Ganan Broncos y Vikingos (semana 1)

Juegos de lunes por la noche de la semana 1

Septiembre 11 de 2017

 Broncos doblega 24-21 a Cargadores 

Trevor Siemian corrió una yarda para anotar en el período inicial, y lanzó dos envíos de touchdown, de cinco y seis yardas, ambos a Bennie Fowler para que los Broncos de Denver se impusieran 24-21 a Cargadores de Los Ángeles en el duelo que dio por finalizada la semana uno de la NFL campaña 2017.

Sieman completó 17 de sus 28 envíos para 219 yardas y dos anotaciones, mientras que Demaryius Thomas atrapó cinco pases para 67 yardas y C.J. Anderson acumuló 81 yardas en 20 acarreos. Los Broncos también contaron con gol de campo de 20 yardas logrado por Brandon McManus durante el tercer cuarto para darle al entrenador en jefe Vance Joseph, un debut victorioso.

En su primer partido oficial en su nueva época como Cargadores de Los Ángeles (ciudad donde surgieron en 1960) los Cargadores iniciaron esta campaña 2017 con pases de anotación de Philip Rivers, de 11 yardas a Melvin Gordon en el segundo cuarto, y otros dos pases de touchdown en el cuarto período, de cinco yardas a Keenan Allen, y de 38 yardas a Travis Benjamin.

Por  los Cargadores, Philip Rivers completó 22 de sus 33 pases para 192 yardas y tres envíos de anotación, Tyrell Williams atrapó cinco pases para 54 yardas y Melvin Gordon corrió para 54 yardas en 18 jugadas.

Bradford y los Vikingos superan 29-19 a Santos

Sam Bradford lanzó tres pases de anotación para que los Vikingos de Minnesota inicen la campaña 2017 con victoria de 29-19 sobre los Santos de Nueva Orleáns, cuyo corredor Adrian Peterson consiguió sólo 18 yardas en seis jugadas, registrando frustrante desempeño al visitar a su ex equipo.

Al iniciar su segunda temporada con los Vikingos, el quarterback Sam Bradford completó 27 de sus 36 envíos para 346 yardas, mientras que el corredor novato Dalvin Cook acumuló 127 yardas en 22 acarreos, y Adam Thielen atrapó nueve pases para 157 yardas.

Bradford mandó pases de anotación de 18 y de dos yardas, ambos a Stefon Diggs, durante el segundo cuarto y contó con otro envío de touchdown, de 15 yardas a Kyle Rudolph, iniciando el cuarto período. Por los Santos el veterano quarterback Drew Brees completó sólo 27 de sus 37 envíos para 291 yardas, y un pase de anotación de ocho yardas a Coby Fleener durante el cuarto período.

Así termina la semana 1 de la NFL

SEMANA 1      

Lunes 11 de Septiembre

 

Cargadores de Los Ángeles cae 21-24 ante Broncos de Denver

Santos de Nueva Orleáns pierde 19-29 ante Vikingos de Minnesota

Resultados del Domingo 10 de Septiembre 

(primero se menciona al equipo visitante)

Gigantes de Nueva York  3-19   Vaqueros de Dallas

Potros de Indianápolis    9-46   Carneros de Los Ángeles

Halcones Marinos de Seattle   9-17  Empacadores de Green Bay

Panteras de Carolina  23-3   49es de San Francisco

Jets de Nueva York   12- 21   Bills de Búfalo

Halcones de Atlanta    23-17   Osos de Chicago

Cuervos de Baltimore   20-0  Bengalíes de Cincinnati

Acereros de Pittsburgh  21-18   Cafés de Cleveland

Cardenales de Arizona  23-35 Leones de Detroit

Jaguares de Jacksonville  29-7  Texanos de Houston

Raiders de Oakland   26-16   Titanes de Tennessee

Águilas de Filadelfia    30-17   Pieles Rojas de Washington

Jueves 7 de Septiembre de 2017 

Jefes de Kansas City  derrota  42-27 a  Patriotas de Nueva Inglaterra. Ahora el historial de esta rivalidad en campaña regular indica que los Jefes tienen ventaja con 18 victorias, 13 derrotas y tres empates.

Luego de estos resultados de la Semana 1 de la campaña 2017, así se modifica el historial de campaña regular en cada rivalidad…

Lunes 11 de Septiembre

Cargadores de Los Ángeles cae 21-24 ante Broncos de Denver

En el historial de campaña regular entre ambos, los Broncos aumentan su ventaja a 64 ganados, 50 derrotas y un empate.

 Santos de Nueva Orleáns 19-28 pierde Vikingos de Minnesota

Ahora el historial de campaña regular, entre ambos equipos indica que Vikingos aumentó su ventaja a 19 triunfos y 10 derrotas.

Domingo 10 de Septiembre

Gigantes de Nueva York    3-19   Vaqueros de Dallas

Ahora Vaqueros tiene ventaja con 63 victorias, 45 derrotas y dos empates.

Potros de Indianápolis   9-46    Carneros de Los Ángeles

Potros ve reducida su ventaja, ahora con 23 ganados, 19 fracasos y dos empates.

Halcones Marinos de Seattle   9-17  Empacadores de Green Bay

Empacadores aumenta su ventaja, ahora con once ganados y siete perdidos.

Panteras de Carolina   23-3  49es de San Francisco

Panteras incrementa su ventaja, ahora se ubica con 13 ganados y siete derrotas.

Acereros de Pittsburgh   21-18  Cafés de Cleveland

Acereros aumenta su ventaja, ahora registra 71 ganados y las mismas 58 derrotas. En esta rivalidad el total de puntos anotados en campaña regular, indica ahora 2,638 de los Acereros, y 2,477 de los Cafés.

Cuervos de Baltimore   20-0    Bengalíes de Cincinnati

Ahora los Cuervos toman ventaja en la serie al ubicarse con 22 ganados y 21 derrotas (estaba empatada a 21 triunfos por equipo).

