Patriotas gana en la semana 5

Así inicia la Semana 5 de la NFL

Jueves 5 de Octubre de 2017 

Patriotas de Nueva Inglaterra  (3-1)  derrota 19-14 a Bucaneros de Tampa (2-2)

A pesar de tener un balón suelto y sufrir una intercepción, el veterano Tom Brady completó 30 de sus 40 envíos para 303 yardas, y mandó pase de anotación de cinco yardas a Chris Hogan en el segundo período para que los Patriotas de Nueva Inglaterra vencieran 19-14 a Bucaneros de Tampa, la noche del  jueves, al iniciar la semana cinco de la NFL.

El envío de touchdown de Brady a Hogan coronó una serie ofensiva en que recorrieron 75 yardas en nueve jugadas. Durante todo el partido los Patriotas concretaron 23 primeros y dieces, de los cuales fueron 15 por pases, cinco por carreras y tres mediante castigos de los Bucaneros.

Los Patriotas (ahora con récord de 3-2) tuvieron 402 yardas de ofensiva total, contra 409 de los Bucaneros. Por los de Nueva Inglaterra destacó el receptor Brandin Cooks, quien atrapó cinco pases para 85 yardas, mientras que Stephen Gostkowski concretó cuatro goles de campo, de 27, 23, 45 y 48 yardas.

Por los Bucaneros fueron fulminantes los tres intentos de goles de campo que falló Nick Folk, incluido uno de 31 yardas en el cuarto período.

James Winston, quarterback de Tampa, completó 26 de sus 46 pases para 334 yardas y un envío de anotación,  de 18 yardas al ala cerrada Cameron Brate durante el cuarto período, mientras que DeSean Jackson  atrapó cinco pase para 106 yardas.

 

Jefes, único invicto (Semana 4)

Jefes continúa invicto tras ganarle 29-20 a Pieles Rojas

El pateador Harrison Butker logró gol de campo de 43 yardas con ocho segundos por jugar para que los Jefes de Kansas City sean el único invicto en la NFL al vencer 29-20 a Pieles Rojas de Washington en el duelo de lunes por la noche que dio por finalizada la semana 4 de la NFL.

Butker aseguró la victoria con su tercer gol de campo de la noche, previamente había logrado uno de 26 yardas en el tercer cuarto (para empatar 17-17) y uno de 32 yardas en el cuarto período.

Cuando parecía que los Jefes ganarían 23-20, en los últimos segundos, Justin Houston, linebacker de Kansas City, recuperó un balón suelto de los Pieles Rojas y se escapó 13 yardas para anotar colocando el definitivo 29-20.

Por los Pieles Rojas, el quarterback Kirk Cousins completó 14 de sus 24 envíos para 220 yardas y dos touchdowns, mientras que por los Jefes, el veterano Alex Smith concretó 27 de sus 37 envíos para 293 yardas, mientras que Travis Kelce acumuló siete recepciones para 111 yardas y un touchdown, y el novato Kareem Hunt, corrió para 101 yardas en 21 jugadas.

Los de Washington tomaron ventaja de 6-0 cuando Kirk Cousins mandó pase de anotación de 44 yardas a Terrelle Pryor, y el  punto después del touchdown lo hizo Dustin Hopkins, quien agregó un  gol de campo de 19 yardas para la ventaja de 10-0 al finalizar el primer cuarto.

Los Jefes acortaron distancias a 6-10 con pase de anotación de 17 yardas que Alex Smith envió al ala cerrado Travis Kelce, enseguida Harrison Butker agregó el punto extra para el 7-10. Así finalizó la primera mitad.

En el tercer cuarto los Jefes tomaron  ventaja de 13-10 cuando el quareterback Alex Smith anotó en carrera de una yarda y Butker agregó el extra para el 14-10 pero los Pieles Rojas respondieron de inmediato mediante pase de anotación de tres yardas que Kirk Cousins le envió a Ryan Grant, y Hopkins agregó el ´punto después del touchdown para el 17-14 favorable a Pieles Rojas que al final resultarían derrotados.

Resumen de algunos juegos del domingo en la semana 4 

Octubre 1 de 2017

Panteras doblega 33-30 a Patriotas

Graham Gano logró gol de campo de 48 yardas en los últimos segundos, para que las Panteras de Carolina vencieran 33-30 a los Patriotas de Nueva Inglaterra en la semana 4 de la NFL. A pesar de sufrir una intercepción, Cam Newton completó 22 de sus 29 pases para 316 yardas y tres envío de touchdown. Además de correr para otra anotación por el conjunto de Carolina que contabilizó 444 yardas de ofensiva total.

Por las Panteras, ahora con récord de 3-1, Jonathan Stewart corrió para 68 yardas en 14 jugadas convirtiéndose en líder en yardas por tierra en la historia de la franquicia, superando a  DeAngelo Williams. Por los Patriotas el quarterback Tom Brady completó 32 de sus 45 envíos para 307 yardas y dos anotaciones pero no pudo evitar la derrota en su estadio por segunda vez en la campaña.

Acereros despluma a Cuervos

Le’Veon Bell corrió para 144 yardas y dos anotaciones en  35 acarreos para que los Acereros de Pittsburgh se impusieran 26-9 a Cuervos de Baltimore para asumir el liderato en la División Norte de la Conferencia Americana.

Ben Roethlisberger completó 18 de 30 pases para 216 yardas y un envío de  anotación por los Acereros que tuvieron 381 yardas de ofensiva total. Los de Pittsburgh, ahora con marca de 3-1 consiguieron su primera victoria visitando a los Cuervos desde 2012 mientras que los Cuervos se ubican con  dos triunfos y dos derrotas.

Bills sorprende a Atlanta

Faltando tres minutos y 10 segundos de juego Stephen Hauschka logró gol de campo de 55 yardas para que los Bills de Búfalo salieran victoriosos 23-16 en su visita a los Halcones de Atlanta que sufren su primera derrota de la campaña. Fue el tercer gol de campo del día para Hauschka, todos en el cuarto período, los otros dos fueron de 24 y 55 yardas.

Los Bills también contaron con pase de anotación de  nueve yardas que Tyrod Taylor le envió a Jordan Matthews durante el segundo cuarto, mientras que por la defensiva de Búfalo destacó Tre’Davious White, quien durante el tercer período recuperó un balón suelto y se escapó 52 yardas para anotar.

Por los de Atlanta resultó insuficiente la anotación de Devonta Freeman, en carrera de una yarda durante el segundo período, coronando una ofensiva en que recorrieron 78 yardas en nueve jugadas mientras que su quarterback Matt Ryan sufrió dos intercepciones y sólo completó 24 de sus 42 pases para 242 yardas y un envío de anotación de tres yardas a Justin Hardy en el último período.

Jets supera 23-20 a Jaguares en tiempo extra.

Chandler Catanzaro conectó un gol de campo de 41 yardas con 28 segundos restantes en tiempo extra para darle a los Jets de Nueva York el triunfo 23-20 sobre Jaguares de Jacksonville. Fue su tercer gol de campo del día, en virtud de que logró uno de 45 yardas en el segundo cuarto  y otro de 26 yardas en el tercer período.

Por los Jets, que tuvieron 471 yardas de ofensiva total, Bilal Powell corrió para 163 yardas en 21 jugadas, incluido un acarreo de 75 yardas para anotar en el primer cuarto, mientras que el novato Elijah McGuire anotó en carrera de 69 yardas durante el tercer cuarto. Por los neoyorquinos, el quarterback Josh McCown sufrió una intercepción y completó 22 de sus 31 pases para 224 yardas, mientras que Blake Bortles, de los Jaguares concretó 15 de sus 35 envíos para 140 yardas y un pase de anotación de 10 yardas a Leonard Fournette, en el primer cuarto, pero también le interceptaron un envío.

