yardas y una anotación, mientras que Tyreek Hill, atrapó cuatro pases para 61 yardas. Por los Jaguares el veterano quarterback Blake Bortles completó 33 de 61 pases para 430 yardas con un touchdown pero sufrió cuatro intercepciones, incluida una en que Chris Jones, tackle defensivo de los Jefes se escapó hasta las diagonales.

Empacadores  (2-2-1)     23-31   Leones de Detroit (2-3)

Aaron Rodgers completó 32 de sus 52 envíos para 442 yardas y tres anotaciones, pero no evitó la derrota 23-31 ante Leones de Detroit. Con este desempeño, en su cotejo 154 de campaña regular, Rodgers se convierte en el quarterback número 20 que supera las 40 mil yardas por pase, al ubicarse ahora con 40,074, además de ubicarse con 323 envíos de touchdown.

Brady llega a 500 touchdowns

Potros de Indianápolis  (1-4)      24-38    Patriotas de Nueva Inglaterra  (3-2)

Tom Brady consigue su pase 500 de touchdown y da a los Patriotas el triunfo sobre Potros en la semana 5 de la NFL.

Histórico resultó el pase de anotación de 34 yardas que Tom Brady le envió a Josh Gordon faltando 9 minutos y 19 segundos del cuarto período del jueves 4 de octubre de 2018, ya que le permitió llegar a 12 en la actual campaña alcanzando los 500 envíos de touchdown en su partido 258 de temporada regular. A final de cuentas Patriotas de Nueva Inglaterra doblegaron 38-24 a Potros de Indianápolis, al iniciar la semana 5 en la campaña de la NFL.

Con este pase de anotación Brady (el primero a Josh Gordon, quien jugó su segundo partido con Patriotas) se convierte en el tercer quarterback que alcanza los 500 touchdowns aéreos, algo que únicamente habían conseguido Brett Favre (508) y Peyton Manning, con 539. Esa acción coronó una serie ofensiva en que los de Nueva Inglaterra recorrieron 75 yardas en siete jugadas.

El momento digno de recordar en el duelo de jueves por la noche, más el punto extra, aumentaba a 31-17 la ventaja sobre Potros. De esta forma Brady incrementa a 71 la lista de receptores a quienes ha recurrido para llegar a la hazaña de sus 500 touchdowns y agrega otro suceso notable a su trayectoria profesional, que inició, sin touchdowns, el 23 de noviembre de 2000, en la derrota 34-9 ante Leones de Detroit.

Siguió la celebración…

Tras el histórico pase de Brady, los Patriotas hicieron otra anotación, en carrera de 34 yardas a cargo de Sony Michel, y el punto extra de Stephen Gostkowski aumentó a 38-17 la ventaja. Sin embargo, los de Indianápolis colocaron más decoroso el marcador faltando un minuto y 11 segundos de juego, con pase de una yarda que Andrew Luck envió a Eric Ebron, y el extra de Vinatieri para el definitivo e insuficiente 24-38 con que perdieron.

Tom Brady terminó el duelo con 34 completos de 44 intentos para 341 yardas, tres touchdowns y dos intercepciones, mientras que Andrew Luck, de los Potros, concretó 38 de sus 59 envíos para 365 yardas, también con tres anotaciones y dos intercepciones.

Así comenzó el juego…

Al finalizar la primera mitad los Patriotas tenían ventaja de 24-3, ya que Tom Brady logró un touchdown en carrera de una yarda, y lanzó dos envíos de touchdown: de una yarda a Cordarrelle Patterson, faltando 8 minutos y 58 segundos del primer cuarto, y de seis yardas a James White con 1:34 por jugarse de la primera mitad para el 21-3 y Brady llegaba a 499 touchdowns por pases... Los tres puntos extras fueron obra de Stephen Gostkowski, quien agregó un gol de campo de 45 yardas.

 Como detalle estadístico, fue el segundo pase de touchdown de Brady que atrapa Cordarrelle Patterson, mientras que James White llega a 16 en su cuenta personal, acorde a datos del sitio especializado en estadísticas Pro Football Reference.

En la primera mitad los Potros contaron únicamente con gol de campo de 54 yardas a cargo del ex patriota Adam Vinatieri cuando quedaban ocho minutos y 49 segundos del segundo período, pero reaccionaron en la segunda mitad.

Faltando 9:48 del tercer cuarto los Potros se acercaron a 9-24 cuando Eric Ebron atrapó pase de anotación de 14 yardas enviado por Andrew Luck; enseguida Adam Vinatieri hizo el punto extra para el 10-24 en el marcador. Ya en el cuarto período redujeron la desventaja a 16-24 cuando Luck mandó pase de touchdown de 13 yardas a Erik Swoope, y Vinatieri hizo el punto extra para el 17-24 con que daban batalla.