Jets de Nueva York   12- 21   Bills de Búfalo

Búfalo mejora el historial, ahora tiene ventaja con 60 triunfos y 53 derrotas

Halcones de Atlanta    23-17  Osos de Chicago

Los Osos ven reducida su ventaja, ahora están con 14 ganados y 13 derrotas.

Cardenales de Arizona  23-35  Leones de Detroit

Leones aumenta su ventaja en la serie, ahora con 32 ganados, 28 derrotas y 5 empates.

Jaguares de Jacksonville   29-7   Texanos de Houston

Texanos reduce su ventaja, ahora está con 19 triunfos y ya suma 12 derrotas

Raiders de Oakland    26-16  Titanes de Tennessee

Raiders aumenta su ventaja a 26 triunfos y sigue con 20 derrotas.

Águilas de Filadelfia    30-17   Pieles Rojas de Washington

Pieles Rojas sigue con ventaja pero se le reduce ya que ahora está con 85 victorias, 74 derrotas y cinco empates.

Bucaneros  Vs. Delfines fue postergado* 

Historial de campaña regular: La serie está empatada con 5 triunfos cada uno. Debido a que se pronosticaba la llegada del Huracán Irma a Florida, fue cambiado para el 19 de noviembre (Semana 11) fecha en que ambos equipos hubieran descansado

Resumen de algunos partidos del domingo 

Vaqueros derriba a Gigantes

Dan Bailey concretó cuatro goles de campo (de 21, 48, 42 y 36 yardas) y Jason Witten atrapó pase de anotación de 12 yardas que le envió Dak Prescott durante el segundo cuarto para que los Vaqueros de Dallas se impusieran 19-3 a los Gigantes de Nueva York, que no tuvieron a su receptor Odell Beckham Jr.

Witten rompió el récord de más yardas mediante recepciones en la historia de los Vaqueros, ahora acumula  mil 96 recepciones para 11 mil 947 yardas dejando atrás la marca que ostentaba Michael Irvin con 11 mil 904 yardas. En la ofensiva de los Vaqueros, el quarterback Dak Prescott completó 24 de sus 39 envíos para 268 yardas por pases, mientras que Ezekiel Elliott corrió para 104 yardas en 24 jugadas, y atrapó cinco pases para 36 yardas.

Eli Manning, en su partido 200 como titular (y 202 en total) completó 29 de sus 38 envíos para 220 yardas, con una  intercepción. Ahora Eli figura con 108 triunfos y 92 derrotas como titular.

Acereros supera a Cafés

Ben Roethlisberger completó 24 de sus 36 envíos para 263 yardas, y lanzó dos pases de touchdown al ala cerrada Jesse James (de 4 y 2 yardas, en el segundo y cuarto períodos, respectivamente) y los Acereros de Pittsburgh vencieron  21-18 a Cafés de Cleveland en la semana inaugural de la temporada de la NFL. Roethlisberger mejoró a 21 triunfos y dos derrotas su historial como titular contra los Cafés.

También contribuyó al triunfo de los Acereros el estelar receptor Antonio Brown, quien logró jugadas claves como una acrobática atrapada de 38 yardas faltando dos minutos y 26 segundos de juego. En total registró 11 recepciones para 182 yardas, sin anotaciones, mientras que Le’Veon Bell corrió para 32 yardas en 10 jugadas.

DeShone Kizerm, quarterback novato de los Cafés, completó 20 de sus 30 pases para 222 yardas, corrió una yarda para un touchdown y lanzó pase de anotación de tres yardas a Corey Coleman durante el cuarto período, pero Cleveland perdió por décimo tercera vez consecutiva en la semana inaugural.

Iniciando el partido los Acereros tomaron ventaja de 6-0 cuando su linebacker Anthony Chickillo bloqueó una patada de despeje de los Cafés y recuperó el ovoide en la zona de anotación para el 6-0. Enseguida Cris Boswell hizo el punto extra para el 7-0.

Cuervos doma a Bengalíes

Joe Flacco completó nueve de sus 17 envíos para 121 yardas y un pase de anotación, mientras que Terrance West corrió para 80 yardas y un touchdown en 19 jugadas, para que los Cuervos de Baltimore se impusieran 20-0 a Bengalíes de Cincinnati.

La defensa de los Cuervos hizo sufrir a Bengalíes, el quarterback Andy Dalton sufrió cuatro intercepciones y tuvo un balón suelto en un pésimo desempeño ya que completó sólo 16 de sus 31 pases para 170 yardas. Los Cuervos pusieron fin a una racha de cinco derrotas consecutivas en Cincinnati, que comenzó  en 2012. Baltimore logró un par de anotaciones en un periodo de 24 segundos, cerca del final del primer medio, para tomar el control del encuentro. Jeremy Maclin anotó en una recepción y carrera de 48 yardas.

Resultados de los últimos nueve duelos en Cincinnati

2009               Bengalíes, 17-7 (C)

2010               Bengalíes, 15-10 (C)

2011               Cuervos, 24-16 (C)

2012               Bengalíes, 23-17 (C)

2013               Bengalíes, 34-17 (C)

2014               Bengalíes, 27-24 (C)

2015               Bengalíes, 24-16 (C)

2016               Bengalíes, 27-10 (C)

2017               Cuervos, 24-0 (C)  Septiembre 10 de 2017

Raiders se impone a Titanes

Derek Carr completó 22 de sus 32 envíos para 262 yardas y dos pases de anotación (de ocho yardas a Amari Cooper en el primer cuarto y de 19 yardas a Seth Roberts en el cuarto período, para que los Raiders de Oakland se impusieran 26-13 a Titanes de Tennessee, cuyo quarterback, Marcus Mariota concretó 25 de sus 41 pases para 256 yardas, pero no tuvo envíos de anotación.

En la ofensiva de los Raiders destacaron tres receptores, Michael Crabtree, quien  atrapó seis pases para 83 yardas, Amari Cooper  con cinco recepciones para 62 yardas, y  Jared Cook, quien acumuló  56 yardas, en cinco recepciones.