Larry Fitzgerald da el triunfo a Cardenales

Carson Palmer lanzó pase de anotación de 19 yardas a Larry Fitzgerald cuando quedaban 38 segundos del tiempo extra para que Cardenales de Arizona venciera 18-15 a los 49es de San Francisco. En la jugada Fitzgerald superó al esquinero Rashard Robinson para quedarse el ovoide y terminar el partido con cuatro recepciones para 32 yardas.

Palmer concretó 33 pases de 51 intentos para 357 yardas, incluidos  cinco completos durante la serie ofensiva de la victoria, mientras que Phil Dawson concretó cuatro goles de campo por los Cardenales (2-2), que suman dos triunfos en tiempo extra esta temporada.

Robbie Gould logró cinco goles de campo, el último de 23 yardas faltando dos minutos y 24 segundos para darle ventaja de 15-12 a los 49es que sufren su cuarta derrota en igual número de juegos. Los  de San Francisco tuvieron la primera ofensiva del tiempo extra. Consumieron 7:36 del reloj en el periodo adicional.

Santos pesca a Delfines en  Londres

Drew Brees completó 29 de sus 61 pases para 268 yardas, incluyendo dos pases de anotación (de tres yardas a Michael Thomas en el tercer cuarto, y de 12 yardas a Alvin Kamara faltando tres minutos y 57 segundos de juego) para que los Santos de Nueva Orleans vencieran 20-0 a los Delfines de Miami, en partido disputado  en el estadio Wembley, segundo duelo del 2017 en Londres, Inglaterra.

Por los Santos contribuyó al triunfo Will Lutz al  concretar goles de campo de 43 y 45 yardas, recuperándose de haber fallado un intento de gol de campo de  41 yardas iniciando el segundo cuarto. Por los Delfines el corredor Jay Ajayi, quien nació en Londre, sólo acumuló 46 yardas en 12 jugadas, mientras que Jay Cutler completó 20 de sus 28 envíos para 164 yardas.

Gurley y Carneros vence a Vaqueros

Jared Goff completó 21 de sus 36 pases para 255 yardas y dos envíos de anotación, de siete yardas a Cooper Kupp y de 53 yardas a Todd Gurley para que  Carneros de Los Ángeles vencieran 35-30 a Vaqueros de Dallas.

Greg Zuerlein logró siete goles de campo, incluido uno de 49 yardas y dos de 44, los otros goles de campo fueron de 30, 28 43 y 33 yardas, mientras que Gurley acumuló 121 por carreras y 94 atrapando pases. Por los Vaqueros (ahora con récord de 2-2) Dak Prescott mandó tres pases de anotación, de 28 yardas a James Hanna, y otros dos, de 10 yardas cada uno, a Ezekiel Elliott y a Brice Butler.

Texanos aplasta 57-14 a Titanes

Deshaun Watson empató el récord de la NFL de más anotaciones de  un quarterback novato, al  concretar cuatro envíos de touchdown y una anotación mediante carrera de una yarda durante el segundo cuarto para que Texanos de Houston impusiera humillante derrota de 57-14 a los Titanes de Tennessee

Los pases de anotación de Watson fueron, de ocho yardas a DeAndre Hopkins en el primer período (coronando una serie ofensiva de 76 yardas en 11 jugadas); de 16 y de 10 yardas a Will Fuller, en el segundo y tercer cuartos, respectivamente, para finalizar con envío de touchdown de ocho yardas a Lamar Miller iniciando el último cuarto, en serie ofensiva en que recorrieron 73 yardas en nueve jugadas

A pesar de sufrir una intercepción, Deshaun Watson completó  25 de sus 34 envíos para 283 yardas igualó la marca de cuatro envíos de touchdown y uno por carrera establecida por Frank Tarkenton, de los Vikingos de Minnesota, el 17 de septiembre de 1961 cuando vencieron 37-13 a los Osos de Chicago.

En aquella ocasión Tarkenton anotó en carrera de dos yardas durante el cuarto período y sus envíos de touchdown fueron: de 14 yardas a Bob Schnelker en el primer cuarto, de 29 yardas a Jerry Reichow, en el tercer período, de dos yardas a Hugh McElhenny, y también de dos yardas a Dave Middleton, en el tercer y cuarto períodos, respectivamente.

Los Texanos (ahora con  récord de 2-2) superaron su marca previa de puntos, las 45 unidades que acumularon el 30 de noviembre de 2014 cuando vencieron 45-21 precisamente a los Titanes. De esta forma, los Texanos son el primer equipo en rebasar las 50 unidades desde que los Jaguares de Jacksonville  aplastaron 51-16 a Potros de Indianápolis el domingo 13 de diciembre de 2015.

La defensiva de los Texanos registró cuatro intercepciones, la primera a cargo de  Andre Hal en la tercera jugada del partido. Los touchdowns de los Titanes fueron mediante carreras de 34 y dos yardas a cargo de su quarterback Marcus Mariota, ambas durante el segundo período, algo que no registraban los Titanes desde que Steve McNair lo hizo en 2003.

Dalton da la victoria a Bengalíes

Andy Dalton lanzó cuatro pases de anotación, incluyendo dos, de tres y 16 yardas a Tyler Croft para que los Bengalíes de Cincinnati vencieran 31-7 a los Cafés de Cleveland.

Dalton completó 25 de 30 pases para 286 yardas. Sus otros envíos de anotación fueron de siete yardas a A.J. Green, y de 61 yardas a Giovani Bernard. La única anotación de los Cafés (0-4) fue mediante carrera de una yarda a cargo de Duke Johnson,  más el punto extra logrado por Zane González.

 

Resultados de la semana 4

Lunes 2 de Octubre

Pieles Rojas de Washington 20-29        Jefes de Kansas City

Domingo 1 de octubre

Panteras de Carolina         33-30             Patriotas de Nueva Inglaterra

Bills de Búfalo                     23-17             Halcones de Atlanta

Acereros de Pittsburgh      26-9                Cuervos de Baltimore

Carneros de Los Ángeles  35-30             Vaqueros de Dallas

Jaguares de Jacksonville  20-23          Jets NY (Tiempo Extra)

Titanes de Tennessee       14-57             Texanos de Houston

Raiders de Oakland           10-16             Broncos de Denver

Leones de Detroit               14-7                Vikingos de Minnesota

Santos de Nueva Orleáns 20-0                Delfines de Miami

49es de San Francisco      15-18           Cardenales de Arizona (Tiempo Extra)

Águilas de Filadelfia          26-24             Cargadores de Los Ángeles

Potros de Indianápolis       18-46             Halcones Marinos de Seattle

Bengalíes de Cincinnati    31-7                Cafés de Cleveland

Gigantes de NY                   23-25            Bucaneros de Tampa

Jueves 28 de Septiembre

Osos de Chicago                14-35             Empacadores de Green Bay

Tras los juegos de la Semana 4 así quedan las rivalidades

Lunes 2 de Octubre

Pieles Rojas de Washington (2-2)  20-29 Jefes de Kansas City (4-0)

Historial en temporada regular:  Los Jefes aumentan su ventaja a nueve triunfos y una derrota, ya con este duelo de lunes por la noche han ganado los siete últimos contra Pieles Rojas.

Domingo 1 de Octubre

Santos de Nueva Orleáns (2-2) 20-0  Delfines de Miami (1-2)

Historial en temporada regular:  Tras esta victoria jugando en Londres, los Santos la serie se empata a seis triunfos por equipo.Los de Nueva Orleáns han ganado los últimos tres.

Bills de Búfalo (3-1) 23-17 Halcones de Atlanta (3-1)

Historial en temporada regular:  Los de Atlanta ven reducida su ventaja, ahora están  con siete victorias y cinco derrotas, y se corta su racha de éxitos, habían ganado los últimos cuatro, el más reciente, el primero de diciembre de 2013 cuando se impusieron 34-31 en Toronto, Canadá, donde los Bills tuvieron algunos duelos de campaña regular.