Dato histórico de Brady para recordar

Los dos primeros pases de touchdown que consiguió Brady en campaña regular se produjeron en su quinto partido, el 14 de octubre de 2001, fueron de 21 yardas a Terry Glenn, y de tres yardas a Jermaine Wiggins, en el duelo que le ganaron 29-26 a los Cargadores, que en ese entonces jugaban en San Diego.

Récord de puntos tras 4 semanas

Después de las primeras cuatro semanas de la temporada regular se registran 3,030 puntos anotados, récord histórico. La mejor marca había sido 2,986 unidades en las semanas 1 a 4 de 2012. Luego de 4 semanas se han logrado 344 touchdowns, incluidos 228 mediantes pases, dichas cifras superan los anteriores récords: 332 touchdowns en las primeras cuatro semanas de 2015 y 205 anotaciones por pases leugo de las primeras cuatro semanas de 2013.

38 juegos de esta campaña se han definido por ocho puntos o menos. En 21 ocasiones durante las primeras cuatro semanas de la campaña algún corredor ha logrado cien o más yardas. El mejor desempeño lo ostenta Christian McCaffrey, de las Panteras de Carolina, con 184 yardas en 23 acarreos en el partido del 23 de septiembre en que vencieron 31-21 a Bengalíes de Cincinnati.

Todo indica que esta semana será de gran trascendencia histórica, Drew Brees necesita 201 yardas por pases para convertirse en líder histórico de la NFL, si lo consigue estaría superando a Peyton Manning, quien se retiró acumulando 71,940 yardas en 266 juegos de campaña regular.

Brees y los Santos de Nueva Orleáns jugarán el lunes por la noche contra Pieles Rojas de Washington. Después de 253 cotejos de campaña regular, Brees está a 98 yardas de alcanzar al segundo lugar de la historia, Brett Favre, quien registró 71,838 yardas en 302 partidos.

Brees suma 59 mil 392 yardas y 416 pases de anotación desde que llegó a los Santos de Nueva Orleáns, luego de que sumó 12,348 yardas y 80 envíos de touchdown en sus primeras cinco temporadas, con los Cargadores, que en aquel entonces jugaban en San Diego.

 

Concluye la semana 4

Descansaron: Pieles Rojas de Washington (2-1) y Panteras de Carolina (2-1)

Lunes 1ero. de Octubre

Jefes de Kansas City (4-0)   27-23      Broncos de Denver (2-2)

Patrick Mahomes completó 28 de sus 45 envíos para 304 yardas y una anotación llevando a los Jefes de Kansas City a mantenerse invictos (4-0) al doblegar 27-23 a Broncos de Denver en el duelo de lunes por la noche que dio por finalizada la semana 4 de la NFL. Por los triunfadores también destacó Kareem Hunt corriendo para 121 yardas y una anotación en 19 jugadas, mientras que por los Broncos fue insuficiente el desempeño de Case Keenum, quien sólo concretó 21 de sus 33 pases para 245 yardas y sufrió una intercepción.

En el tercer cuarto los Jefes empataron 13-13 con gol de campo de 21 yardas a cargo de Harrison Butker, pero faltando dos minutos y cinco segundos, los Broncos retomaron la ventaja cuando Phillip Lindsay anotó en carrera de una yarda y Brandon McManus agregó el punto adicional coronando una serie ofensiva en que recorrieron 80 yardas en nueve jugadas.

Durante el cuarto período Denver aumentó su delantera en el marcador con gol de campo de 46 yardas logrado por Brandon McManus, para el 23-13 pero los de Kansas respondieron cuando Travis Kelce atrapó pase de anotación de dos yardas enviado por Patrick Mahomes, y Harrison Butker agregó el punto extra sellando un ataque de 75 yardas en 12 jugadas. Faltando un minuto y 39 segundos de juego los Jefes aseguraron la victoria cuando Kareem Hunt anotó en carrera de cuatro yardas y el punto después del touchdown lo hizo Harrison Butker, para el definitivo 27-23.

 

Finalizó la semana 3

Lunes 24 de septiembre

Acereros de Pittsburgh (1-1-1)    30-27       Bucaneros de Tampa (2-1)

A pesar de sufrir una intercepción, Ben Roethlisberger completó 30 de sus 38 pases para 353 yardas y tres envíos de anotación (de 75 yardas a Vance McDonald; de 27 con Antonio Brown, y de una yarda a Ryan Switzer) para que los Acereros de Pittsburgh consiguieran su primera victoria de la temporada, doblegando 30-27 a Bucaneros de Tampa en duelo de lunes en la semana tres.