En el ataque terrestre de Oakland acaparó la atención el regreso a la actividad de Marshawn Lynch, quien no jugó en 2016, y en este primer partido acumuló 76 yardas en 18 jugadas, y tuvo un acarreo en que se escapó 14 yardas. Por los de Oakland debutó en la NFL el pateador Giorgio Tavecchio quien logró cuatro goles de campo (de 20 y 52 yardas en el segundo período, otro de 52 yardas en el tercer cuarto, y uno de 43 yardas en el cuarto período. Fue contratado para ocupar el lugar del lesionado Sebastian Janilkowski, líder en puntos anotados en la historia de los Raiders de Oakland.

Carneros aplasta a Potros

Jared Goff completó 21 de sus 29 pases para 306 yardas y un envío de anotación de 18 yardas a  Cooper Kupp, contribuyendo a la victoria de Carneros de Los Ángeles 46-9 sobre Potros de Indianápolis.

El esquinero Trumaine  Johnson y el safety LaMarcus Joyner se escaparon 39 y 29 yardas, respectivamente, para anotar luego de interceptarle pases a Scott Tolzien, quarterback de los Potros, y Morgan Fox concretó un safety (al tacklear dentro de la zona de anotación a Jacoby  Brissett). Es la primera ocasión en la historia de la NFL en que  un equipo registra dos intercepciones regresadas para anotación y un safety en un mismo partido.

La última vez que un equipo anotó en dos regresos de intercepción en un partido inaugural fueron Kevin Williams y Antoine  Winfield, de los Vikingos de Minnesota, quienes se escaparon 54 y 14 yardas, respectivamente para anotar tras interceptarle pases a Joey Harrington, el 9 de septiembre de 2007 cuando aplastaron 24-3 a los Halcones de Atlanta.

 

Empacadores supera a Seattle

Aaron Rodgers completó 28 de sus 42 pases para 311 yardas y una anotación mediante pase de 32 yardas a Jordy Nelson en el tercer período, para que Empacadores de Green Bay venciera 17-9 a los Halcones Marinos de Seattle. En la serie ofensiva del touchdown de Nelson los Empacadores recorrieron 75 yardas en nueve jugadas. Por los Empacadores también contribuyó a la victoria Ty Montgomery al anotar en carrera de seis yardas durante el tercer cuarto y terminar el partido con 54 yardas en 19 acarreos, mientras que Mason Crosby logró un gol de campo de 40 yardas.

Aaron Rodgers vio frustrada su racha de pases sin intercepción en temporada regular, quedó en 251, la  más larga de su trayectoria en la NFL. Seattle sólo concretó tres goles de campo (de 33, 21 y 41 yardas a cargo de Blair Walsh) debido a que su quarterback Russell Wilson completó sólo 14 de 27 pases para 158 yardas y corrió para 40 yardas en dos jugadas.

 

Stafford da la victoria a Leones

Matthew Stafford completó 29 de sus 41 envíos para 292 yardas y cuatro pases de anotación, incluyendo dos, de diez y 45 yardas al novato Kenny Golladay, ambos en el cuarto periodo, para que Leones de Detroit supere 35-23 a los Cardenales de Arizona cuyo estelar receptor Larry Fitzgerald sólo consiguió seis recepciones para 74 yardas. Los otros envíos de touchdown de Stafford fueron de seis yardas a M jones en el segundo período y de siete yardas a T Riddick durante el tercer cuarto, pero enseguida fallaron al intentar la conversión de dos puntos.

Por los Cardenales, Carson Palmer terminó con 27 completos de 48 intentos para 269 yardas y una anotación pero sufrió tres intercepciones, incluyendo una en que Justin Bethel se escapó 82 yardas para anotar. La defensiva de Detroit frenó al corredor David Johnson, al permitirle sólo 23 yardas en 11 jugadas.

Osos cae ante Atlanta

Matt Ryan completó 21 de sus 30 pases para 321 yardas y lanzó envío de anotación de  88 yardas a Austin Hooper ayudando a que los Halcones de Atlanta vencieran 23-17 a los Osos de Chicago que desaprovecharon estar dentro de la yarda cinco de Atlanta en el último minuto de juego con dos pases incompletos de Michael Glennon a sus receptores Josh Bellamy y Jordan Howard.

En el ataque de los Halcones destacó Austin Cooper, con dos recepciones para 128 yardas, incluido el ya mencionado touchdown, mientras que Devonta Freeman sólo consiguió 37 yardas y una anotación en carrera de cinco yardas lograda durante el segundo cuarto. Por los Osos el quarterback Glennon completó 26 de sus 40 envíos para 213 yardas y una anotación mediante pase de 19 yardas a Tarik Cohen, en el cuarto período.

Bills doblega a los Jets

A pesar de sufrir una intercepción, Tyrod Taylor completó 16 de sus 28 envíos para 224 yardas y lanzó dos pases de anotación ayudando a que Sean McDermott tuviera un debut victorioso como entrenador en jefe de los Bills de Búfalo, que derrotaron 21-12 a Jets de Nueva York. Mike Tolbert aportó otro touchdown, mediante acarreo de una yarda, y la defensa de los Bills interceptó tres envíos. El linebacker Ramon Humber se apoderó de un pase de Josh McCown y frustró una conversión de dos puntos en el tercer cuarto, y el safety Micah Hyde aseguró la victoria al interceptar un pase de McCown en la yarda 41 de Búfalo arruinando la última serie ofensiva de los Jets.

Primer domingo de la NFL 2017

Se vive hoy el primer domingo de campaña regular de la NFL, la cual se anticipa muy emotiva por las hazañas que seguramente se lograrán y los récords que están próximos a imponerse.