Acereros de Pittsburgh (2-2) 26-9 Cuervos de Baltimore (2-2)

Historial en temporada regular: Los Acereros aumentan su ventaja a 23 triunfos y 20 derrotas, antes de este duelo, los Cuervos habían ganado tres de los últimos cuatro.

Panteras de Carolina (2-2) 33-30 Patriotas de Nueva Inglaterra (2-2)

Historial en temporada regular:  Las Panteras aumentan su ventaja, ahora están con cuatro victorias y dos derrotas en temporada regular, previo a este duelo jugando  como locales habían derrotado 24-20 a los Patriotas el 18 de noviembre de 2013.

Carneros de Los Ángeles (3-1)  35-30 Vaqueros de Dallas (2-2)   

Historial en temporada regular:  Los Vaqueros ven reducida su ventaja, ahora están con 13 triunfos y 12 derrotas, previo a este duelo habían ganado los últimos tres, incluido el del 21 de septiembre de 2014 cuando doblegaron 34-31 a los Carneros.

Raiders de Oakland  (2-2)  10-16  Broncos de Denver (3-1)

Historial en temporada regular:  Los Raiders ven reducida su ventaja, ahora están con 61 triunfos y 51 derrotas, además de dos empates. Antes de este duelo, los de Oakland habían ganado dos de los últimos tres.

Titanes de Tennessee (2-2)  14-57 Texanos de Houston (2-2)

Historial en temporada regular:  Tras esta humillante derrotas los Titanes ven reducida a sólo un juego su ventaja, ahora están con 16 triunfos y 15 derrotas.

Leones de Detroit (3-1)    14-7   Vikingos de Minnesota (2-2)

Historial en temporada regular: Los Vikingos siguen con ventaja en la serie  a pesar de que tras este tropiezo marchan con 71 victorias y 39 derrotas, además de que empataron en dos ocasiones. Ahora los Leones registran triunfos en los últimos tres cotejos.

Jaguares de Jacksonville (2-2)  20-23 Jets de Nueva York (2-2) en Tiempo Extra

Historial en temporada regular:  Los Jaguares dejan escapar su frágil ventaja y la serie se empata a seis triunfos por equipo. Tras este éxito, los Jets han salido victoriosos en los últimos cuatro duelos. Antes de éste duelo su última victoria sobre Jaguares había sido por 28-23 el 8 de noviembre de 2015.

49es de San Francisco (0-4)  15-18  Cardenales de Arizona (2-2) en tiempo extra

Historial en temporada regular:  Los 49es ven reducida su ventaja en la serie, ahora están con 29 ganados y 23 derrotas, además de que los Cardenales mejoran su racha al registrar victorias en los últimos cinco duelos.

Águilas de Filadelfia  (3-1)  26-24 Cargadores de Los Ángeles (0-4)

Historial en temporada regular: Los Cargadores ven reducida su ventaja, ahora registran siete victorias y cinco derrotas. Antes de éste duelo habían ganado los dos últimos cotejos, incluido el 33-30 sobre las Águilas el 15 de septiembre de 2013 en Filadelfia.

Gigantes de Nueva York (0-4)   23-25 Bucaneros de Tampa (2-1)

Historial en temporada regular:  Los Gigantes ven reducida su ventaja, ahora están con 13 victorias y siete derrotas, y se vio interrumpida la racha de cuatro victorias consecutivas que tenían sobre los de Tampa.

 

Potros de Indianápolis  (2-2)  18-46   Halcones Marinos de Seattle (2-2)

Historial en temporada regular: Los Potros ven reducida su ventaja, ahora se ubican  con siete ganados y cinco fracasos, y de paso tras sufrir esta paliza se corta la racha de dos victorias que registraban sobre Seattle.

Bengalíes de Cincinnati (1-3)  31-7  Cafés de Cleveland (0-4)

Historial en temporada regular: Los Bengalíes aumentan su ventaja en la “batalla de Ohio” ahora están con 49 triunfos y 39 derrotas, eso incluye que los de Cincinnati han ganado los últimos seis ya incluido éste de la semana 4.

Jueves 28 de Septiembre: Osos de Chicago (1-3) pierde 14-35 ante Empacadores de Green Bay (3-1)…  Aaron Rodgers completó 18 de sus 26 pases para 179 yardas y cuatro envíos de anotación para que los Empacadores de Green Bay se impusieran 35-14 a Osos de Chicago al iniciar la semana 4 de la campaña regular de la NFL, en duelo que incluyó un retraso de 47 minutos debido a una tormenta eléctrica.

Historial en temporada regular: Gracias a esta victoria de 35-14, al iniciar la semana 4 de la NFL, los Empacadores ponen a su favor la serie (de 193 duelos) al ubicarse ahora con 94 triunfos y 93 derrotas, además de que han empatado en seis ocasiones. Tras este resultado los Empacadores registran nueve victorias y dos derrotas en los últimos once cotejos, a partir de la campaña de 2012. Eso incluye que ganaron los 2 partidos de la campaña 2016, por 26-10 como locales y 30-27 en su visita a Chicago. El historial completo de esta rivalidad Osos Vs. Empacadores lo tenemos dentro de la sección Juegos del 2017. 

 

Vaqueros doblega a Cardenales

Dak Prescott completó 13 de sus 18 pases para 183 yardas y dos envíos de anotación, de 15 yardas a Dez Bryant y de 37 yardas a Brice Butler para que Vaqueros de Dallas se impusiera 28-17 a Cardenales de Arizona en el duelo de lunes por la noche que cerró la semana 3 de la temporada. Por los derrotados  Larry Fitzgerald apunta otra hazaña en su historial en la NFL.

Durante el segundo cuarto Prescott logró anotación en carrera de 10 yardas, y Ezekiel Elliot corrió para 80 yardas y un touchdown en 22 acarreos, y logró un touchdown en carrera de ocho yardas durante el cuarto período, coronando una serie ofensiva en que recorrieron 75 yardas en cuatro jugadas.

El pase de touchdown de Prescott a Butler se produjo faltando 11 minutos y 52 segundos del cuarto período y le dio a los Vaqueros la ventaja de 20-14, enseguida Dan Baily hizo el punto extra para el 21-14.

Los Cardenales (ahora con récord de 1-2) acortaron distancias a 21-17 mediante gol de campo de 37 yardas logrado por Phil Dawson faltando 6 minutos y 40 segundos de juego. En esa serie ofensiva  en que recorrieron 56 yardas en 16 jugadas, destacó un pase de 24 yardas que Carson Palmer le envió a Larry Fitzgerald, para llegar hasta la 43 de los Vaqueros, en tercera oportunidad y 18 yardas por avanzar, jugada iniciada en la yarda 33 de Arizona cuando quedaban 10 minutos y 39 segundos de juego.

Por los Cardenales destacó el veterano Larry Fitzgerald, al atrapar 13 pases para 149 yardas y un touchdown para llegar a 14 mil 633 yardas en 205 partidos de campaña regular desde que debutó en 2004, De esta forma se ubica en octavo lugar de la historia de la NFL en yardas por recepciones superando las 14 mil 580 que acumuló Marvin Harrison jugando con Potros de Indianápolis de 1996 a 2008.

Por su parte, Carson Palmer completó 29 de sus 48 envíos para 325 yardas y dos envíos de anotación, incluido uno de 25 yardas a Jaron Brown iniciando el partido para  la ventaja de 6-0 más el punto después del touchdown a cargo de Phil Dawson. Sin embargo, a Palmer le faltó apoyo de su línea ofensiva ya que los Vaqueros lo detuvieron detrás de la línea de golpeo en seis ocasiones, incluidas tres a cargo del ala defensivo Demarcus Lawrence.