Por los Bucaneros, Ryan Fitzpatrick concretó 30 de sus 50 envíos para 411 yardas, con tres pases de touchdown (de 4 yardas a Cameron Brate, también de cuatro a Chris Godwin, y de 24 yardas a Mike Evans) pero también sufrió tres intercepciones, una de las cuales, Bud Dupree la regresó 10 yardas para anotar, aumentando a 23-7 la ventaja de Pittsburgh. Tras esta victoria, los Acereros aumentan su delantera en el historial de enfrentamientos de campaña regular, ahora está con nueve triunfos y dos derrotas.

Domingo 23 de septiembre

Patriotas de Nueva Inglaterra (1-2)     10-26       Leones de Detroit  (1-2)

El veterano quarterback Matthew Stafford lanzó dos pases de anotación: de cuatro yardas a Kenny Golladay, y de 33 yardas a Marvin Jones, para que los Leones de Detroit vencieran 26-10 a Patriotas de Nueva Inglaterra en duelo de domingo por la noche, en la semana tres de la NFL.

La gran figura de la noche fue Kerryon Johnson, al correr para 101 yardas en 16 jugadas, algo que ningún corredor de los Leones había conseguido desde hacía 70 juegos (el último en lograrlo fue Reggie Bush acumulando 117 yardas en 20 acarreos el 28 de noviembre e 2013 cuando se impusieron 40-10 a Empacadores de Green Bay). Los de Detroit también contaron con goles de campo de 38 y 25 yardas a cargo de Matt Prater. Los Patriotas sólo contaron con gol de campo de 36 yardas a cargo de Stephen Gostkowski en el segundo cuarto, y pase de anotación de 10 yardas que Tom Brady mandó a James White, en el tercer período, más el punto extra a cargo de Gostkowski.

Brees hace historia y ganan los Santos

Drew Brees completó el 79.6 por ciento de sus pases, 39 de 49, para 396 yardas y tres envíos de anotación, además de lograr otros touchdowns, mediante carreras de siete y una yardas, para que Santos de Nueva Orléans venciera 43-37 en tiempo extra a los Halcones de Atlanta.   Brees termina el día llegando a 6,326 pases completos desde que debutó en la NFL arrebatándole el liderato histórico a Brett Favre, quien al retirarse acumulaba 6,300.

Por los de Atlanta, su quarterback Matt Ryan lanzo cinco pases de anotación (igualando el récord del equipo, al completar 26 de sus 35 envíos para 374 yardas. Ahora, en el historial de enfrentamientos en campaña regular se reduce la ventaja de Atlanta, que sigue añ frente, con 51 triunfos pero llega a 47 derrotas.

 

Termina la semana 2

Lunes 17 de Septiembre

Halcones Marinos de Seattle    (0-2)     17-24       Osos de Chicago (1-1)

Mitchell Trubisky completó 25 de sus 34 pases para 200 yardas, con dos intercepciones y dos envíos de touchdown: de tres yardas a Trey Burton faltando 4:55 del primer cuarto, y de 10 yardas con Anthony Miller iniciando el cuarto período. Ambos puntos extras los hizo Cody Parkey, quien agregó un gol de campo de 25 yardas para que Osos de Chicago venciera 24-17 a los Halcones Marinos de Seattle en el duelo de lunes por la noche que cerró la semana dos de la NFL.

Para asegurar la victoria, faltando seis minutos y 37 segundos del cuarto período, el defensivo Prince Amukamara se escapó 49 yardas hasta las diagonales al interceptarle un pase a Russell Wilson, para el definitivo 24-17 favorable a los anfitriones Osos en el estadio Soldier Field.

Por Seattle, a pesar de sufrir una intercepción, Russell Wilson completó 22 de sus 36 pases para 226 yardas, con dos envíos de anotación: de 19 yardas a Tyler Lockett y de dos yardas a Will Dissly, faltando 14 segundos de juego, y Sebastian Janikowski agregó el punto adicional para el definitivo 17-24

Domingo 16 de septiembre

Vaqueros doblega a Gigantes

Dak Prescott mandó pase de anotación de 64 yardas a Tavon Austin, y Ezekiel Elliott logró touchdown en carrera de seis yardas coronando serie ofensiva en que recorrieron 82 yardas en 14 jugadas, para que Vaqueros de Dallas se impusiera 20-13 a Gigantes de Nueva York en duelo de domingo por la noche en la semana 2 de la NFL.

Por los Vaqueros, Brett Maher agregó gol de campo de 37 yardas en el primer cuarto para el 10-0, y otro de 29 yardas en el tercer período para ampliar la ventaja a 13-0. Los Gigantes contaron con pase de anotación de 18 yardas que Eli Manning envió a Evan Engram, mientras que Aldrick Rosas concretó goles de campo de 28 y 38 yardas. Manning fue capturado en seis ocasiones por la defensiva de Dallas.