De los quarterbacks que debutaron en la NFL en 2004, tres pudieran llegar a las 50 mil yardas por pases. Eli Manning seguramente se convertirá en el séptimo de la historia en alcanzar esa cifra (le faltan mil 812); Ben Roethlisberger, de los Acereros, también podría conseguirlo, está a 3 mil 186 yardas, en tanto que Philip Rivers, de los Cargadores de Los Ángeles, tiene el mismo objetivo y puede lograrlo, pero existe el riesgo de que lo consiga hasta 2018, ya que le faltan cuatro mil 167 yardas.

Comparativo

Quarterback                        Att.                 Comp.           Yardas          TD´s   Intercep

Eli Manning                         6,825              4,072              48,218           320     215

Ben Roethlisberger            5,932              3,804              46,814           301     160

Philip Rivers                        5,917              3,811              45,833           314     156

Quarterback                         JJ        como titular            Récord*

Eli Manning  *                      201        199                 108 JG  91 JP

Ben Roethlisberger              185        183                 123 JG  60 JP

Philip Rivers *                      180        176                 97 JG   79 JP

*Triunfos y derrotas que han conseguido en temporada regular, se cuentan solamente los duelos en que iniciaron como titulares.

Como detalle histórico no se olvide que en el reclutamiento universitario (Draft) de 2004 Eli Manning fue reclutado por los Cargadores de San Diego, y posteriormente los Gigantes de Nueva York seleccionaron a Philip Rivers, pero ese día, en el mismo Madison Square Garden se dio a conocer que ambos equipos intercambiaban a sus reclutados. Enseguida Eli Manning volvió a sonreír, lo que no hizo al ser elegido por los Cargadores (que a partir de este año juegan en Los Ángeles).  De inmediato se trasladó al estadio de los Gigantes donde dio conferencia de prensa.

Líderes corredores activos

Los dos mejores corredores activos en la NFL son: Frank Gore (13,065 yardas y 74 anotaciones) y Adrian Peterson (11,747 y 97 touchdowns). Gore estará en su tercera temporada con los Potros de Indianápolis donde ha mantenido el buen nivel que mostró en sus diez campañas con los 49es de San Francisco, equipo con el cual acumuló 11 mil 73 yardas y 64 anotaciones en 148 cotejos.

Las cifras de Adrian Peterson abarcan los 123 partidos de campaña regular que jugó con Vikingos de Minnesota (desde 2007) pero ahora se modificarán con lo que consiga en su nuevo equipo, Santos de Nueva Orleáns.

Dentro de los primeros cinco también figuran tres que tienen enormes posibilidades de llegar a las diez mil yardas por la vía terrestre: Chris Johnson, Matt Forté y Marshawn Lynch.

Chris Johnson registra 9 mil 537 yardas y 55 touchdowns, iniciará su tercera campaña con Cardenales de Arizona y se espera recupere el nivel de juego de su época con los Titanes de Tennessee.

Matt Forté suma 9,415  yardas y 52 anotaciones, estará en su segunda campaña con los Jets de  Nueva York, en 2016 contabilizó 813 yardas y siete  anotaciones en 218 acarreos, tras haber formado parte de los Osos de Chicago (de 2008 a 2015)

Por su parte, Marshawn Lynch, quien  acumula 9,112 yardas y 74 anotaciones en 2 mil 144 acarreos, vuelve a la actividad tras un año de retiro. Estará en su primera campaña con Raiders de Oakland, su tercer equipo en la NFL. En 2015, jugando con los Halcones Marinos de Seattle, consiguió únicamente 417 yardas y tres anotaciones por carreras y atrapó 14 pases para 80 yardas.

 Los diez mejores corredores activos

 Corredor                       Acarreos        Yardas          TD´s

  1. Frank Gore              2,965               13,065         74
  2. Adrian Peterson      2,418               11,747          97
  3. Chris Johnson         2,118               9,537            55
  4. Matt Forté                2,253               9,415           52
  5. Marshawn Lynch     2,144               9,112           74
  6. LeSean McCoy       1,898                8,954           60
  7. DeAngelo Williams  1,730               8,096            61
  8. Jamaal Charles       1,332                7,260           43
  9. Jonathan Stewart    1,501              6,638             45
  10. DeMarco Murray     1,420             6,515              43

Debutan este año cinco entrenadores en jefe:

Vance Joseph con los Broncos de Denver

Anthony Lynn, con Cargadores de Los Ángeles

Sean McDermott, de los Bills de Búfalo

Sean McVay, con Carneros de Los Ángeles

Kyle Shanahan, con los 49es de San Francisco

Jefes aplasta 42-27 a Patriotas

Feliz inicio de campaña en la NFL… De manera contundente los Jefes de Kansas City pusieron en marcha la campaña regular 2017 de la NFL al doblegar a los actuales campeones Patriotas de Nueva Inglaterra, con todo y Tom Brady.

Equipo          1          2          3          4          Final

Jefes              7          7          7          21       42

Patriotas        7          10       10       0           27

Durante la campaña regular de 2016 se anotaron 11 mil 661 puntos, apunte usted los primeros 69 del 2017. En 2016 se registraron mil 306 touchdowns en campaña regular. Ahora, tras el primer partido de 2017 comenzamos con nueve (cinco mediante pases y cuatro por carreras).

Más puntos logrados en temporada regular en la historia de la NFL…

11,985 en 2013                                11,680 en 2015                            11,661 en 2016

 Más Touchdowns logrados en temporada regular en la historia de la NFL…

Mil 338 en 2013                               Mil 318 en 2015                           Mil 306 en 2016

Demuestran que son los Jefes

Alex Smith completó 28 de sus 35 pases para 368 yardas y cuatro anotaciones y su receptor Tyreek Hill atrapó siete pases para 133 yardas y un touchdown para que los Jefes de Kansas City le abollaran la corona a los Patriotas de Nueva Inglaterra al ganarles 42-27 en el juego inaugural de la temporada regular de la NFL ante 65 mil 878 aficionados.