Los Vaqueros ganaron a pesar de que sólo tuvieron 273 yardas de ofensiva total, contra 332 yardas del ataque de los  Cardenales; los de Arizona fueron muy ineficientes en tercera oportunidad, de 18 ocasiones sólo en ocho consiguieron el primero y diez.

Los 10 mejores en yardas por pases atrapados en la historia de la NFL

Jugador                   Recepciones          Yardas                      Temporadas

Jerry Rice                 1,549                         22 mil 895                 1985- 2004

Terrell Owens          1,078                         15 mil 934                 1996- 2010

Randy Moss                 982                         15 mil 292                 1998- 2012

Isaac Bruce              1,024                        15 mil 208                 1994- 2009

Tony González        1,325                         15 mil 127                 1997- 2013

Tim Brown                1,094                        14 mil 934                 1988- 2004

Steve Smith              1,031                        14 mil 731                 2001- 2016

Larry Fitzgerald      1,147                        14 mil 633                 2004- 2017 ***

Marvin Harrison     1,102                        14 mil 580                 1996- 2008

Reggie Wayne          1,070                        14 mil 345                 2001- 2014

*** ´Fitzgerald se mantiene activo

Larry Fitzgerald en la NFL

Año Equipo JJ Rec Yds Avg   Lng TD 20+  
2017 Cardenales de Arizona 3 22 244 11.1 37 1 4
2016 Cardenales de Arizona 16 107 1,023 9.6 32 6 8
2015 Cardenales de Arizona 16 109 1,215 11.1 44 9 17
2014 Cardenales de Arizona 14 63 784 12.4 80T 2 11
2013 Cardenales de Arizona 16 82 954 11.6 75T 10 11
2012 Cardenales de Arizona 16 71 798 11.2 37T 4 9
2011 Cardenales de Arizona 16 80 1,411 17.6 73T 8 25
2010 Cardenales de Arizona 16 90 1,137 12.6 41 6 14
2009 Cardenales de Arizona 16 97 1,092 11.3 34T 13 12
2008 Cardenales de Arizona 16 96 1,431 14.9 78T 12 20
2007 Cardenales de Arizona 15 100 1,409 14.1 48T 10 19
2006 Cardenales de Arizona 13 69 946 13.7 57 6 11
2005 Cardenales de Arizona 16 103 1,409 13.7 47 10 27
2004 Cardenales de Arizona 16 58 780 13.4 48 8 15
 Estadísticas totales 205 1,147 14,633 12.8   80 105 203

Simbología

JJ                    Juegos jugados

Rec                Pases atrapados

Yds                 Yardas

Avg.                Promedio por recepción

Lng                 recepción más larga

TD                  Anotaciones

20+                 Recepciones de más de 20 yardas

 

Así termina la semana 3 de la NFL

Así termina la semana 3

Lunes 25 de septiembre:

Vaqueros de Dallas (2-1) 28-17 a Cardenales de Arizona (1-2)

Dak Prescott completó 13 de sus 18 pases para 183 yardas y dos envíos de anotación, de 15 yardas a Dez Bryant y de 37 yardas a Brice Butler para que los Vaqueros de Dallas se impusieran 28-17 a Cardenales de Arizona.

Historial en campaña regular: Tras esta victoria los Vaqueros aumentan su ventaja a 56 triunfos y 31 derrotas, además de un empate. Antes de este duelo, los Cardenales habían ganado los últimos cuatro, incluido el del 2 de noviembre de 2014 cuando se impusieron 28-17 en su visita a los Vaqueros.

Domingo 24 de Septiembre              Resumen de algunos juegos

Raiders de Oakland (2-1) pierde 10-27 ante Pieles Rojas de Washington (2-1)

 Kirk Cousins completó 25 de sus 30 pases para 365 yardas y tres envíos de anotación (de 22 yardas a Chris Thompson, de 18 yardas a Vernon Davis, y de 52 yardas a Josh Doctson) para que Pieles Rojas de Washington venciera 27-10 a  Raiders de Oakland en el duelo de domingo por la noche.

Por los Pieles Rojas, destacó Chris Thompson al atrapar seis pases para 150 yardas y un touchdown, y correr para otras 38 yardas. La defensiva de Washington capturó en cuatro ocasiones a Derek Carr, quarterback de los Raiders, y limitó a la ofensiva de Oakland a sólo 128 yardas, incluidas 32 por carreras. Derek Carr había lanzado 112 pases consecutivos antes de ser interceptado por Montae Nicholson, en la segunda jugada del cotejo.

Empacadores gana en tiempo extra 

Mason Crosby logró gol de campo de 27 yardas con 6:26 por jugar en el tiempo extra para que Empacadores de Green Bay se impusiera 27-24 a Bengalíes de Cincinnati. A pesar de sufrir una intercepción, Aaron Rodgers completó 28 de sus 42 pases para 313 yardas y tres touchdowns por los Empacadores que perdían 21-7 al medio tiempo. Por los Bengalíes, Andy Dalton  sólo completó 21 de sus 27 envíos para 212 yardas con dos pases de anotación.

Brady y Patriotas logran angustiosa victoria 

Tom Brady acumuló cinco envíos de anotación, incluido uno de 25 yardas a Brandin Cooks quien hizo muestra de gran equilibrio para mantener los dos pies dentro del terreno de juego faltando 23 segundos de juego, para que los Patriotas de Nueva Inglaterra vencieran 36-33 a Texanos de Houston.

Brady completó 25 de sus 35 envíos para 378 yardas. Tras este desempeño llega a seis  juegos con 5 o más pases de anotación, sin intercepciones, cifra que únicamente  supera  Drew Brees, con  siete partidos registrando  dicho desempeño. Por su parte, Brandin Cooks, de los Patriotas, atrapó cinco envíos, para 131 yardas y un par de touchdowns. Por los Texanos, el novato Deshaun Watson completó 22 de sus 33 envíos para 301 yardas, con dos anotaciones y dos intercepciones.

Con el pase de anotación que atrapó Rob Gronkowski, en su partido 91 de temporada regular, llega a 70 recepciones de anotación convirtiéndose en el quinto más rápido en lograr dicha hazaña superado sólo por el legendario miembro del Salón de la Fama  Lance Alworth, quien lo concretó en 80 partidos; Jerry Rice (en 81 cotejos); Don Hutson, (en 85 juegos) y Randy Moss (en 89 duelos).

Águilas vence a Gigantes con agónico gol de campo

Jake Elliott logró gol de campo de 61 yardas en la última jugada del partido para que las Águilas de Filadelfia vencieran 27-24 a Gigantes de Nueva York que sufren su tercera derrota a pesar de que Eli Manning concretó tres pases de anotación en el cuarto período, incluido uno de 77 yardas a Sterling Shepard.

Ese gol de campo de Jake Elliot es el más largo conseguido por un  novato en la historia de la NFL, y se ubica como el tercero más largo para dar la victoria en la última jugada de un partido, superado por el de 63 yardas que logró Tom  Dempsey, de los Santos de Nueva Orleáns, para derrotar 19-17 a Leones de Detroit, el domingo 8 de noviembre de 1970; y el gol de campo de 62 yardas por obra de Matt Bryant, para que su equipo de esa época, Bucaneros de Tampa venciera 23-21 a las Águilas de Filadelfia el 22 de octubre de 2006.

En esta semana 3 de la NFL 2017, por las Águilas (ahora con récord de 2-1) Carson Wentz completó 21 de sus 31 envíos para 161 yardas y un pase de anotación de tres yardas a Zach Ertz durante el tercer cuarto. Por los Gigantes, el veterano Eli Manning sufrió dos intercepciones; en total concretó 35 de sus 47 pases para 366 yardas y tres anotaciones, incluidas dos mediante pases de 10 y cuatro yardas a Odell Beckham Jr., quien terminó el duelo con nueve pases atrapados para 79 yardas y 2 anotaciones. De esta forma llegó a 301 recepciones en 45 partidos de campaña regular, superando lo conseguido por Anquan Boldin, quien  necesitó 47 partidos para alcanzar los 300 pases atrapados.