Es la mayor cantidad de puntos que han permitido los Patriotas en cualquier juego de campaña regular desde que Bill Belichick asumió el cargo de entrenador en jefe en la campaña del año 2000. Los Patriotas pierden, por primera vez en el estadio Gillette en 82 juegos en que ganaban al medio tiempo. Tenían ventaja de 17-14.

Tras este partido, en el historial de enfrentamientos de campaña regular los Jefes de Kansas aumentan su ventaja a 18 victorias, siguen con 13 derrotas y tres empates (24-24 en 1963; 10-10 en 1965 y 27-27 en 1966).

En cuanto a puntos anotados, los Jefes se ubican ahora con 838, y los Patriotas, con 694 unidades a favor en campaña regular entre ambos.

También fue clave en la victoria de los Jefes, en el ataque terrestre Kareem Hunt, quien acumuló 148 yardas y un touchdown en 17 acarreos, además de atrapar cinco pases para 98 yardas y otras dos anotaciones.

Los envíos de anotación de Alex Smith fueron, de siete yardas a Demetrius Harris, en el primer cuarto, de tres yardas a Kareem Hunt en el segundo período, de 75 yardas a Tyreek Hill en el tercer  cuarto y de 78 yardas a Kareem Hunt iniciando el cuarto período; éste touchdown más el punto extra de Cairo Santos le dieron a los Jefes la ventaja de 28-27 que ya no  soltarían.

Por los Patriotas, Tom Brady completó sólo 16 de sus 36 envíos para 267 yardas, sin anotaciones, Dany Amendola atrapó seis pases para cien yardas y Mike Gillissle corrió para 45 yardas y tres anotaciones en 15 acarreos. Es el primer jugador que consigue tres touchdowns al debutar con su nuevo equipo, desde que Terrell Owens lo hizo en su presentación con las Águilas de Filadelfia en 2004.

En el ataque terrestre los Jefes promediaron 6.9 yardas por jugada y los Patriotas, únicamente 3.5 yardas por acarreo.

Desde hace cuatro temporadas que los Patriotas no le permitían a un rival anotar en series ofensivas de 90 o más yardas, esta vez los Jefes se lo hicieron en tres ocasiones.

Los Jefes tuvieron 537 yardas de ofensiva total, y los Patriotas sólo 371; en primeros y dieces fueron 26 para los de Kansas City (17 por pases, ocho por carreras y uno gracias a castigo de sus rivales), mientras que Nueva Inglaterra registró 25 primeros y dieces (11 por pases, 10 por carreras y cuatro por castigo de los Jefes).

Antes del partido algunos ex jugadores de los Patriotas, incluidos Kevin Faulk, Matt Light y Deion Branch  acompañaron al dueño del equipo, Robert Kraft, a momento en que mostró sus cinco trofeos Vince Lombardi y develaron la banderola conmemorativa a su victoria del Super Bowl LI.

Patriotas se corona

Atlanta se derrumba…  y Patriotas gana su quinto Super Bowl

(Febrero 5 de 2017).- Hazaña del tamaño del mundo lograron los Patriotas de Nueva Inglaterra al recuperarse de una desventaja de 25 puntos y doblegar 34-28 a los Halcones de Atlanta en el primer Super Bowl de la historia que se va a tiempo extra, ante 70 mil 807 aficionados en el estadio NRG, en Houston, Texas.

Tom Brady condujo con maestría el ataque de los Patriotas para lograr 19 puntos en el cuarto período, y convertirse en el primer quarterback de la historia que gana cinco Super Bowls. Completó 43 de sus 62 pases para 466 yardas, con dos envíos de touchdown y una intercepción siendo designado Jugador Más Valioso, es la cuarta ocasión que logra dicho reconocimiento, para dejar atrás el récord de tres designaciones que ostentaba Joe Montana.

Después del tiempo reglamentario Patriotas y Halcones estaban empatados 28-28. Los de Nueva Inglaterra ganaron el volado para iniciar el periodo adicional en su propia yarda 25 desde allí, Brady orquestó una ofensiva contundente, completó tres pases consecutivos, para ganancias de seis, 14 y 18 yardas, este último a Chris Hogan. En la cuarta jugada desde la línea de golpeo Brady mandó pase corto a James White pero la defensa de Atlanta reaccionó y lo hizo perder tres yardas.

En la quinta jugada del tiempo extra, Brady mandó pase de 15 yardas a Julian Edelman, hasta la yarda 25 de Atlanta; enseguida James White corrió para 10 yardas, hasta la 15; la séptima jugada de la serie ofensiva fue un pase incompleto enviado a Martellius Bennett, pero en la jugada De’Vondre Campbell, linebacker de los Halcones, cometió castigo, interferencia de pase lo que le regaló 13 yardas a los Patriotas y se repite el down. Enseguida, se produjo un pase incompleto, lanzado a Martellius Bennett, en la jugada, Vic Beasley (# 44) linebacker de Atlanta deja escapar la posibilidad de interceptar. En la siguiente acción paga las consecuencias en virtud de que James White corrió dos yardas por el lado derecho para anotar y darle a los Patriotas el triunfo y su quinto trofeo Vince Lombardi. En esa jugada Deion Jones (#45), linebacker de Atlanta, perdió el equilibrio cuando estuvo cerca de tacklear a White y evitar la anotación.

Tom Brady arrasó con el récord de 415 yardas en un duelo, que había establecido Kurt Warner en el Super Bowl XXXIV. También impuso récords en intentos de pases, envíos completos y yardas por pases. En su historial en Super Bowls ahora Brady registra 207 pases completos, de 309 intentos, para 2,071 yardas y 15 envíos de touchdown.

Los Patriotas dominaron en yardas de ofensiva total, con 546 (contra 344 de Atlanta) y en primeros y dieces logrados, con 37 contra 17 de Atlanta.

Desarrollo del juego

El primer cuarto fue dominado por las defensivas y terminó sin puntos, Atlanta abrió el  marcador con anotación de Devonta Freeman en carrera de cinco yardas para el 6-0, y el Punto Después del Touchdown lo hizo Matt Bryant, para el 7-0. En esa serie ofensiva recorrieron 71 yardas en cinco jugadas, consumieron un minuto y 53 segundos.