Osos sorprende a los Acereros

Jordan Howard anotó mediante carrera de 19 yardas en tiempo extra para que los Osos de Chicago vencieran 23-17 a los Acereros de Pittsburgh, propinándoles su primera derrota. El touchdown decisivo se produjo dos jugadas después de que Tarik Cohen tuvo un acarreo de 73 yardas hasta la zona de anotación pero los árbitros, en una decisión dudosa consideraron que Tarik Cohen pisó fuera del terreno en la yarda 37 de los Acereros.

Por los Osos (ahora con récord de 1-2) Howard corrió para 138 yardas y dos anotaciones en 23 jugadas, además de atrapar cinco pases para otras 26 yardas, mientras que Mike Glennon completó 15 de sus 22 pases para 101 yardas con una anotación y una intercepción.

Por los Acereros (2-1) el veterano Ben Roethlisberger completó 22 de sus 39 envíos para 235 yardas con un pase de anotación, de siete yardas para Antonio Brown en el segundo cuarto, en esa serie ofensiva recorrieron 77 yardas en 13 jugadas.

Antonio Brown terminó el juego con diez pases atrapados para 110 yardas y el touchdown ya mencionado, con el cual llega a 51 (en 104 cotejos de campaña regular desde que debutó con Acereros en 2010). De esta forma empata en recepciones para anotación al legendario Lynn Swann, quien jugó con Acereros de 1974 a 1982.

Luego de la semana 3 de la NFL campaña 2017 Antonio Brown registra 26 recepciones para 354 yardas y un touchdown.

Los mejores receptores en la historia de Acereros (en base al número de yardas)

Se destaca el total de anotaciones en que Brown empató a Lynn Swann

Jugador               Años                  JJ                   Recep.          Yardas          TD´s

Hines Ward       1998-2011                217             mil                  12,083           85

Antonio Brown  2010-2017*            104             658                 8,731             51

John Stallworth   1974-1987              165            537                  8,723              63

Heath Miller        2005-2015              168             592                 6,569              45

Louis Lipps        1984-1991                108*          358                  6,018              39

Lynn Swann     1974-1982                116             336                 5,462              51

Elbie Nickel       1947-1957                131             329                 5,131              37

 * Luis Lipps jugó 108 partidos con los Acereros y dos con Santos de Nueva Orleáns en 1992

Los Jefes aplastan a Cargadores

En la victoria de los Jefes de Kansas City 24-10 sobre Cargadores de Los Ángeles, el corredor novato Kareem Hunt  acumuló una anotación en carrera de 69 yardas en el cuarto período y terminó el duelo con  172 yardas por carreras y 11 yardas atrapando pases. De esta forma Kareem Hunt llega, en sus primeros tres juegos en la NFL, a seis touchdowns  (4 por carreras y dos atrapando pases); empata a Billy Sims, de los Leones de Detroit en 1980, y Dutch Sternaman, quien lo consiguió en 1920 con el equipo Staleys de Decatur, que en 1922 asumió el nombre de Osos de Chicago.

Con las 538 yardas que acumula desde la línea de golpeo, Kareem Hunt, figura como el segundo mejor de la historia después de sólo tres juegos, dejó atrás las 452 yardas de  Sid Blanks en 1964 luego de tres partidos con Petroleros de Houston (hoy Titanes de Tennessee) Hunt es superado únicamente por las 562 yardas logradas por Billy Simms en 1980.

Tras la jornada dominical así queda el historial de cada rivalidad

Raiders de Oakland (2-1) pierde 10-27 ante Pieles Rojas de Washington (2-1). 

Historial en campaña regular: Los Raiders ven reducida su ventaja, ahora están con siete triunfos y seis derrotas. Tras este éxito, los Pieles Rojas han ganado los últimos 3 duelos, antes de éste duelo el más reciente había sido el del 29 de septiembre de 2013 cuando se impusieron 24-14 a los Raiders.

Los Bengalíes de Cincinnati (0-3) pierden 24-27 ante Empacadores de Green Bay (2-1)  EN TIEMPO EXTRA

Historial en campaña regular: Los Bengalíes observan reducirse  al  mínimo su ventaja, ahora están con siete victorias y seis tropiezos. Los de Cincinnati habían ganado los últimos tres cotejos, racha que se quiebra. Antes de éste el más reciente había sido el 22 de septiembre de 2013 cuando los Bengalíes se impusieron 34-30 a Green Bay.

Acereros (2-1) 17-23 ante Osos de Chicago (1-2)   EN TIEMPO EXTRA

Historial en campaña regular: Tras esta victoria los Osos aumentan su ventaja a 19 triunfos, siete derrotas y un empate. Ahora los de Chicago han ganado los últimos tres, incluido éste. El más reciente había sido incluido el 40-23 de su visita a los Acereros el 22 de septiembre de 2013.

Texanos de Houston (1-2) cae  33-36 ante Patriotas de Nueva Inglaterra (2-1)

Historial en campaña regular: Los Patriotas incrementan la ventaja ahora están con siete triunfos y una derrota, han ganado los últimos cinco, incluido el de hoy y el abrumador 27-0 con que dominaron a Texanos el 22 de septiembre de 2016.

Jefes de Kansas City (3-0) supera 24-10 a Cargadores de Los Ángeles (0-3)

Historial en campaña regular: Tras este éxito, los Jefes han ganado los siete más recientes enfrentamientos para tomar ventaja, ahora se ubican con 59 victorias, 54 derrotas y un empate.

Broncos de Denver (2-1) caen 16-26 ante Bills de Búfalo (2-1)

Historial en campaña regular: Los Bills aumentan su ventaja a 20 triunfos y 16 derrotas, además de que en una ocasión quedaron empatados.

 Santos de Nueva Orleáns (1-2) aplasta 34-13 a Panteras de Carolina (2-1)

Historial en campaña regular: Las Panteras ven reducida su ventaja en la serie ahora están con 24 triunfos y sufren su derrota 21.

Halcones de Atlanta (3-0) supera 30-26 a Leones de Detroit (2-1)

Historial en campaña regular: Los Leones ven reducida su ventaja ahora están con 24 triunfos y 13 derrotas.

Cafés de Cleveland (0-3) pierde 28-31 ante Potros de Indianápolis (1-2)

Historial en campaña regular: Ahora los Potros toman ventaja en la serie por 15 triunfos y 14 derrotas. Ahora los Potros han ganado los tres más recientes.

Bucaneros de Tampa (1-1)  pierde 17-34 ante Vikingos de Minnesota (2-1)

Historial en campaña regular: Los Vikingos aumentan su ventaja, ahora con 33 ganados y 22 derrotas.

 Delfines de Miami (1-1) pierde 6-20 ante Jets de Nueva York (0-3)

Historial en campaña regular: Los Jets incrementan su ventaja, ahora con 54 triunfos y 48 derrotas, además de un empate (a 28 puntos el 4 de octubre de 1981). Tras este resultado, en esta serie los Delfines llevan anotados dos mil 243 puntos, y los Jets registran dos mil 219 unidades.

Gigantes de Nueva York  (0-3) cae 24-27 ante Águilas de Filadelfia (2-1)

Historial en campaña regular: Los Gigantes ven reducida su ventaja, ahora están con 83 triunfos y sufren su derrota 80, además de registrar dos empates (a 21 puntos en la campaña de 1944 y 23-23 en 1973, ambos antes de que existiera el tiempo extra en temporada regular).

Halcones Marinos de Seattle (1-2) cae 27-33 ante Titanes de Tennessee (1-2)

Historial en campaña regular: Los Halcones Marinos ven reducirse su ventaja ahora están con 10 triunfos y seis derrotas.