En su tercera serie ofensiva Nueva Inglaterra avanzó hasta la yarda 29 de los Halcones. pero LeGarrette Blount soltó el balón desaprovechando una buena oportunidad. Por los de Atlanta, Robert Alfoford fue quien recuperó el “fumble”.

Los de Atlanta ampliaron su ventaja a 13-0 cuando Austin Hooper atrapó pase de anotación de 19 yardas enviado por Matt Ryan, para coronar un ataque en que recorrieron 62 yardas en cinco jugadas, y el punto extra lo hizo Matt Bryant para el 14-0.

La defensiva de Atlanta aplicó extrema presión sobre Brady hasta que sufrió una intercepción de Robert Alford quien se escapó 82 yardas hasta las diagonales para el 20-0. Enseguida Matt Bryant agregó el punto adicional para el 21-0.

Faltando dos segundos del segundo cuarto, Stephen Gostkowski logró  gol de campo de 41 yardas para reducir a 3-21 la desventaja de Patriotas, que avanzó 52 yardas en 11 jugadas en esa ofensiva.

Al medio tiempo Tom Brady registraba 16 completos de 26 intentos para 184 yardas y una intercepción, y Julian Edelman tenía tres pases atrapados para 49 yardas, mientras que LeGarret Blount acumulaba 16 yardas por la vía terrestre en ocho acarreos. Por los Halcones, Matt Ryan tenía siete completos de ocho intentos para 115 yardas y un envío de touchdown, en tanto que Julio Jones tenía tres pases atrapados para 60 yardas, y Devonta Freeman contabilizaba seis acarreos para 71 yardas y una anotación.

Para iniciar el tercer cuarto los de Atlanta recibieron la patada y reafirmaron su dominio con pase de anotación de seis yardas que Matt Ryan le envió a Tevin Coleman, y Matt Bryant agregó el punto extra, para aumentar la ventaja a 28-3.

Cuando parecía que Atlanta tenía dominado el duelo salió a  relucir la  experiencia de Brady, quien mandó pase de touchdown de cinco yardas a James  White, para acercarse a 9-28, pero fallaron el intento del punto extra. En esa serie recorrieron 75 yardas en 13 jugadas.

Después de tres períodos los Halcones ganaban 28-9, pero la debacle se produjo en los últimos 15 minutos.

Los Patriotas concretaron 19 puntos en el último cuarto, comenzaron con gol de campo de 33 yardas por obra de Stephen Gostkowski, para el 28-12.

Posteriormente Tom Brady mandó pase de touchdown de seis yardas a Danny Amendola, para el 18-28 y agregaron la conversión de dos puntos mediante carrera de James White, para el 20-28.

Luego de que la ofensiva de Atlanta fue detenida regresaron al ataque los Patriotas y contaron con touchdown de J. White, en carrera de una yarda  para el 26-28 cuando quedaban 57 segundos de juego en tiempo reglamentario. De inmediato hicieron la conversión de dos puntos  mediante pase de Brady a Danny Amendola para empatar a 28-28. En esa serie ofensiva recorrieron 91 yardas en 10 jugadas.

En el tiempo extra, en sólo  tres minutos y 58 segundos, los de Nueva Inglaterra coronaron una ofensiva de 75 yardas en ocho jugadas hasta que  James White anotó en carrera de dos yardas para definir el triunfo por 34-28.

Tomlinson y Andersen, al Salón de la Fama

También forman la Clase 2017,  el ex QB Kurt Warner, los ex defensivos Jason Taylor y Kenny Easley, el ex corredor Terrell Davis, y Jerry Jones, dueño de los Vaqueros

El ex pateador Morten Andersen, líder en goles de campo en la historia de la NFL con 565 logrados en 709 intentos; el ex corredor LaDainian Tomlinson y los ex defensivos Jason Taylor y Kenny Easley forman parte de los siete elegidos para integrar la Clase 2017 del Salón de la Fama del fútbol americano profesional, con sede en Canton, Ohio.

Los otros tres seleccionados  para ingresar al “recinto de los inmortales” fueron el ex quarterback Kurt Warner, Terrell Davis, ex corredor de los Broncos de Denver, y Jerry Jones, dueño de los Vaqueros de Dallas. Con ellos el total de leyendas del “deporte de las tackleadas” a nivel profesional asciende a 310. La ceremonia de introducción se efectuará el sábado 5 de agosto en el estadio Tom Benson, en Canton, Ohio.

Los nuevos inmortales  la Clase 2017

Morten Andersen                Ex pateador de goles de campo de Santos y Atlanta

Kurt Warner                         Ex quarterback de Carneros

LaDainian Tomlinson          Ex corredor de Cargadores y Jets de Nueva York

Terrell Davis                        Ex corredor de los Broncos de Denver

Jason Taylor                        Ex ala defensivo de los Delfines, Pieles Rojas y Jets

Kenny Easley                      Ex safety de Halcones Marinos de Seattle

Jerry Jones                          Dueño y Gerente General de los Vaqueros de Dallas

 

Matt Ryan acapara honores

Matt Ryan, quarterback de los Halcones de Atlanta acaparó la atención en la entrega de premios a los más destacados de la NFL en la campaña regular de 2016. Unas horas antes de participar en el Super Bowl LI, se llevó triple trofeo, incluido el de Jugador Más Valioso  (MVP).

Ryan fue designado también como Jugador Aéreo y Jugador Ofensivo del año. Recuérdese que finalizó la temporada con 373 pases completos de 534 intentos, para cuatro mil 944 yardas, con 38 envíos de anotación y sólo siete interceptados.

Por si fuera poco, Ryan fue el mejor en la clasificación por rating entre los quarterbacks titulares, con 117.1 puntos ayudando a que su equipo tuviera récord de 11 ganados y 5 derrotas, para adjudicarse el título de la División Sur de la Conferencia Nacional.