EL PRIMER PARTIDO DOMINICAL   (DESDE LONDRES)

Cuervos de Baltimore (2-1) cae 7-44 ante Jaguares de Jacksonville (2-1) *

Blake Bortles completó 20 de sus 31 pases para 244 yardas y 4 envíos de anotación, incluyendo tres al ala cerrada Marcedes Lewis para que Jaguares de Jacksonville se impusiera 44-7 a Cuervos de Baltimore en partido disputado en Londres, Inglaterra.

Por los Jaguares (2-1) en su quinto duelo en la capital británica, también anotaron Allen Hurns al atrapar pase de touchdown de cinco yardas y Leonard Fournette llegó a las diagonales en carrera de tres yardas.

Los Cuervos sólo tuvieron 186 yardas totales a la ofensiva. Su única anotación mediante pase de seis yardas que el suplente Ryan Mallett le mandó a Benjamin Watson cuando quedaba tres minutos y 24 segundos de juego. Tras este resultado los Jaguares aumentan su ventaja a 12 triunfos y nueve derrotas. (inició a las 8:30 AM tiempo de México)

Jueves 21 de Septiembre

Carneros  doblega 41-39 a 49es de San Francisco

Todd Gurley corrió para 113 yardas y dos anotaciones en 28 acarreos, mientras que Jared Goff completó 22 de sus 28 pases para 292 yardas y tres envíos de touchdown, ayudando ambos a que Carneros de Los Ángeles se impusiera 41-39 a los 49es de San Francisco que reaccionaron con 19 puntos durante el cuarto período en el partido de jueves por la noche que inició la semana 3 de la NFL. Por los Carneros, Sammy Watkins atrapó seis pases para 106 yardas y dos anotaciones, mientras que Robert Woods registró seis recepciones para 108 yardas sin touchdowns. Por los 49es, Brian Hoyer concretó 23 de sus 37 envíos para 332 yardas y dos envíos de anotación, además de que durante el primer cuarto logró un touchdown en carrera de 9 yardas, y el corredor Carlos Hayde acumuló 84 yardas y dos touchdowns en 25 acarreos.

Historial en campaña regular: Tras este duelo, el duelo 135 entre ambos equipos, los 49es observan cómo se reduce su ventaja a 67 victorias y 65 derrotas, además de que se han registrado tres empates.

Carneros gana al iniciar la semana 3

Carneros  doblega 41-39 a 49es de San Francisco

Todd Gurley corrió para 113 yardas y dos anotaciones en 28 acarreos, mientras que Jared Goff completó 22 de sus 28 pases para 292 yardas y tres envíos de touchdown, ayudando ambos a que Carneros de Los Ángeles se impusiera 41-39 a los 49es de San Francisco que reaccionaron con 19 puntos durante el cuarto período en el partido de jueves por la noche que inició la semana 3 de la NFL.

Por los  Carneros, Sammy Watkins atrapó seis pases para 106 yardas y dos anotaciones, mientras que Robert Woods registró seis recepciones para 108 yardas sin touchdowns.

Por los 49es, Brian Hoyer concretó 23 de sus 37 envíos para 332 yardas y dos envíos de anotación, además de que durante el primer cuarto logró un touchdown en carrera de 9 yardas, y el corredor Carlos Hayde acumuló 84 yardas y dos touchdowns en 25 acarreos.

 SEMANA 3

Jueves 21 de Septiembre

Carneros de Los Ángeles  (2-1)  41-39 a 49es de San Francisco (0-3)

Historial en campaña regular: Tras este resultado, en el duelo 135 entre ambos equipos, los 49es observan cómo se reduce su ventaja a 67 victorias y 65 derrotas, además de que se han registrado tres empates.

Leones vence a Gigantes (Semana 2)

Lunes 18 de Septiembre

Leones sorprende 24-10 a Gigantes de NY

Matthew Stafford mandó pases de anotación de 27 yardas a Marvin Jones y de siete yardas a Eric Ebron, en el primer y segundo cuartos, respectivamente, para que Leones de Detroit saliera victorioso 24-10 en su visita a Gigantes de Nueva York, en el duelo de lunes por la noche que concluyó la semana 2 de la NFL.

El primer touchdown de los Leones se produjo en jugada de tercera y 12 yardas por avanzar que inició faltando cuatro minutos y siete segundos del primer cuarto cuando Marvin Jones Junior atrapó el envío de Stafford aprovechando grave error del esquinero Eli Apple (# 24) de los Gigantes, quien cometió garrafal error al dejar de observar al receptor que cubría, y cuando quiso reaccionar fue demasiado tarde. En esa serie ofensiva los Leones recorrieron 54 yardas en nueve jugadas. Fue el único pase que atrapó Marvin Jones en el partido.

Los Gigantes respondieron cuando Eli Manning mandó pase de anotación de 18 yardas a Evan Egram, quien estaba totalmente descubierto de los defensivos de Detroit; el receptor saltó cuando estaba sobre la yarda uno y al bajar ya con el ovoide en sus manos estaba en las diagonales para el 6-0. Enseguida Aldrick Rosas logra el punto después del touchdown para el empate a 7-7.

La jugada en primero y diez por avanzar inicia con un muy buen engaño de carrera en que Eli Manning finta entregarle el ovoide al corredor de poder Darkwa Orleans; al inicio de esa acción Tahir Whitehead, linebacker de  los Leones, se dispone a penetrar  para presionar a Manning, y cuando se da cuenta trata de retroceder pero ya es demasiado tarde. En la jugada el safety fuerte Tavon Wilson también reacciona de manera tardía luego de descuidar el área cercana a la zona de anotación por donde Egram corre su trayectoria  rumbo a las diagonales. En esa serie ofensiva los Gigantes recorrieron 75 yardas en ocho jugadas.

Todavía en el segundo cuarto los Leones consiguen otras diez unidades, primero mediante pase de anotación de siete yardas que Stafford le envía a Eric Ebron, quien se queda sólo ante una mala cobertura defensiva del safety Darian Thompson. Enseguida úsieron el 14-7 con el punto adicional a cargo de Matt Prater, quien justo antes del descanso agregó un gol de campo de 56 yardas para el 17-7 favorable a Detroit.

La defensiva de los Leones (ahora con récord de 2-0) logró cinco capturas del quarterback Eli Manning, incluidas tres del ala defensivo Ezekiel Ansah, quien logró además seis tackleadas.

 Matthew Stafford completó 15 de sus 21 pases para 122 yardas y dos envíos de anotación, mientras que por los Gigantes el veterano quarterback Eli Manning completó 22 de sus 32 envíos para 239 yardas y una anotación, mientras que el receptor abierto Odell Beckham Jr., quien se recupera de una lesión de tobillo tuvo su primer partido de la campaña, pero sólo atrapó cuatro pases para 36 yardas.

En el cuarto período la última anotación de los Leones, para el 23-10 se produjo cuando el esquinero novato Jamal Agnew se escapó 88 yardas para anotar en regreso de patada de despeje y Matt Prater hizo el punto extra para el definitivo 24-10.

Cardenales derrota a Potros (semana 2)

Cardenales gana en tiempo extra

J.J. Nelson atrapó cinco pases para 120 yardas y el quarterback Carson Palmer concretó 19 de sus 36 envíos para 332 yardas y una anotación para que los Cardenales de Arizona consiguieran empatar al final del cuarto período, y en tiempo extra vencieran 16-13 a Potros de Indianápolis.

Por los derrotados Potros el quarterback suplente, Jacoby Brissett completó sólo 20 de sus 37 envíos para 216 yardas, sin touchdowns y sufrió una intercepción.

En el período adicional  una intercepción de Tyrann Mathieu frenó el ataque de Indianápolis colocando el escenario ideal para que Phil Dawson consiguiera el gol de campo de 30 yardas que dio la victoria a Cardenales.