Por los Vaqueros de Dallas destacaron el quarterback Dak Prescott, quien fue elegido Novato Ofensivo del Año, y el corredor Ezekiel Elliott, designado Mejor Jugador en ataque Terrestre.

El Mejor Jugador Defensivo fue Khalil Mack, de los Raiders de Oakland, superó por 18 votos contra 17 a Von Miller, de los Broncos de Denver, mientras que la designación de “Regreso del Año” correspondió a Jordy Nelson, receptor de los Empacadores de Green Bay, tras recuperarse de una lesión de rodilla que le hizo perderse la campaña de 2015.

El  Mejor Novato Defensivo fue Joey Bosa, de los Cargadores que jugaron su última temporada en San Diego.

También destacó Jason Garrett, de los Vaqueros de Dallas, al ser designado el Mejor Entrenador en jefe. Recibió 25 votos para superar ampliamente a Bill Belichick, de los Patriotas, quien recibió 14 sufragios.

“Esto es un reconocimiento a nuestro equipo y lo acepto en su nombre”, dijo Garrett, quien tomó las riendas de Dallas en 2010. “Me toca dirigir a un grupo de notables jugadores y realmente soy afortunado de conducir a tantos talentosos jugadores, que cumplen de la forma correcta. Esto es un reconocimiento a ellos, es un premio colectivo”.

Por su parte, Larry Fitzgerald, receptor de los Cardenales de Arizona y Eli Manning, quarterback de los Gigantes de Nueva York, compartieron el premio “Walter Payton, Hombre del Año, mientras que Frank Gore, corredor de los Potros de Indianápolis, acaparó el galardón Artjur J. Rooney al Deportivismo.

Lo más destacado de la NFL temporada regular 2016:

Mejor Jugador Áereo                                 Matt Ryan (Atlanta)

Mejor Jugador Terrestre                             Ezekiel Elliott (Dallas)

Mejor Novato Ofensivo                              Dak Prescott (Dallas)

Mejor Novato Defensivo                            Joey Bosa (Cargadores)

Jugador Ofensivo del Año y                    

Jugador Más Valioso de la temporada: Matt Ryan (Atlanta)

Mejor línea ofensiva                                  Vaqueros de Dallas

Mejor Jugador Defensivo                          Khalil Mack (Oakland)

Desempeño más relevante                      Derek Carr (Oakland)

Premio “Grandeza en el camino”             Le´Veon Bell (Pittsburgh)

Regreso del año                                       Jordy Nelson (Green Bay)

Mejor entrenador en jefe                           Jason Garrett (Dallas)

Mejor entrenador asistente                       Kyle Shanahan (Atlanta)

Premio Walter Payton “Hombre del Año”

Eli Manning (Gigantes de NY) y Larry Fitzgerald (Cardenales de Arizona)

Premio Art Rooney al Deportivismo:

Frank Gore (corredor de los Potros de Indianápolis)

Mejor jugada del año:

Mike Evans (Bucaneros) por su recepción a una mano contra Atlanta.

Raiders y Patriotas jugarán en México

 Tenemos una tremenda fanaticada en México. Su pasión por el fútbol americano es inspiradora, y estamos entusiasmados por tener otro partido memorable entre dos grandes equipos la próxima temporada”

Roger Goodell

Comisionado de la NFL

 Fue una tremenda experiencia, y estoy entusiasmado por nuestro regreso. Sé que tenemos muchos fanáticos en México. Hemos tenido mucho éxito en partidos internacionales, y creo que es por el gran respaldo de la fanaticada”

Mark Davis

Dueño de los Raiders

Regresa la NFL a México

Por segundo año consecutivo los Raiders de Oakland serán anfitriones en el Azteca, recibirán a Patriotas de Nueva Inglaterra en fecha por definir. Será el tercer duelo oficial en nuestro país

Los Raiders de Oakland volverán a jugar en la Ciudad de México la próxima temporada cuando reciban en el estadio Azteca a los Patriotas de Nueva Inglaterra, anunció oficialmente Roger Goodell, Comisionado de la NFL. La fecha del partido se definirá posteriormente.

“Tuvimos una estupenda experiencia el año pasado con los Texanos y Raiders, no hubiéramos podido pedir una mejor recepción en México, siempre supimos que la relación sería más de un año”, enfatizó Goodell, quien por primera vez dio en miércoles su tradicional conferencia previa al Super Bowl.

Será la segunda temporada consecutiva que la NFL, y los Raiders tengan un partido oficial en la capital mexicana. El pasado lunes 21 de noviembre, Oakland venció 27-20 a Texanos de Houston ante 76 mil 473 espectadores en el Coloso de Santa Úrsula.

“Tenemos una tremenda fanaticada en México”, dijo Goodell durante su conferencia de prensa a unos días del Super Bowl LI entre Patriotas y Halcones de Atlanta.

Los Patriotas y su quarterback Tom Brady, jugarán por primera vez un partido de temporada regular en México, aunque en agosto de 1998 vencieron 21-3 a los Vaqueros de Dallas en duelo de exhibición de la serie denominada “American Bowl”.

Robert Kraft, propietario del equipo recordó aquella ocasión: “Fue una tremenda experiencia, y estoy entusiasmado por nuestro regreso”, indicó. “Sé que tenemos muchos fanáticos en México. Hemos tenido mucho éxito en partidos internacionales, y creo que es por el gran respaldo de la fanaticada”.

Datos…

27-20, marcador con que Raiders venció a los Texanos en el Azteca el 21 de noviembre de 2016.  

Los Cardenales de Arizona vencieron 31-14 a 49es de San Francisco el 2 de octubre de 2005, primera vez que hubo juego oficial de la NFL en nuestro país y fuera de Estados Unidos.