Dawson reaccionó ya que durante el cuarto período había fallado un intento de gol de campo de 42 yardas.

Por los Cardenales, el entrenador en jefe Bruce Arians llegó a 42 triunfos alcanzando en el segundo lugar en la historia de la franquicia a Don Coryell, quien los dirigió de 1973 a 1977, cuando jugaban en San Luiss, Misuri.

Desde que se aplica el tiempo extra (desde la campaña de 1974, hasta la temporada de 2016) habían sido 560 partidos de campaña regular definidos en un período adicional, ahora, con el primero del 2017, el de Cardenales 16-13 sobre Potros, ya son 561 de los cuales 393, incluido éste se han definido mediante goles de campo.

Los Cardenales ponen su récord de por vida en 25 victorias y 16 derrotas en partidos definidos en tiempo extra, mientras que los Potros se ubican ahora con 14 ganados y 13 tropiezos.

Delfines arruina debut de Cargadores en Los Ángeles

Cody Parkey logró gol de campo de 54 yardas faltando un minuto y cinco segundos de juego para que los Delfines de Miami salieran victoriosos por 19-17 sobre Cargadores de Los Ángeles, arruinándoles su debut en el StubHub Center, en Carson, California, ante 25 mil 381 aficionados

En la victoria de los Delfines destacaron el corredor Jay Ajayi, con 122 yardas en 28 jugadas, promediando 4.4 yardas por acarreo, y el veterano quarterback Jay Cutler al concretar 24 de sus 33 pases para 230 yardas.

Por los Cargadores, el veterano Antonio Gates, impuso récord al atrapar un pase de touchdown enviado por Philip Rivers  durante el tercer cuarto, para ubicarse con112 recepciones de anotación, convirtiéndose en el líder histórico de la NFL entre los alas cerradas, al superar a Tony González, quien se retiró con 111.

El conjunto que este año debuta en Los Ángeles ´(tras haber jugado en San Diego desde 1961 hasta 2016) dejó escapar la posible victoria faltando cinco segundos de juego, cuando Younghoe Koo falló un intento de gol de campo de 44 yardas.

En total, el quarterback Philip Rivers lanzó para 331 yardas, y el ya mencionado touchdown a Gates, al completar 31 de sus 39 envíos para 331 yardas, mientras que Keenan Allen registró nueve recepciones para cien yardas.

 

 

Brady y Patriotas superan a Santos

Tom Brady completó 30 de sus 39 pases para 477 yardas y tres envíos de anotación para que los Patriotas de Nueva Inglaterra (ahora con récord de 1-1) vencieran 36-20 a Santos de Nueva Orleáns (0-2) cuyo quarterback, Drew Brees concretó 27 de sus 45 envíos para 355 yardas y dos pases de touchdown.

Durante el partido de la segunda semana de la NFL, Brady mandó pases de anotación de 19 yardas a Rex Burkhead, de 53 yardas a Rob Gronkowski y de 13 yardas a Chris Hogan, todos en el primer cuarto, mientras que Drew Brees envió pases de touchdown de 5 yardas a Brandon Coleman, y de cuatro yardas a Coby Fleener. Ahora en el historial en campaña regular entre ambos equipos, los Patriotas aumentan su ventaja a diez triunfos y cuatro derrotas.

Luego de dos partidos de la actual campaña, Tom Brady registra 46 pases completos de 75 intentos para 714 yardas, con tres envíos de touchdown, y ninguna intercepción, mientras que Drew Brees acumula 54 pases completos de 82 intentos para 647 yardas, con tres envíos de anotación y ninguna intercepción.

 

Comparativo en campaña regular   (incluye los 2 primeros juegos de 2017)

QB                       JJ    Comp.        Intentos     Yardas    Td´s   Intercep,

Drew Brees          235   5,890          8,840          66,758   468     220

Tom Brady           239  5,290          8,299          62,296   459     152

Antes de la actual campaña 2017, Brees acumulaba 66 mil 111 yardas por pases, y Brady registraba 61 mil 582.

En temporada regular:  Patriotas 10 ganados y 4 derrotas Vs. Santos

Los de Nueva Inglaterra llevan 336 puntos anotados en estos duelos, y los de Nueva Orleáns registran 299 unidades.

Año                Resultado                Sede

1972               Patriotas, 17-10       (en Nueva Orleáns)

1976               Patriotas, 27-6          (en Nueva Inglaterra)

1980               Patriotas, 38-27       (en Nueva Orleáns)

1983               Patriotas, 7-0            (en Nueva Inglaterra)

1986               Patriotas, 21-20       (en Nueva Orleáns)

1989               Santos, 28-24          (en Nueva Inglaterra)

1992               Santos, 31-14          (en Nueva Inglaterra)

1995               Santos, 31-17          (en Nueva Inglaterra)

1998               Patriotas, 30-27       (en Nueva Orleáns)

2001               Patriotas, 34-17       (en Nueva Inglaterra)

2005               Patriotas, 24-17       (en Nueva Inglaterra)

2009               Santos, 38-17          (en Nueva Orleáns)

2013               Patriotas, 30-27      (en Nueva Inglaterra)

2017               Patriotas, 36-20      (Septiembre 17 en Nueva Orleáns) 

Así termina la Semana 2

Lunes 18 de Septiembre 

Leones de Detroit  (2-0)  24-10 sobre Gigantes de Nueva York (0-2)

Matthew Stafford mandó pases de anotación de 27 yardas a Marvin Jones y de siete yardas a Eric Ebron, en el primer y segundo cuartos, respectivamente, para que Leones de Detroit saliera victorioso 24-10 en su visita a Gigantes de Nueva York, en el duelo de lunes por la noche que concluyó la semana 2 de la NFL.

Domingo 17 de Septiembre     

 Empacadores de Green Bay (1-1) 23-34 ante Halcones de Atlanta (2-0)

Vaqueros de Dallas (1-1) 17-42 ante Broncos de Denver (2-0)

Patriotas de Nueva Inglaterra  (1-1) 36-20 a Santos de Nueva Orleáns (0-2)

Vikingos de Minnesota (1-1)  9-26 ante Acereros de Pittsburgh (2-0)

Jets de Nueva York  (0-2)  20-45 ante Raiders de Oakland (2-0)

Cardenales de Arizona (1-1) 16-13 Potros de Indianápolis (0-2)   en Tiempo Extra

Delfines de Miami  (1-0) 19-17 a Cargadores de Los Ángeles  (0-2)

Pieles Rojas de Washington (1-1) 27-20 a Carneros de Los Ángeles (1-1)

49es de San Francisco (0-2)  9-12 ante Halcones Marinos de Seattle (1-1)

Cafés de Cleveland (0-2)  10-24  ante Cuervos de Baltimore (2-0)

Bills de Búfalo (1-1) 3-9 ante Panteras de Carolina (2-0)

Titanes de Tennessee (1-1) 37-16 Jaguares de Jacksonville (1-1)

Águilas de Filadelfia (1-1) 20-27 ante Jefes de Kansas City  (2-0)

Osos de Chicago  (0-2) 7-29 ante Bucaneros de Tampa (1-0)

Resumen de algunos juegos Domingo 17 de Septiembre

Atlanta domina a Empacadores

Matt Ryan completó 19 de sus 28 pases para 252 yardas y un envío de anotación (de tres yardas a Tevin Coleman durante el segundo cuarto) para que los Halcones de Atlanta volvieran a imponerse a Empacadores de Green Bay, al vencerlos 34-23 en el duelo de domingo por la noche en la segunda semana de la campaña regular en la NFL. Fue un dominio muy parecido al de la final de la Conferencia Nacional de la temporada anterior cuando Atlanta ganó 44-21 para adjudicarse su boleto para el Super Bowl LI donde dejaron escapar el triunfo.

Ahora en esta semana 2 de la NFL, en su primer partido de campaña regular en su lujoso estadio Mercedes-Benz, cuya construcción costó 1.5 millones de dólares, Devonta Freeman corrió para 84 yardas y dos anotaciones y Julio Jones atrapó cinco pases para 108 yardas por los de Atlanta que dominaban 31-7 recién iniciado el tercer período. También contribuyó a la victoria de Atlanta el defensivo Desmond Trufant, quien se escapó 15 yardas para anotar al recobrar un balón suelto de los Empacadores.

Por los de Green Bay (ahora con récord de 1-1) Ty Montgomery anotó en carrera de una yarda en el primer cuarto, mientras que en el cuarto período Davante Adams atrapó pase de anotación de 33 yardas enviado por Aaron Rodgers, y Ty Montgomery atrapó envío de touchdown de una yarda  que le mandó Rodgers, quien completó 33 de sus 50 pases para 343 yardas y dos touchdowns.

Broncos aplasta a los Vaqueros

Trevor Siemian impuso récord personal con cuatro envíos de anotación, y completó en total 22 de sus 32 pases para 231 yardas, además de sufrir sólo una intercepción, para que los Broncos de Denver impusieran humillante derrota de 42-17 a los Vaqueros de Dallas.  La defensiva de los Broncos le permitió sólo ocho yardas en 9 jugadas al corredor Ezekiel Elliott en partido que se suspendió durante casi una hora debido a una tormenta eléctrica registrada cuando quedaba menos de un minuto por jugarse del primer cuarto.

Iniciando el cuarto período los Vaqueros redujeron su desventaja a 17-35 cuando el ala cerrada Jason Witten atrapó pase de anotación de 28 yardas enviado por Dak Prescott, y Dan Bailey logró el punto extra, pero después el esquinero Aquib Talib, de los Broncos, se escapó 103 yardas para anotar, al interceptar un pase, y Brandon McManus hizo el punto después del touchdown, para darle a los Broncos el definitivo 42-17 en el marcador.

Por los Broncos también destacó C.J. Anderson, al correr para 118 yardas y una anotación en 25 acarreos, además de atrapar tres pases para 36 yardas y otro touchdown.

Acereros doblega a Vikingos

Ben Roethlisberger lanzó dos pases de touchdown en el primer cuarto, y Le’Veon Bell corrió para 87 yardas en 27 jugadas, ayudando ambos a que los Acereros de Pittsburgh vencieran 26-9 a Vikingos de Minnesota.

Roethlisberger conectó pases de anotación de 27 yardas a Martavis Bryant, y de cuatro yardas al novato JuJu Smith-Schuster, mientras que Antonio Brown contribuyó con cinco recepciones para 62 yardas y Martavis Bryan concluyó el día con tres pases atrapados para 91 yardas. Roethlisberger terminó el día con 23 pases completos de 35 envíos para 243 yardas y dos anotaciones para que los Acereros (ahora con récord de 2-0 en la actual campaña) se pusieran con 10 ganados y una derrota en partidos de inicio de campaña regular como locales desde que Mike Tomlin es su entrenador en jefe.

Por los Vikingos el quarterback suplente Case Keenum completó 20 de sus 37 pases para 167 yardas, sin anotaciones ni intercepciones, mientras que Dalvin Cook corrió para 64 yardas, en 12 jugadas, incluyendo un acarreo en que logró 25 yardas, pero fue insuficiente.

Luego de los partidos de la Semana 2,  así queda el historial de temporada regular en cada rivalidad…

Lunes 18 de Septiembre

Leones de Detroit (2-0) 24-10 a Gigantes de NY (0-2)

Historial en campaña regular: Tras esta victoria, en el duelo 44 entre ambas franquicias, los Leones toman ventaja por 22 triunfos y 21 derrotas, además de que registran un empate. Antes de este duelo de lunes por la noche, los Gigantes habían ganado cuatro de los últimos cinco duelos, incluido el más reciente, el 18 de diciembre de 2016 cuando vencieron 17-6 a los Leones.

Domingo 17 de Septiembre

Cafés de Cleveland (0-2)  cae 10-24  ante Cuervos de Baltimore (2-0)

Historial en temporada regular: Ahora Cuervos tiene ventaja de 28 ganados y nueve derrotas.

Bills de Búfalo  (1-1)  3-9 ante  Panteras de Carolina (2-0)

Historial en campaña regular: Bills tiene ventaja de 5 triunfos y 1 derrota. Ha ganado los últimos dos, incluido el triunfo 24-23 el 15 de septiembre de 2013.

Cardenales de Arizona (1-1) 16-13  Potros de Indianápolis (0-2)

Historial en campaña regular: Ahora los Cardenales han empatado  la serie con Potros de Indianápolis a ocho triunfos.

 Titanes de Tennessee (1-1)  37-16  Jaguares de Jacksonville (1-1)

Historial en campaña regular: Los Titanes están con ventaja de 25 triunfos y 20 derrotas.

Águilas de Filadelfia (1-1)  caen 20-27 ante Jefes de Kansas City  (2-0)

Historial en campaña regular: Ahora los Jefes empatan la serie a cuatro triunfos por equipo.

Patriotas de Nueva Inglaterra  (1-1) 36-20 a Santos de Nueva Orleáns (0-2)

Historial en campaña regular: Los Patriotas aumentan su ventaja a diez triunfos y cuatro derrotas.

Vikingos de Minnesota  (1-1)  pierde 9-26 ante Acereros de Pittsburgh (2-0)

Historial en campaña regular: Ahora los Vikingos ven reducida su ventaja a nueve triunfos y ocho derrotas.

Osos de Chicago  (0-2) pierde  7-29 ante Bucaneros de Tampa (1-0)

Historial en campaña regular: Los Osos ven reducirse su ventaja a 38 victorias y 20 derrotas.

Delfines de Miami  (1-0) supera 19-17 a Cargadores de Los Ángeles  (0-2)

Historial en campaña regular: Los Delfines incrementan su ventaja a 16 triunfos y 13 derrotas.

Jets de Nueva York  (0-2)  20-45 ante Raiders de Oakland (2-0)

Historial en campaña regular: Los Raiders aumentan su ventaja a 23 triunfos y 17 derrotas, además de que han empatado en 2 ocasiones.

Pieles Rojas de Washington (1-1)  vence 27-20 a Carneros de Los Ángeles (1-1)

Historial en campaña regular: Los Pieles Rojas incrementan su  delantera en la serie con 24 victorias, 11 derrotas y un empate.

49es de San Francisco caen 9-12 ante Halcones Marinos de Seattle (1-1)

Historial en campaña regular: Los  Halcones Marinos aumentan su ventaja a 22 triunfos y 15 derrotas gracias a que han ganado los últimos siete cotejos entre ambos.

 Vaqueros de Dallas  (1-1) cae 17-42 ante Broncos de Denver (2-0)

Historial en campaña regular: Los Broncos aumentan su ventaja en la serie, ahora con ocho ganados y cuatro derrotas, han salido victoriosos en los últimos cinco enfrentamientos, incluido el más reciente, el 6 de octubre de 2013 cuando triunfaron 51-48 en su visita a los Vaqueros.

Empacadores de Green Bay (1-1) 23-34 ante Halcones de Atlanta (2-0)

Historial en campaña regular: Los Empacadores ven reducida su ventaja en la serie, ahora están con 15 triunfos y llegan a 14 derrotas.

Así inició la semana 2…

Jueves 14 de Septiembre: Texanos de Houston  (1-1) vence 13-9 a Bengalíes de Cincinnati (0-2)

Historial en temporada regular: Tras esta victoria los Texanos aumentan su ventaja a 6 triunfos y 4 derrotas. Los Texanos han ganado los últimos tres.