 

Atlanta y Patriotas al Super Bowl LI

“Jugamos maravilloso. Realizamos exactamente lo que hemos hecho durante todo el año y nos sentimos muy bien”

Matt Ryan

Quarterback de Atlanta

Finales de las Conferencias Nacional y Americana

Halcones de Atlanta superó 44-21 a Empacadores de Green Bay

Patriotas de Nueva Inglaterra aplasta 36-17 a los Acereros de Pittsburgh

Definidos los contendientes del Super Bowl LI 

Patriotas de Nueva Inglaterra y Halcones de Atlanta se verán las caras en el Super Bowl LI, el domingo 5 de febrero en el estadio NRG, en Houston, luego de que se proclamaron campeones de sus respectivas conferencias en los playoffs de la NFL. Será un duelo inédito, ya que los de Atlanta sólo habían llegado a un Super Bowl, perdieron 34-19 ante Broncos de Denver en la edición XXXIII.

Por si parte, Nueva Inglaterra tiene marca de cuatro ganados y cuatro derrotas en la disputa por el trofeo Vince Lombardi.

Tom Brady completó 32 de sus 42 pases para 384 yardas y tres envíos de anotación, ganándose el derecho de jugar su séptimo Super Bowl, luego de que llevó a los Patriotas al triunfo por 36-17 sobre Acereros de Pittsburgh, para que apuntarse su noveno título de la Conferencia Americana.

En el ataque de Nueva Inglaterra también destacó Chris Hogan, con nueve pases atrapados para 180 yardas y dos anotaciones, mientras que Julian Edelman registró 18 recepciones para 118 yardas y un touchdown.

En la final de la Conferencia Nacional, se coronaron los Halcones de Atlanta, al aplastar 44-21 a los Empacadores de Green Bay. La victoria fue posible gracias a que Matt Ryan completó 27 de sus 38 pases para 392 yardas y cuatro envíos de anotación, para que Atlanta avance al Super Bowl por segunda vez en los 51 años de su historia.

Otra gran figura en la arrolladora ofensiva de Atlanta fue el receptor Julio Jones quien tuvo nueve recepciones para 180 yardas y dos anotaciones para que Atlanta se despidiera de manera exitosa de su estadio Georgia Dome que será demolido próximamente.

Ronda Divisional de la Nacional

Green Bay y Atlanta eliminan a Vaqueros y Halcones Marinos, respectivamente

Empacadores frustran sueño de los Vaqueros

(Enero 15) Faltando 35 segundos de juego, el pateador Mason Crosby logró gol de campo de 51 yardas para que los Empacadores de Green Bay se impusieran 34-31 a Vaqueros de Dallas, arruinándoles su magnífica temporada.

Aaron Rodgers completó 28 de sus 43 pases para 356 yardas y dos envíos de anotación, de 34 yardas a Richard Rodgers, en el segundo cuarto, y de tres yardas a Jared Cook, en el tercer periodo. El mejor receptor de los Empacadores fue precisamente Cook, con seis pases atrapados para 104 yardas.

Empacadores dejó escapar la ventaja de 28-13 que tenia al finalizar el tercer cuarto, debido a que en el cuarto periodo los Vaqueros contaron con dos pases de anotación enviados por Dak Prescott, de seis yardas al ala cerrada Jason Witten (más el punto extra de Dan Bailey), y de siete yardas al receptor Dez Bryant) en éste ultimo concretaron la conversion de dos puntos mediante acarreo de Prescott para igualar a 28-28.

Sin embargo, los Empacadores se fueron arriba 31-28 con gol de campo de 56 yardas a cargo de Crosby, y Dallas respondió con gol de campo da Dan Bailey, restando 58 segundos para la igualada a 31-31 que hacía pensar en el tiempo extra que  finalmente no fue necesario. Se produjo posteriormente el ya mencionado gol de campo de 51 yardas por parte de Mason Crosby, faltando 35 segundos, para eliminar a los Vaqueros, mientras que Green Bay se apuntó su octava victoria consecutiva.

Por los Vaqueros resultó insuficiente el notable desempeño del corredor Ezekiel Elliot, quien acumuló 125 yardas en 22 jugadas, y del receptor Dez Bryant, quien terminó con nueve pases atrapados para 132 yardas y dos touchdowns.

El próximo domingo, en la final de la Conferencia Nacional, los Empacadores visitarán a los Halcones de Atlanta, duelo programado para las 15:05 horas.

Matt Ryan da la victoria a Atlanta

(Enero 14) Matt Ryan completó 26 de sus 37 pases para 338 yardas y tres envíos de anotación, para que Halcones de Atlanta obtuviera el boleto a la final de la Conferencia Nacional, al imponerse 36-20 a los Halcones Marinos de Seattle, en la ronda divisional de los playoffs.

Los envíos de anotación que mandó Matt Ryan fueron, de siete yardas a Julio jones y de 14 yardas a Tevin Coleman, ambos en el segundo cuarto, y de tres yardas a Mohamed Sanu, faltando menos de cuatro minutos del cuarto período, coronando una serie ofensiva en que recorrieron 46 yardas en ocho jugadas.

Atlanta contó también con anotación de Demonta Freeman, en carrera de una yarda durante el tercer cuarto, además de que Matt Bryant concretó goles de campo de 35 y 31 yardas. En total, Julio Jones atrapó seis pases para 67 yardas, y Devonta Freeman corrió para 45 yardas en 14 jugadas y atrapó cuatro pases para 80 yardas, incluida una recepción de 53 yardas.

Seattle tomó ventaja de 6-0 en el primer cuarto, cuando Jimmy Graham atrapó pase de siete yardas enviado por Russell Wilson, y enseguida Steven Hauschka hizo el punto extra, mientras que en el cuarto periodo Doug Baldwin atrapó pase de anotación de 31 yardas enviado por Wilson, nuevamente el punto extra lo hizo Steven Hauschka, quien agregó goles de campo de 33 y 26 yardas, pero resultaría insuficiente. En total, Russell Wilson completó sólo 17 de sus 30 pases para 225 yardas con dos envíos de anotación y dos intercepciones.